Página 266
VERSIÓN ESPAÑOLA (SPANISH VERSION) Índice Antes del uso ............3 1-5. FTB (desvanecimiento a negro) ........21 Perspectiva general ..............3 1-6. Señales de color internas..........21 Acerca del manual de instrucciones ..........3 1-7. Conmutación de la salida AUX ..........22 1-7-1. Selección del material del bus AUX ......22 Marcas comerciales y marcas comerciales registradas .....3 1-7-2.
Índice 5. Interfaces para control de aparatos externos ... 45 5-1. Conexión LAN ..............45 5-2. TALLY/GPI .................45 6. Conexiones con un ordenador ......46 6-1. Funciones de transmisión de datos ........46 6-2. Conexiones ...............46 6-3. Como instalar el software ..........47 6-4.
O CAUSA, INCLUYENDO CUALQUIER FALLA O instrucciones PROBLEMA DEL PRODUCTO; NINGÚN PROBLEMA, INCONVENIENCIA En estas instrucciones, a la AW-HS50E se le llama CONSECUENTE, PÉRDIDAS NI DAÑOS QUE “AW-HS50”. PUEDAN SURGIR POR HABER COMBINADO De forma similar, a la AW-HE50HE y a la AW-HE50SE EL SISTEMA CON DISPOSITIVOS DE OTRAS se les llama “AW-HE50”, y al AW-RP50E se le llama...
1. Operaciones básicas 1-1. Transiciones de fondo 1-1-1. Selección del bus Pulse uno de los botones de punto de cruce de bus A o bus B para seleccionar el material para el que se va a POWER ALARM LINK USER 1 USER 2 SHIFT OSD/TIME...
1. Operaciones básicas 1-1-4. Selección del modo de bus 1-1-5. Selección del tipo de transición El modo de bus se puede establecer mediante las Utilice el botón MIX y el botón WIPE para seleccionar el operaciones de menú siguientes. modo de transición de fondo. [13] Operation Menu 5.
1. Operaciones básicas 1-1-8. Transición de corte 1-1-7. Transición automática Cuando se pulse el botón CUT, la transición de fondo se Cuando se pulsa el botón AUTO, la transición de fondo ejecutará instantáneamente. se ejecuta automáticamente mientras dura el tiempo de ...
1. Operaciones básicas 1-2. Conmutación por cortinillas 1-2-2. Selección de la dirección de conmutación por cortinillas Los patrones de conmutación por cortinillas o los bordes se pueden establecer para ejecutar la transición de fondo. [2] WIPE Menu 2. Direction Este elemento se utiliza para seleccionar la dirección de conmutación por cortinillas.
1. Operaciones básicas 1-2-4. Puesta del color del borde 1-2-7. Registro y recuperación de memorias de preajustes [2] WIPE Menu 4. Set Border Col [2] WIPE Menu 7. Set To Preset Este elemento se utiliza para seleccionar uno cualquiera de los colores siguientes para los bordes.
1. Operaciones básicas 1-3-2. Ajuste de prioridad de PinP y KEY 1-3. KEY Además de keyings también se encuentra disponible (PinP) 1-3-1. Acerca de las combinaciones de como material para combinar con la imagen de fondo. keying La prioridad de visualización de las imágenes (es decir, qué Esta operación combina otra imagen con la imagen de imágenes se muestran delante de qué...
1. Operaciones básicas 1-3-3. Selección de materiales de keying 1-3-4. Transición de keying Seleccione los materiales de keying utilizando los botones Cuando se pulsa el botón KEY ON, keying cambia de punto de cruce del bus A y del bus B. (aparición gradual) mientras dura el tiempo de transición que ha sido establecido.
1. Operaciones básicas Con materiales con fondo blanco y caracteres negros, por 1-3-5. Ajuste de keying ejemplo, el nivel de keying se puede invertir y utilizar para El tipo de keying y otros ajustes se pueden seleccionar. seleccionar ON para el ajuste de inversión de keying. <Ajuste de inversión de keying>...
Página 277
1. Operaciones básicas Edge Type Set Edge Col [4] KEY Setup Menu [4] KEY Setup Menu 6. Edge Type 9. Set Edge Col Este elemento se utiliza para añadir bordes y sombras a Este elemento se utiliza para seleccionar uno cualquiera de keying.
1. Operaciones básicas Mask 1-3-6. Ajustes de keying Se puede ajustar cómo se va a definir el color. [5] KEY Adjust Menu 5. Mask Este elemento se utiliza para ajustar el método de enmascaramiento. On: El área ajustada utilizando “6. Mask Adjust1” y “7.
1. Operaciones básicas Ejecución del muestreo 1-3-7. Ajustes de keying de croma automáticamente Se puede ajustar cómo se va a definir keying de croma. Especificando el área donde se va a insertar el fondo se muestrean los componentes de croma. ...
Página 280
1. Operaciones básicas Otros ajustes de keying de croma Soft [6] ChromaKey Menu Marker Aspect 8. Soft Este elemento se utiliza para ajustar la cantidad de efecto [6] ChromaKey Menu suave en el borde del color que va a ser definido. 4.
1. Operaciones básicas 1-4-2. Transición de PinP 1-4. PinP (imagen en imagen) Cuando se pulsa el botón PinP, la imagen PinP cambia Esta función sirve para combinar otra imagen con la imagen (aparición gradual) mientras dura el tiempo de transición de fondo.
1. Operaciones básicas Cuando se visualice el menú secundario [3] PinP Menu, 1-4-3. Ajustes PinP las operaciones directas utilizando los botones USER y Los ajustes se pueden seleccionar para las imágenes PinP. el dial OSD/TIME se activarán. Consulte “2-5-6. Operaciones directas utilizando los botones USER y el dial OSD/TIME”...
Página 283
1. Operaciones básicas Trim Adjust1, Trim Adjust2 Set To Preset [3] PinP Menu [3] PinP Menu 7. Trim Adjust1 9. Set To Preset 8. Trim Adjust2 En las memorias de preajustes se pueden ajustar hasta El método para recortar la imagen PinP y el área que va a cuatro juegos de imágenes PinP.
1. Operaciones básicas 1-4-4. Transición entre materiales PinP Cuando se ha seleccionado un material de bus PinP, el efecto que va a producirse cuando las imágenes se conmuten puede ejecutarse como una transición MIX. (Función de transición de bus) Cuando se conmuten un material establecido en el modo punto por punto y otro material, se realiza la conmutación de corte donde las imágenes cambian en un instante.
1. Operaciones básicas 1-4-5. Desvanecimiento de efecto 1-4-6. Selección del modo de punto por punto Esta función permite cambiar suavemente de un efecto a otro cuando los datos de la memoria de preajustes donde Cuando se ha seleccionado 1080/59.94i o 1080/50i como fueron registrados los ajustes de imagen PinP se recuperan ajuste del formato de vídeo de la unidad, las imágenes del utilizando los botones USER.
1. Operaciones básicas 1-5. FTB (desvanecimiento a negro) 1-6. Señales de color internas Al pulsar el botón FTB ON se inicia el desvanecimiento Estas señales permiten ajustar el color de fondo utilizado desde la imagen del programa a una pantalla negra o la por el bus.
1. Operaciones básicas 1-7-2. Transiciones entre materiales AUX 1-7. Conmutación de la salida AUX Cuando se ha seleccionado un material de bus AUX, 1-7-1. Selección del material del bus AUX el efecto que va a producirse cuando las imágenes se conmuten puede ejecutarse como una transición MIX.
1. Operaciones básicas 1-8. Ajuste de los botones USER Las funciones de los elementos de menús se pueden Las funciones registradas en [USER1] y [USER3] se asignar al botón USER 1[3] y al botón USER 2[4] para asignan al botón USER 1, y las funciones registradas en utilizarlas más adelante.
1. Operaciones básicas 1-9. Memorias de cuadros Las imágenes fijas se pueden guardar en las dos memorias Las imágenes de las memorias de cuadros se pueden de cuadros internas de la unidad para utilizarlas más utilizar como imágenes de bus asignando FMEM1 y FMEM2 adelante.
1. Operaciones básicas 1-9-2. Para guardar imágenes en la memoria flash Los datos de las imágenes guardadas en las memorias de cuadros se pueden retener, incluso cuando se desconecta la alimentación para ahorrar energía, en el área de la memoria flash que va incorporada en el interior de la unidad.
2. Ajustes de señales de entrada/salida La visualización cambia a una visualización de menú 2-1. Ajustes de señales de entrada como la mostrada abajo mediante las señales de entrada seleccionadas. Los conectores SDI IN 1 a SDI IN 4 son los conectores de El título del menú...
2. Ajustes de señales de entrada/salida 2-1-1. Ajuste del modo de entrada 2-1-2. Para ajustar el tipo de nombre del material [10.1] Input Menu/SDI-IN1 1. Mode [10.1] Input Menu/SDI-IN1 4. Name Type [10.2] Input Menu/SDI-IN2 1. Mode [10.2] Input Menu/SDI-IN2 4.
2. Ajustes de señales de entrada/salida 2-1-3. Para establecer nombres de Cuando se selecciona “User” materiales Se puede establecer cualquier nombre de material que no tenga más de 10 caracteres (alfanuméricos y [10.1] Input Menu/SDI-IN1 símbolos que se puedan expresar en códigos ASCII). 5.
2. Ajustes de señales de entrada/salida 2-1-5. Congelación y cancelación de 2-1-7. Ajuste del convertidor ascendente congelación de las imágenes de Esta unidad incorpora una función de convertidor entrada ascendente. El convertidor ascendente se ajusta en los menús SDI-IN3 y SDI-IN4. [10.1] Input Menu/SDI-IN1 3.
2. Ajustes de señales de entrada/salida [10.3] Input Menu/SDI-IN3 2-1-8. Ajuste del escalado de la imagen de 10. UC:Mvdet/Sharp entrada [10.4] Input Menu/SDI-IN4 [10.5] Input Menu/DVI-IN 10. UC:Mvdet/Sharp 4. Scale Mvdet: Esto se utiliza para ajustar la sensibilidad de la Esto se utiliza para ajustar el escalado para las imágenes detección de movimiento de la imagen.
Página 296
2. Ajustes de señales de entrada/salida Tabla de tamaños de escalado de entrada de DVI HD/1080i HD/720P SD/NTSC SD/PAL Formato DVI Modo 1920 1080 1280 720 720 487 720 576 Fit-V 1024 768 Fit-H FULL SXGA...
Página 297
2. Ajustes de señales de entrada/salida HD/1080i HD/720P SD/NTSC SD/PAL Formato DVI Modo 1920 1080 1280 720 720 487 720 576 WSXGA+ Fit-V 1728 1152 1680 1050 1080 Fit-H FULL 1920 1280 1080 UXGA Fit-V 1440 1600 ...
2. Ajustes de señales de entrada/salida 2-1-9. Visualización de la información de imagen de entrada [10.5] Input Menu/DVI-IN Size [10.5] Input Menu/DVI-IN H-Freq [10.5] Input Menu/DVI-IN V-Freq [10.5] Input Menu/DVI-IN Dot Clock Estos se utilizan para visualizar la información relacionada con las imágenes de señales de entrada DVI-D. La información no se puede cambiar.
2. Ajustes de señales de entrada/salida 2-2-2. Ajuste de las áreas de colores 2-2. Ajuste de las señales de salida Las señales pueden salir de tres conectores: [11] Output Menu SDI OUT 1, SDI OUT 2 y DVI-D OUT. 4. SDI-OUT:Limit Las señales de salida se ajustan en [11] Output Menu del Esto se utiliza para ajustar el área de color para las menú...
Página 300
2. Ajustes de señales de entrada/salida [11] Output Menu 6. DVI-OUT:Scale Esto se utiliza para seleccionar uno de los métodos de escalado enumerados más abajo. Fit-V La relación de aspecto de la imagen de salida se mantiene, y el tamaño de la imagen aumenta o se reduce de acuerdo con la resolución vertical.
3. Ajuste de la visualización de múltiples vistas La pantalla de un monitor externo se puede dividir en <Disposiciones de pantalla dividida> secciones, y las imágenes de entrada y de programas, por ejemplo, se pueden posicionar en las secciones y visualizarse.
3. Ajuste de la visualización de múltiples vistas 3-2. Ajuste de cuadros divididos y 3-3. Ajuste de las visualizaciones caracteres de señalización Los cuadros, la luminancia de caracteres y el fondo que van Las visualizaciones de señalización que se van a a usarse para las pantallas divididas se pueden ajustar.
3. Ajuste de la visualización de múltiples vistas 3-4. Ajuste de los medidores de 3-5. Ajuste de las marcas de nivel señales de entrada Los medidores de nivel para las señales de audio El estado de las señales de entrada se puede visualizar incrustadas transferidas por la entrada SDI se pueden enfrente de los nombres de materiales visualizados en las visualizar en pantallas divididas.
4. Ajustes del sistema < Cómo especificar el formato de vídeo y luego 4-1. Ajustes del menú del sistema iniciar el sistema> Cuando la unidad está apagada, el formato de vídeo se 4-1-1. Ajuste del formato de vídeo puede especificar y luego se puede iniciar el sistema. El formato de vídeo de la unidad se puede ajustar.
4. Ajustes del sistema 4-1-2. Ajuste de los datos auxiliares [14] SYSTEM Menu 7. MV Anci Se puede ajustar una función para permitir que pasen los datos auxiliares V y los datos de audio incrustados de las PGM, PVW u Off se seleccionan aquí como ajuste para las señales de entrada SDI.
4. Ajustes del sistema 4-1-3. Inicialización del sistema 4-1-4. Ajustes de red Los ajustes de red para actualizar las versiones de software [14] SYSTEM Menu y otros datos se pueden seleccionar. 8. Initial Seleccione “Yes” y pulse el dial OSD/TIME, los datos de [14] SYSTEM Menu ajuste vuelven a sus valores iniciales.
4. Ajustes del sistema 4-2. Ajustes del menú de operación [13] Operation Menu 2. OSD Size 4-2-1. Ajustes OSD El tamaño y la posición de la OSD se pueden seleccionar (visualización en pantalla) de entre las opciones enumeradas más abajo. Las pantallas de menús se pueden superponer en las FULL Tamaño completo de la pantalla...
4. Ajustes del sistema 4-2-2. Otros ajustes [13] Operation Menu 10. CamCont Link [13] Operation Menu Esto se utiliza para poner en ON o en OFF la función de 4. Key Priority enlace con el AW-RP50. Consulte “1-3. KEY”. On: La función de enlace se pone en ON.
4. Ajustes del sistema 4-2-3. Visualizaciones de estados de bus [15] SYSTEM Status MAIN FPGA Ver. El menú BUS Assign Status aparece en el menú OSD cuando se mantienen pulsados los botones de punto de La versión del hardware que procesa las imágenes se cruce del bus A o del bus B.
5. Interfaces para control de aparatos externos 5-1. Conexión LAN Utilice cables LAN para conectar la AW-HE50, el AW-RP50 y el ordenador anfitrión. Cuando conecte directamente la unidad a otro aparato, utilice un cable de cruce. Para las conexiones a través de un aparato como, por ejemplo, un concentrador (concentrador de conmutación), utilice cables rectos.
6. Conexiones con un ordenador 6-1. Funciones de transmisión de datos Cuando la unidad y el ordenador se conectan utilizando un cable LAN, los datos de la unidad se pueden guardar (descargar) en el ordenador, y los datos se pueden escribir (cargar) del ordenador a la unidad. Se pueden cargar y descargar los siguientes tipos de datos.
6. Conexiones con un ordenador 6-3. Como instalar el software Esta sección describe cómo instalar el software de transmisión de datos. 1. Inserte el CD-ROM suministrado con la unidad en la unidad de CD-ROM del ordenador anfitrión en el que será instalado el programa.
6. Conexiones con un ordenador 6-5. Transferencia de imágenes de datos 6-5-1. Transferencia de imágenes de datos del ordenador a la unidad 1. Seleccione el modo. Verifique que [To HS50] aparezca en el campo [Mode] en “Image Data”. Si aparece [From HS50] en su lugar, haga clic en el botón [From HS50] para que aparezca [To HS50]. 2.
6. Conexiones con un ordenador 6-5-2. Transferencia de datos de imagen de la unidad al ordenador 1. Seleccione el modo. Verifique que [From HS50] aparezca en el campo [Mode]. Si aparece [To HS50] en su lugar, haga clic en el botón [To HS50] para que aparezca [From HS50]. 2.
6. Conexiones con un ordenador 6-6. Transferencia de los datos de ajuste 6-6-1. Transferencia de los datos de ajuste del ordenador a la unidad 1. Seleccione “Upload Setup Data” bajo “Setup Data” y haga clic en el botón [EXEC]. 2. En la pantalla que se visualiza ahora, seleccione los datos de ajuste que van a ser transferidos desde el ordenador anfitrión a la unidad.
6. Conexiones con un ordenador 6-7. Importación de los datos de registro Los datos de registro grabados en la unidad se pueden importar a un ordenador. 1. Haga clic en el botón [EXEC] bajo “Log Data”. 2. En la pantalla que se visualiza ahora, seleccionar la carpeta que contiene los datos de registro y haga clic en [Save]. (La extensión del archivo es *.log.) 3.
7. Función para enlazar con el controlador de cámaras remotas [Ajustes establecidos en la unidad] Enlazando la unidad con el controlador de cámaras remotas (AW-RP50) vendido por separado se puede establecer un [13] Operation Menu entorno de operación altamente eficaz. 10.
7. Función para enlazar con el controlador de cámaras remotas 7-2. Funciones que se pueden enlazar 7-2-1. Cambio de los materiales del bus 7-2-2. Función de ayuda al enfoque del conmutador Con una sencilla operación de un botón del AW-RP50 es posible cambiar entre la pantalla de visualización de Los materiales del bus de la unidad se pueden cambiar múltiples vistas y la pantalla completa con imagen de...
7. Función para enlazar con el controlador de cámaras remotas 7-2-3. Visualización de información de la Notas cámara La información no se visualiza para salidas del La información de ajuste siguiente de las cámaras remotas conector SDI OUT 1. captada por el AW-RP50 se puede visualizar en la imagen ...
7. Función para enlazar con el controlador de cámaras remotas 7-2-5. Operación de los parámetros de la 7-2-4. Visualización de iconos de la unidad desde el AW-RP50 cámara Los ajustes de la unidad se pueden cambiar mediante la Cuando señales de la cámara remota seleccionada operación de la palanca PAN/TILT y el botón ZOOM del utilizando el AW-RP50 se suministran a la unidad, el icono AW-RP50.
Tabla de elementos de menú N.° Menú secundario Elemento de ajuste Ajuste 1 TIME/CBGD Menu 1 AUTO Time Margen de ajuste 0 a 33s (59.94Hz) 0 a 999f Valor inicial 2 PinP Time Margen de ajuste 0 a 33s (59.94Hz) 0 a 999f Valor inicial 3 KEY Time...
Página 322
Tabla de elementos de menú N.° Menú secundario Elemento de ajuste Ajuste 4 KEY Setup Menu 1 Key Type Margen de ajuste Luminance(ChrmOff), Luminance(ChrmOn), Linear, Chroma Valor inicial Luminance(ChrmOff) 2 Fill Margen de ajuste Bus, Matte Valor inicial 3 PVW Margen de ajuste On, Off Valor inicial 4 Set Fill Col...
Página 323
Tabla de elementos de menú N.° Menú secundario Elemento de ajuste Ajuste 7 MultiView Pattern 1 Split Margen de ajuste 4Split, 5-aSplit, 5-bSplit, 6-aSplit, 6-bSplit, 9Split, 10-aSplit, 10-bSplit Menu Valor inicial 10-aSplit 2 Pos1 Source Margen de ajuste SDI-IN1 a 4(), DVI-IN(), : CBGD, FMEM1, FMEM2, PGM, PVW, KEY OUT, AUX Nombre del...
Página 324
Tabla de elementos de menú N.° Menú secundario Elemento de ajuste Ajuste 9 XPT SW Assign Menu 5 XPT5 Margen de ajuste SDI-IN1 a 4(), DVI-IN(), FMEM1, FMEM2, CBGD, CBAR, Black, NoAsign : Valor inicial DVI-IN() Nombre del 6 XPT6 Margen de ajuste SDI-IN1 a 4(), DVI-IN(), material establecido FMEM1, FMEM2, CBGD, CBAR, Black, NoAsign...
Página 325
Tabla de elementos de menú N.° Menú secundario Elemento de ajuste Ajuste 10.3 Input Menu/SDI-IN3 1 Mode Margen de ajuste Normal, DbyD, UC, Auto () Valor inicial Normal 2 Freeze Select Margen de ajuste Frame, Field : Valor inicial Frame Nombre del 3 Freeze Margen de ajuste On, Off...
Página 326
Tabla de elementos de menú N.° Menú secundario Elemento de ajuste Ajuste 11 Output Menu 1 SDI-OUT1 Margen de ajuste PGM, PVW, CLN, AUX, MV, KEY OUT Valor inicial 2 SDI-OUT2 Margen de ajuste PGM, PVW, CLN, AUX, MV, KEY OUT Valor inicial 3 DVI-OUT Margen de ajuste PGM, PVW, CLN, AUX, MV, KEY OUT...
Página 327
Tabla de elementos de menú N.° Menú secundario Elemento de ajuste Ajuste 13 Operation Menu 1 OSD OUT Margen de ajuste SDI-OUT2, DVI-OUT, SDI-OUT2+DVI-OUT Valor inicial SDI-OUT2+DVI-OUT 2 OSD Size Margen de ajuste FULL, Upper-Left, Upper-Right, Lower-Right, Lower-Left Valor inicial FULL 3 OSD Back Margen de ajuste On, Off...
Página 328
Tabla de elementos de menú N.° Menú secundario Elemento de ajuste Ajuste BUS Assign Status XPT SW 1 a 10 XPT SW Asign : Nombre del Sólo SDI-IN1 a 4(), DVI-IN(), material establecido visualización FMEM1, FMEM2, CBGD, CBAR, Black, NoAsign actualmente PinP KEY Fill...
Apéndice (glosario) A continuación se da una explicación de los términos utilizados en este manual. Palabra Explicación AB Bus system Un modo de control de bus. Ejecutando una transición, las señales del bus A y del Sistema de bus AB bus B salen alternativamente a las imágenes del programa.
Página 330
Apéndice (glosario) Palabra Explicación Key Invert Una función que invierte las señales de keying. Inversión de keying Key Mask Ésta es la función que especifica el área para la combinación de keying utilizando Enmascaramiento de keying el patrón de cuadros, etc. Cuando sólo se utilice parte del área de las señales de keying, la combinación de keying se ejecutará...