Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Multitrack Cassette Recorder
User's Guide
Manuel de l'utilisateur
Bedienungsanleitung
Guía del Usuario
HIGH
LOW
AUX
0
PAN
L
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1
L
R
L
STEREO OUT
MONITOR OUT
HIGH
HIGH
+6
+6
+3
+3
+
+
0
0
LOW
LOW
-5
-5
-10
-10
+
+
AUX
AUX
REC
REC
REC
REC
SEL
SEL
1
2
OFF
OFF
10
0
10
0
L
R
PAN
PAN
CUE
CUE
R
L
R
L
10
10
10
10
9
9
0
0
8
8
7
7
6
6
GAIN
GAIN
MIC
MIC
5
5
4
4
3
3
LINE
2
LINE
2
1
1
0
0
2
3
MIC/LINE
MIC/LINE
R
SYNC OUT
AUX SEND
HIGH
+6
+6
+3
+3
+
+
0
0
LOW
-5
-5
-10
-10
ZERO STOP
+
+
OFF ON
AUX
REC
REC
REC
REC
SEL
SEL
3
4
OFF
OFF
10
0
10
L
R
PAN
CUE
CUE
R
L
R
10
10
10
9
0
0
8
7
6
GAIN
GAIN
MIC
MIC
5
4
3
LINE
2
LINE
1
0
NOISE REDUCTION SYSTEM
4
MIC/LINE
MIC/LINE
L (MONO)
R
AUX RETURN
AUX RETURN
POWER
MONITOR/PHONES
MONITOR SELECT
STEREO MIX CUE
MIN
0
10
PITCH
SYNC OFF ON
+
0 0 0
MULTITRACK CASSETTE RECORDER
REC
PLAY
REW
FF
STOP
PAUSE
MAX
PUSH OPEN
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha MT50

  • Página 1 Multitrack Cassette Recorder User’s Guide Manuel de l’utilisateur Bedienungsanleitung Guía del Usuario SYNC OUT AUX SEND L (MONO) STEREO OUT MONITOR OUT AUX RETURN HIGH HIGH HIGH HIGH AUX RETURN POWER MONITOR/PHONES – – – – MONITOR SELECT STEREO MIX CUE ZERO STOP –...
  • Página 115 Multitrack Cassette Recorder Guía del Usuario...
  • Página 116: Precauciones De Seguridad

    MT50 a la lluvia o a la humedad. • En un entorno extremadamente húmedo, se puede formar condensación en el interior o en el exterior del MT50. Si se produce condensación, deje el MT50 encendido, pero no lo utilice hasta que la condensación haya desapa- recido.
  • Página 117 Acerca de esta Guía del Usuario ....1 ¿Qué es el MT50? ......1 Elección de cintas de cassette .
  • Página 118: Bienvenido Al Mt50

    Esto es debido a que el MT50 uti- Pista 3: transporte liza toda la anchura de la cinta para grabar cuatro pistas. El MT50 utiliza Pista 2: reducción de ruido dbx para reducir los ruidos propios de la cinta y mante- ner sus grabaciones limpias y perfectas.
  • Página 119: Elección De Cintas De Cassette

    MIDI y el procesamiento de efectos digitales, podrá efectuar grabacio- nes memorables. ¿Son suficientes cuatro pistas? El MT50 es un grabador de cintas de cuatro pistas: sus cabezales de graba- ción crean cuatro pistas separadas en una cinta. También usted observará que la cara izquierda del aparato está compuesta de cuatro grupos o “módulos”...
  • Página 120: Sugerencias

    Demasiada reverberación puede producir un sonido poco claro. Piense en la posibilidad de evitar la reverberación hasta que llegue la mezcla que se realiza al final, para aplicarla de forma uniforme a la mezcla com- pleta. Guía del Usuario de MT50...
  • Página 121: Familiarizarse Con El Mt50

    Capítulo 2: Familiarizarse con el MT50 Familiarizarse con el MT50 Este capítulo le invita a una visita guiada del MT50 y le explica lo que hacen los controles y las conexiones y cómo utilizarlos. En primer lugar se ilustran y explican los controles de los módulos, después los controles generales.
  • Página 122 – se utiliza para alimentar un procesador de efectos externos. La señal de envío auxiliar del MT50 es introducida como fuente des- pués de haber atravesado el atenuador. Para alimentar la señal de un canal hacia un procesador de efectos externos a través del envío auxiliar, hay que poner más fuerte su control Auxiliar...
  • Página 123 — La fuente de la señal es el mezclador estéreo y el CUE. Uti- lícelo para la grabación punch in/out. Indicador de Alimentación (POWER): Este indicador se ilumina cuando el MT50 ha sido encendido y está listo para su utilización. Guía del Usuario de MT50...
  • Página 124 Contador de cinta y botón de Restablecimiento (RESET): El contador de cinta indica la posición de la cinta, haciendo fácil localizar puntos específicos de una canción. El botón de Restablecimiento (RESET) pone a 000 el contador de la cinta. Guía del Usuario de MT50...
  • Página 125 Capítulo 2: Familiarizarse con el MT50 Botones de control de la cinta: Desde la izquierda hacia la derecha, sus funciones son grabar (REC); reproducir una cinta (PLAY), rebobinar la cinta (REW); detener la cinta (STOP); y hacer una pausa en la reproducción o en la grabación (PAUSE).
  • Página 126: Conexiones

    Conecte un par de altavoces con amplificadores incorporados. Toma de Salida de Sincronización (SYNC OUT): Esta toma deja salir la señal FSK para sincronizar el MT50 y un secuenciador MIDI o máquina de batería. Conecte un conversor MIDI-FSK tal como el Yamaha YMC10.
  • Página 127: Grabación Básica

    únicamente a un toma- corriente de CA del tipo de voltaje que se marca en el adaptador. Activado/Desactivado del Sistema 1. Presione el interruptor POWER para encender el MT50. Interruptor POWER El indicador POWER se ilumina. Preparación 2. Ponga el interruptor MONITOR SELECT en CUE.
  • Página 128: Paso 1 - Grabación De La Batería

    17. Ponga el atenuador del Módulo 1 en 0. ción empieza con sonido de batería, bajos y sintetizadores en la primera 18. Presione REW para rebobinar la cinta hasta 000. barra, será necesario grabar una forma de recuento. Guía del Usuario de MT50...
  • Página 129: Paso 2 - Grabación Del Bajo

    Al conectar un instrumento con una alta impedancia de salida, tal HIGH como una guitarra eléctrica o un bajo al MT50 se puede aumentar el ruido y la distorsión e impedir la obtención de una grabación de alta calidad. En el caso de que esto suceda, conecte una caja directa o unidad de efectos –...
  • Página 130: Paso 3 - Grabación De Guitarra

    Al conectar un instrumento con una alta impedancia de salida, tal HIGH como una guitarra eléctrica o un bajo al MT50 se puede aumentar el ruido y la distorsión e impedir la obtención de una grabación de alta calidad. Como se explica en el paso 1 de la página 12, conecte una caja directa o –...
  • Página 131: Paso 4 - Grabación De Vocales

    19. Ponga el atenuador del Módulo 4 en 0. 20. Presione REW para rebobinar la cinta hasta 000. Utilice un compresor para igua- lar el nivel vocal. Vigile la retroalimentación. No coloque su micrófono demasiado cerca de los altavoces. Guía del Usuario de MT50...
  • Página 132: Paso 5 - Mezclas

    Preparación 1. Conecte STEREO OUT del MT50 a la entrada de su registrador de cassette principal. 2. Ponga los niveles de entrada de su registrador principal de forma adecuada.
  • Página 133: Panning

    Añadiendo efectos Si tiene usted un procesador de efectos, tal como el Yamaha REV100 o FX770, puede usted conectarlo al MT50 y aplicar efectos a los sonidos gra- bados. 1. Conecte el AUX SEND a la entrada del procesador de efectos.
  • Página 134: Ejemplo De Conexiones

    Ejemplo de conexiones La mezcla estereofónica se graba en el registrador principal. 6. Al final de la canción, detenga el MT50 y el registrador principal. 7. Rebobine el registrador principal y reproduzca su obra maestra. Ejemplo de conexiones Altavoces del monitor amplificados...
  • Página 135: Grabación Avanzada

    Sincronización Al grabar una señal FSK en la pista 4, usted podrá sincronizar el MT50 con una máquina de batería o con un secuenciador MIDI. Con esta técnica, no Guía del Usuario de MT50...
  • Página 136 MIDI a FSK, tal como el Yamaha YMC1O. Grabación One Take El MT50 le permite grabar hasta cuatro instrumentos al mismo tiempo. Lo cual resulta útil para grabar una banda actuando en vivo, como se ha expli- cado anteriormente. Basta con grabar los instrumentos directamente en los módulos de entrada del 1 al 4 y con añadir efectos durante la mezcla.
  • Página 137: Técnicas Avanzadas De Grabación One Take

    Las capacidades especiales de grabación One Take del MT50 que se explica a continua- ción le permitirán efectuar algunas pequeñas trampas para resolver estos problemas.
  • Página 138: Grabación Con Cuatro Instrumentos En Dos Pistas En One Take

    Pista 1. Los instrumentos que ha conectado a las Entradas 2 y 4 se estereofónica interesante. combinarán en la Pista 2. Las Pistas 3 y 4 estarán disponibles para con- seguir grabaciones adicionales. Guía del Usuario de MT50...
  • Página 139: Conservación De La Imagen Estereofónica De Dos Instrumentos

    El canal izquierdo de cada instrumento estereofónico será mezclado en AUX RETURN. la Pista 1. El canal derecho de cada instrumento será mezclado en la Pista 2. Las Pistas 3 y 4 estarán disponibles para realizar grabaciones adicionales. Guía del Usuario de MT50...
  • Página 140: Grabación Ping-Pong

    Ping-Pong. distintas pistas, usted puede conse- Con lo cual se quedarán libres las Pistas 1, 2 y 3 para grabar instrumentos guir que su MT50 suene como lo haría un estudio de grabación de adicionales, solos o vocales.
  • Página 141 Se puede utilizar este proceso una vez más para combinar y mezclar tres pistas en una. Desafortunadamente, la calidad del sonido se deteriorará rápidamente después de un par de rebotes. Utilizando esta técnica, el MT50 podrá funcionar como si tuviera muchas más de cuatro pistas.
  • Página 142: Grabación Punch In/Out

    FC-5. posterior a la Barra 4. Tenga en cuenta que si utiliza un interruptor de pie que no sea de Yamaha puede ocasionar un sonido difuso. Guía del Usuario de MT50...
  • Página 143: Utilización De Una Hoja De Seguimiento

    Alembic a través de Ampeg Guitarra rítmica Gibson ES-225, Mesa Boogie Guitarra “Lead” 57 Strat, tweed Princeton Track Instrument Other Info High Fader Start Stop To Track Mezcla de guitarra ES-225 y Strat Batería/Bajo Pista de ritmo Guía del Usuario de MT50...
  • Página 144: Sincronización

    9. Rebobine la cinta. Estudie los puntos siguientes para 10. Conecte la toma de salida de sincronización del MT50 (Sync Out) a asegurarse de que la grabación sin- la toma de entrada de sincronización del cassette (Tape Sync In) del cronizada se efectúa correctamente.
  • Página 145: Anexo

    Anexo Anexo Localización de Fallos Si a encontrado usted dificultades al utilizar el MT50, o parece que no funciona como debiera, estudie los síntomas que aparecen en la siguiente tabla y así verá qué debe hacer. Síntoma Qué hacer Asegúrese de que el adaptador de CA está conectado a un tomacorriente de CA apropiado.
  • Página 146: Mantenimiento Del Mt50

    Si el cabezal se ensucia, el MT50 puede sonar distor- sionado o ruidoso. En casos graves, el MT50 puede no ser capaz de repro- ducir o grabar en absoluto. Si desea usted resultados óptimos de una sesión de grabación, es mejor limpiar los cabezales antes de la sesión.
  • Página 147: Desmagnetización Del Cabezal De Grabación

    Si planea usted una sesión especial, sería una buena idea limpiar y desmagnetizar el cabezal antes de dicha sesión para asegurar la consecución de los mejores resultados en cuanto al sonido. Guía del Usuario de MT50...
  • Página 148: Especificaciones

    * El sistema de reducción de ruido dbx se ha fabricado basándose en una licencia de patente de THAT Corporation. dbx es una maca gistrada de Carillon Electronics Corporation. Todas las especificaciones están sujetas cambios sin previo sviso. Guía del Usuario de MT50...
  • Página 149: Diagramas En Bloques

    GAIN METER MIC/LINE LINE GAIN METER MIC/LINE LINE GAIN METER MIC/LINE SYNC OUT LINE GAIN STEREO AUX RETURN (MONO) MONITOR STEREO AUX RETURN MONITOR/ PHONES MONITOR PHONES SELECT AUX SEND Dimensiones Al: 69.3 An: 337 Guía del Usuario de MT50...
  • Página 150: Glosario

    AUX RETURN (Retorno auxiliar) — El control AUX RETURN determina la cantidad de señal que es dirigida hacia el MT50 a través de los conectores de entrada AUX RETURN (generalmente después de ser proce- sada por una unidad de efectos externos conectada al envío auxiliar (AUX SEND).
  • Página 151 PAN. Pista — Es una banda física de una cinta de grabación creada por un cabe- zal de grabación. El MT50 crea cuatro pistas en una cara de un cassette de audio normal. Post-atenuador — Los envíos auxiliares del MT50 están configurados como post-atenuador, lo cual significa que la señal del envío auxiliar surge...
  • Página 152 Glosario Reducción de ruido dbx — En la grabación de cintas siempre aparecen ruidos. El MT50 utiliza la reducción de ruido dbx para reducir el ruido y mantener las grabaciones claras y precisas. Registrador principal — Es un segundo registrador de cinta que se uti- liza durante el proceso de mezcla.

Tabla de contenido