5.2. Instalación de conductos y sistemas de extracción de humos:
La construcción del tubo de extracción de gases debe ser la adecuada para su
finalidad según las exigencias del propio lugar y con total respeto por la
reglamentación vigente.
¡Importante! A la salida del tubo de escape de la estufa de pellets debe
insertarse una instalación en T con tapón hermético que permita la inspección
regular o la descarga de polvo pesado y de condensados.
Según se indica en la Figura 5, el conducto de extracción se debe realizar de modo
que la limpieza y el mantenimiento estén asegurados mediante puntos de
inspección.
En las condiciones nominales de funcionamiento, el tiro de los gases de combustión
debe originar una depresión de 12 Pa, medida 1 metro por encima de la boca de la
chimenea.
La estufa no puede compartir la chimenea con otros aparatos.
Los tubos que quedan en el exterior del lugar de uso deben disponer de un
aislamiento doble de acero inoxidable, con un diámetro interno de 80 mm.
El tubo de extracción de humos puede crear condensación. Si esto sucede, se
recomienda instalar sistemas adecuados para la recogida de los condensados.
5.3. Instalación sin chimenea
La instalación de la estufa de pellets cuando no
hay chimenea debe realizarse, como se muestra
en la Figura 5, sacando el tubo de escape de
humos (con un diámetro interno mínimo de 80
mm) directamente hacia afuera y encima del
tejado.
Se deben utilizar tubos aislados de pared doble
de acero inoxidable, fijados debidamente, para
evitar que se cree condensación.
En la base de la tubería, deberá realizarse una
instalación en T para facilitar las inspecciones
periódicas y el mantenimiento anual, tal y como
se muestra en la Figura 5.
Figura 5 - Vista lateral de la instalación sin chimenea, con ejemplo del punto de inspección
10