Diferenciación De Las Señales Acústicas De Alarma En Las Alarmas Fisiológicas Y Técnicas; Señales Acústicas De Información; Señales De Información Del Indicador De Alarma Contiguo A La Pantalla - getemed VitaGuard VG3100 Instrucciones De Uso

Monitor de apnea, ritmo cardíaco y spo2
Tabla de contenido
78
Alarmas, indicaciones y vistas durante la monitorización
8.5
Diferenciación de las señales acústicas de
alarma en las alarmas fisiológicas y técnicas
La A
LTURA TONO ALARMA
con el ruido de fondo que exista allí donde usted se encuentre.
Reconocerá la urgencia correspondiente de una alarma acústica en
función de las siguientes características de los tonos de alarma:
Los avisos con prioridad alta se indican mediante dos grupos de tonos
con cinco tonos cada uno, si bien estos dos grupos de tonos se repeti-
rán juntos con un intervalo de 10 segundos.
Entre el tercer y el cuarto tono de cada grupo de tonos hay una pausa
algo más larga. Entre los
cinco tonos de cada
grupo hay una pausa de
2 segundos.
fig. 45 Características de la señal de alarma acústica de prioridad alta
Los avisos con prioridad media se indican mediante un grupo de tres
tonos que se repite varias veces. Este grupo de tonos se repite cada
5,2 segundos.
8.6
Señales acústicas de información
Si así se desea, y adicionalmente a las otras señales acústicas, puede
acompañarse cada latido del corazón o cada respiración con un breve
tono procedente del indicador de alarma al lado de la pantalla.
8.6.1 Señales de información del indicador de alarma
contiguo a la pantalla
Después de encender el aparato sonará cada 20 segundos la señal
acústica de recordatorio hasta que se hayan conectado todos los
sensores y electrodos y se reciban datos coherentes.
puede ajustarse en el menú S
de acuerdo
ISTEMA
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido