Calibración Del Electrodo Ph; Procedimiento De Calibración - Delta OHM HD2259.2 Manual De Instrucciones

Medidores de mesa multiparamétricos
Tabla de contenido
El instrumento aplica automáticamente la función de compensación automática ATC (Compensación
Automática de la Temperatura) cuando se encuentra conectada una sonda de temperatura (sonda de
sólo temperatura, sonda combinada pH/temperatura o conductibilidad/temperatura).
Si no hay sondas o sensores de temperatura conectados, el visualizador muestra la temperatura de
compensación configurada manualmente MTC (Compensación Manual de la Temperatura). Si el
valor de la temperatura que se introduce manualmente no es correcto, el error que se comete en la
medición del pH será en función de la temperatura y del valor del pH del líquido en examen.
En funcionamiento MTC, para configurar manualmente la temperatura de compensación, pulse una
vez la tecla F5=°C/°F: el valor de la temperatura indicada empieza a parpadear. Con las flechas
configure el valor de temperatura de la solución y confirme pulsando ENTER. El visualizador
deja de parpadear y la temperatura presente en el visualizador se utiliza para la compensación.
Para cambiar la unidad de medida de °C a °F en compensación manual pulse dos veces la
tecla °C/°F.
Calibración del electrodo pH
La calibración del electrodo sirve para compensar las desviaciones del potencial de asimetría y la
pendiente a la cual el electrodo está sometido con el paso del tiempo.
La frecuencia de calibración depende de la precisión deseada por el usuario y de los efectos que las
muestras que se tienen que medir provocan en el electrodo. Generalmente en laboratorio se
recomienda de efectuar una calibración cotidiana, pero es tarea del usuario, según su experiencia
personal, establecer el momento más adecuado.
La calibración se puede efectuar en uno o mas puntos (hasta 5): con 1 punto se corrige el offset del
electrodo, con dos o más puntos el offset y la ganancia.
El instrumento tiene en memoria 13 buffer con las correspondientes tablas de compensación en
temperatura (ATC) más un buffer "CUSTOM", no compensado. Mediante los elementos de menú
BUFFER_1, ..., BUFFER_5 se puede efectuar la elección de los tres buffer. Normalmente se
escoge uno para la zona ácida, uno para la zona neutra y dos para la zona alcalina:
@25°C
BUFR_1 (NEUTROS)
BUFR_2 (ÁCIDOS)
BUFR_3 (ALCALINOS)
Si en el instrumento no se ha efectuado ninguna calibración de electrodos o la última calibración no
ha tenido éxito, el visualizador muestra la expresión CAL que parpadea.
Procedimiento de calibración
1. Elija los buffer que es necesario utilizar para la calibración en la voz de menú "Opciones
medidas y calibración pH" >> "Soluciones estándar pH" (véase la descripción del menú de la
pág. 18). Esta operación se lleva a cabo sólo la primera vez o cuando se modifican los buffer
normalmente utilizados para la calibración.
2. Introduzca la sonda SICRAM pH/temperatura o el electrodo que se tiene que calibrar y la
sonda de temperatura en la solución del buffer elegido para la calibración. Si no dispone de la
sonda de temperatura, utilice un termómetro e introduzca el valor leído en modo manual como
se indica en el apartado "Compensación automática o manual del pH".
HD2259.2 / HD22569.2
6.860
6.865
1.679
2.000
9.210
9.180
- 26 -
7.000
7.413
4.000
4.008
10.010
y
7.648
4.010
V1.4
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Hd22569.2

Tabla de contenido