configure el coeficiente deseado, confirme con ENTER.
5.2. "Temperatura de referencia de la conductibilidad": indica la temperatura con la que se
normaliza el valor de conductibilidad visualizado. Puede variar desde 0 hasta 50°C,
normalmente se seleccionan los valores 20°C o 25°C. Con las flechas
seleccione el valor deseado y confirme con ENTER
5.3. "Coeficiente TDS": representa el factor de conversión χ/ TDS es decir la relación entre
el valor de conductibilidad medido y la cantidad de sólidos totales disueltos en la
solución, expresada en mg/l (ppm) o g/l (ppt). El factor de conversión depende de la
naturaleza de las sales presentes en la solución de medida. En el tratamiento y en el
control de la calidad de las aguas, el componente principal es el CaCO
calcio): para esta solución se utiliza normalmente un valor de aproximadamente 0.5. En
agricultura, en las aguas que se utilizan para la preparación de los fertilizantes y en la
hidroponía, se utiliza un factor de aproximadamente 0.7. Mediante las teclas
configure el valor deseado, escogiéndolo en el rango 0.4...0.8, y confirme con ENTER.
5.4. "Valor nominal de la celda de conductibilidad" Con esta función se configura el valor
nominal de la constante de celda de la sonda de conductibilidad no SICRAM. En las
sondas SICRAM, el instrumento detecta directamente el valor nominal de la constante
de celda y no se puede modificar. Se proponen los valores 0.01, 0.1, 0.5, 0.7, 1.0 y
-1
10cm
o bien un valor comprendido entre 0.01 y 20. La constante de celda se debe
escoger antes que inicie la calibración de la sonda. La modificación de la constante
de celda comporta la puesta a cero de la fecha de calibración. un nuevo calibrado
actualiza la fecha de calibración.
6. "OPCIONES MEDIDA DE OXÍGENO DISUELTO"
6.1. "Muestra el historial de calibración de la sonda de oxígeno" El módulo SICRAM de la
sonda de oxígeno conserva en memoria los datos de las ultimas 8 calibraciones. Esta
voz del menú visualiza en el visualizador la fecha y el slope de cada calibración. La
función "Imprimir el historial de calibración de la sonda de oxígeno"indica, para cada
calibración la fecha, el slope y la temperatura.
6.2. "Plazo calibración sonda de oxígeno disuelto": introduzca el número de los días de
validez de la calibración de la sonda de oxígeno disuelto. Cuando caduca ese periodo, en
la pantalla aparece la expresión CAL parpadeante; los datos de la calibración continúan a
utilizarse. La expresión "Calibración caducada" aparece en la impresión. Si no se desea
tener la indicación de la caducidad de la calibración, introduzca el "Número de días" = 0.
Nota: el día se calcula empezando después de media noche: si se introduce 1, a media
noche del mismo día la calibración caduca.
Operación reservada al administrador (véase la pág. 22).
6.3. "Puesta a cero del historial de calibración"La función borra los datos de calibración de
la sonda de oxígeno disuelto (véase el punto precedente "Historial de calibración de la
sonda de oxígeno"). Pulse ENTER para eliminar, ESC para salir sin eliminar.
Operación reservada al administrador (véase la pág. 22).
6.4. "Configuración manual de la salinidad" introduzca el valor de la salinidad del líquido
que se está examinando. Configure el valor, expresado en g/l, usando las flechas
confirme con ENTER. Para desactivar la compensación de la salinidad, sitúe el valor en el
cero. Nota: la concentración de oxígeno disuelto depende de la salinidad del líquido que
se está examinando. La salinidad no tiene ningún efecto sobre el índice de salinidad.
6.5. "Corrección automática de la salinidad": el instrumento mide directamente el valor de
la salinidad si la sonda de conductibilidad está conectada y se encuentra sumergida en el
líquido en examen. Seleccione "0" para configurar en modo manual la corrección
utilizando elemento de menú "Configuración manual de la salinidad." Seleccione "1"
para activar la corrección automática.
HD2259.2 / HD22569.2
- 21 -
y
,
(carbonato de
3
y
,
y
y
V1.4