Capítulo 3: Instalación; Selección De Un Lugar; Requisitos De Ubicación Y De Instalación; Requisitos Para La Instalación Mecánica - Blue I HydroGuard HG-302 Manual De Uso

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Capítulo 3: Instalación
La instalación de la sala de bombas consta de varias etapas sucesivas. El proceso de instalación comienza
por la instalación y conexión manuales de la unidad al sistema que controla, según se explica en este
capítulo. Una vez instalados físicamente, los detectores y reactivos deben insertarse en la unidad y se debe
iniciar y calibrar el sistema de control, según se explica en el Capítulo 4, Primera operación y calibración.
Para poder ajustarlo debidamente a su entorno de piscina específico, HydroGuard debe funcionar durante
varios días. Una vez que HydroGuard ha estado funcionando con regularidad, se requiere la realización
periódica de ajustes, calibración y mantenimiento. Esto se explica en el Capítulo 5, Operación y
mantenimiento habituales.
3.1
Selección de un lugar
Tómese todo el tiempo necesario para seleccionar un lugar de instalación, dado que una buena elección
contribuirá a facilitar tanto la instalación como el funcionamiento y mantenimiento en el futuro. Al elegir un
lugar para instalar HydroGuard se debe tener en cuenta diversos aspectos:
Comodidad de acceso: HydroGuard debe instalarse en un lugar el personal de la piscina pueda verlo y
operarlo con facilidad.
Área seca: HydroGuard utiliza electricidad e incluye circuitos electrónicos propensos a cortocircuitos y a
corrosión al ser expuestos a agua o a altos niveles de humedad ambiental.
Productos químicos de la piscina: los productos químicos que se utilizan en la piscina puede causar
corrosión en los circuitos electrónicos de HydroGuard. Se recomienda encarecidamente no instalar
HydroGuard cerca del área de almacenamiento de los productos químicos o de los sistemas de dosificación.
Distancia mínima de la bomba: la tubería de muestreo de agua que deriva al conducto de circulación
principal que alimenta a la unidad HydroGuard debe ser lo más corta posible. Una tubería de muestreo larga
entre el conducto de circulación principal y la unidad HydroGuard provoca un retardo innecesario entre el
suministro, la medición, el análisis y la dosificación de químicos.
Drenaje: el sitio debe facilitar la salida del colorímetro a un drenaje por gravedad sin crear obstáculos, como
por ejemplo, una tubería en un corredor. La celda de flujo puede estar presurizada para permitir el retorno
al sistema bajo presión.
3.2
Requisitos de ubicación y de instalación
El sistema HydroGuard se monta en la pared. Debe estar ubicado en una pared a la que operadores y
técnicos de servicio de la piscina tengan fácil acceso para realizar las tareas de operación y mantenimiento.
También se aconseja instalarlo en un lugar en el que el operador de la piscina pueda ver fácilmente las
lecturas y alarmas. La unidad completa con todas las conexiones pesa 8 kg, de modo que es preciso fijarla
bien en una pared estable. La unidad HydroGuard mide 66,8 x 33,2 cm. La base de la unidad HydroGuard
completa se debe montar por lo menos a 60 cm del piso, preferiblemente a la altura de los ojos.
3.2.1 Requisitos para la instalación mecánica
La unidad HydroGuard y su panel de montaje no vienen equipados con tornillos ni anclajes de
instalación. El instalador debe procurarse tornillos y anclajes que soporten el peso de la unidad
HydroGuard, del panel de montaje, del filtro de entrada y de tomas de corriente y cajas de
conexiones. Los tornillos y anclajes deben adecuarse a la pared en la que se instalarán.
9

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido