Algoritmos y principios de medición
149
una fuente de modificaciones de señales exactamente definida - el
ciclo pulsátil arterial. Pueden surgir más picos, que incluso pueden ser
más altos, en caso de oscilaciones venosas. Dado que la sangre venosa
tiene una menor saturación de oxígeno, el pico con el valor SpO
más
2
alto, es decir, el que está al lado derecho de la gráfica, corresponde
siempre a la saturación de
oxígeno arterial. En fig. 92
el pico derecho correspon-
de a un valor SpO
de un
2
97%. El cálculo de DST se
repite cada 2 segundos
con los datos brutos más
actuales de los últimos 4
segundos.
fig. 92 DST™-Plot: Intensidad de corrección de ruidos en dependencia del valor de SpO
2
El pico existente a 80 % es causado por sangre venosa. Con el método
convencional falsificaría completamente el valor de la medición y
sería interpretado como desaturación.
Para calcular la P
porcentual indicada en el monitor se utiliza
ERFUSIÓN
la señal eléctrica de la luz infrarroja que se recibe a través del fotodio-
do del sensor. En dependencia de si la luz infrarroja es absorbida por
huesos, tejido conjuntivo y piel o por la sangre pulsante, esta señal
tiene un componente constante y uno variable.
A través de la proporción del componente constante y el variable de la
señal se calcula la perfusión porcentual, un valor entre 0 y 20 %. En
caso de un valor muy pequeño para la P
se interrumpirá la
ERFUSIÓN
monitorización de SpO
y de la frecuencia cardiaca. Si la S
ENSIBILIDAD
2
en el menú SpO
está ajustada en M
, el límite de interrupción
ÁXIMA
2
está en 0,02 %; mientras que en el ajuste E
está entre el 0,5 y
STÁNDAR
0,02 % según la calidad de señal. Informaciones más detalladas sobre
los complejos temáticos FastSat™, procedimientos APOD™ (Adaptive
Probe Off Detection), Perfusion index y señal IQ se encuentran bajo
"White papers" en www.masimo.com.