Ecualizador De Densidad; Recortador Con Cancelación De Im; La Era Analógica - Solidyne 462dsp/FM Manual Del Usuario

Procesador digital de audio de 4 bandas
Tabla de contenido
ro; la percusión en graves modularía las notas
agudas. Y a su vez las notas altas de un instru-
mento modularían los graves, de un violonchelo,
por ejemplo. El aumento de la energía incrementa
el área de cobertura, es decir el alcance, de una
estación de FM estéreo. Ver demostración en el
paper de O.Bonello, AES Journal, New York,
March 2007
2. Permite incrementar la potencia sonora perci-
bida. Esto se debe a que la mayor parte de la ca-
pacidad de modulación de un transmisor o ampli-
ficador de audio en general, reproduciendo músi-
ca Pop, está ocupada con señales de menos de
160 Hz. Sin embargo esta información contribuye
muy poco a la sensación auditiva de potencia so-
nora, debido a la reducida sensibilidad del oído
para esas frecuencias. Por lo tanto se hace de-
seable incrementar el nivel de las altas frecuen-
cias. Pero esto no puede ser logrado por simple
ecualizado, pues se destruye el balance sonoro.
La compresión en bandas separadas permite au-
mentar entre 6 y 12 dB la energía de altas fre-
cuencias sin alterar el balance tonal; de hecho la
respuesta a frecuencias continúa siendo totalmen-
te plana.
3. Elimina completamente la sensación de "sonido
chato" percibida cuando se comprime un material
sonoro, mediante compresores rápidos. Esto se
logra, adicionalmente a la división en bandas, me-
diante un tiempo de ataque apreciablemente ele-
vado. Esto permite que los picos muy breves de la
señal de audio, pasen libremente hasta la etapa
siguiente (limitador de picos), que los elimina, pe-
ro manteniendo la sensación psicoacústica de
potencia asociada con el pico de audio. Esto está
ligado al concepto de Enmascaramiento por Rá-
faga (Burst Masking), descubierto hace poco
tiempo (Ref. 8).
6.2.8

ECUALIZADOR DE DENSIDAD

Esta tecnología opera en 4 bandas modificando la
densidad de energía (en lugar de la ganancia) de
cada una de las bandas. Esta formado por redes
complementarias de 24 dB/octava cuidadosa-mente
diseñadas para obtener menos de 0,2 dB de ondula-
ción. La incorporación del ecualizador dentro del pro-
cesador permite una enorme flexibilidad.
Página 34
DENSITY EQUALIZER
Por ejemplo: en el caso de una emisora de FM; es
sabido que un ecualizador a la salida de la consola
tiene un efecto adverso en la calidad de sonido, pues-
to que cuanto más se acentúa una banda de frecuen-
cias, más comprime el compresor de audio previo al
transmisor, a esa misma banda. Ecualizar una banda
implica desbalancear todo el espectro de audio. No
ocurre así con este ecualizador, puesto que su acción
está coordinada con las etapas siguientes.
La acentuación de una banda de frecuencias, se tra-
duce entonces en una correlativa modificación del
umbral de compresión multibanda, para acomodar la
nueva ecualización. De esta forma su acción ocurre
en el plano de la energía contenida dentro de esa
banda, y no en términos de la ganancia relativa entre
bandas como en los ecualizadores convencionales.
6.2.9
RECORTADOR CON CANCELACIÓN
DE IM (
IM CANCELLED CLIPPER)
La era analógica...
Una de las técnicas más conocidas y utilizadas para
aumentar la energía de una señal de audio, es el em-
pleo de un recortador de audio (clipper). Con la evo-
lución de los procesadores analógicos este recurso
fue optimizado y mejorado, para minimizar los efectos
indeseados que producía la técnica de recorte. El
problema se originaba en que una señal de audio
compleja, al ser recortada genera un elevado número
de componentes armónicas y de intermodulación
(IM).
Los estudios psicoacústicos han demostrado una
elevada tolerancia del oído hacia las componentes
armónicas, incrementada por el enmascaramiento
aural que el procesador multibanda permite lograr. De
hecho, todos los instrumentos musicales, tanto natu-
rales como los sintetizados, poseen una elevada can-
tidad de armónicas, acompañando a sus notas fun-
damentales. Por lo tanto un agregado artificial de las
mismas, le aumenta la riqueza del timbre musical.
Totalmente opuesto es el efecto que la distorsión por
IM produce. Este tipo de distorsión NO EXISTE en los
instrumentos musicales, y su efecto es altamente
desagradable e irritante para el oído de la audiencia.
Por las razones expuestas, no es de extrañar que se
hayan realizado considerables esfuerzos de investi-
gación para obtener recortadores de audio en los
cuales la intermodulación se vea reducida o aun me-
jor, cancelada, de ser posible. El sistema RIMCA (re-
cortador con intermodulación cancelada) fue des-
arrollado en los laboratorios de Solidyne para su ga-
ma de procesadores analógicos.
SOLIDYNE 462dsp - procesador para radiodifusión
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido