Panasonic AV-UHS500P Instrucciones De Funcionamiento
Panasonic AV-UHS500P Instrucciones De Funcionamiento

Panasonic AV-UHS500P Instrucciones De Funcionamiento

Para directos
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Instrucciones de funcionamiento
Antes de utilizar este producto, lea cuidadosamente las instrucciones y guarde este manual por si tiene que
utilizarlo en el futuro.
Lea cuidadosamente "Lea esto primero!" (páginas 3 a 5) de este manual antes del uso.
W0320GU3031 -FJ
Mezclador para Directos
AV-UHS500P
Modelo N.
AV-UHS500E
Modelo N.
SPANISH
DVQP2120WA
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Panasonic AV-UHS500P

  • Página 1 Instrucciones de funcionamiento Mezclador para Directos AV-UHS500P Modelo N. AV-UHS500E Modelo N. Antes de utilizar este producto, lea cuidadosamente las instrucciones y guarde este manual por si tiene que utilizarlo en el futuro. Lea cuidadosamente “Lea esto primero!” (páginas 3 a 5) de este manual antes del uso.
  • Página 2: Marcas Comerciales Y Marcas Comerciales Registradas

    Modelo indicado en el Modelo de la unidad comerciales o marcas comerciales registradas de sus manual propietarios respectivos. AV-UHS500 AV-UHS500P AV-UHS500 AV-UHS500E AV-UHS5M1 AV-UHS5M1G Acerca de los derechos de autor y de la licencia AV-UHS5M2G...
  • Página 3: Lea Esto Primero

    CA puede requerir la utilización de una clavija de Solicite las reparaciones al personal de servicio CA diferente. Póngase en contacto con un centro de servicio autorizado por Panasonic, bien sea local o calificado. del extranjero, para que le ayude en la selección de una clavija de CA alternativa.
  • Página 4: Para Av-Uhs500E

    ETC. SOLAMENTE No debe utilizarse en el Reino Unido. indica información de seguridad. Fabricado por: Panasonic Corporation, Osaka, Japón Nombre y dirección del importador conforme a las normas de la UE: Panasonic Marketing Europe GmbH Panasonic Testing Centre Winsbergring 15, 22525 Hamburg, Alemania...
  • Página 5: Extracción De La Batería

    Lea esto primero AVISO SOBRE CEM PARA EL COMPRADOR/USUARIO DEL APARATO 1. Condiciones previas para conseguir la conformidad con las normas mencionadas <1> Equipo periférico por conectar al aparato y cables de conexión especiales • Se recomienda que el comprador/usuario utilice solo equipos recomendados por nosotros como equipos periféricos que se pueden conectar al aparato.
  • Página 6: Tabla De Contenido

    Tabla de contenido Lea esto primero .......... 3 Keying ................37 Selección del tipo de keying ........... 38 Antes del uso ..........9 Selección del material de keying ........39 Perspectiva general ............9 Transiciones de keying ........... 40 Acerca de la visualización de las especificaciones Presentación preliminar de keying .........
  • Página 7 Tabla de contenido Tarjetas de memoria ............94 Asignaciones de botones ..........132 Formateo de tarjetas de memoria ........96 Ajuste de los botones del usuario ........ 132 Conservación de datos en tarjetas de memoria ..... 96 Puesta de la fecha y la hora ......... 133 Carga de datos de tarjetas de memoria ......
  • Página 8 Tabla de contenido Ajustes de panel externo ..........163 Ajustes en esta unidad cuando se conectan paneles externos ..............163 Lista de IDs de buses e IDs de fuentes ......164 Control externo ............. 169 Activación macro ............170 Apariencia ..........173 Especificaciones ........
  • Página 9: Antes Del Uso

    Renuncia de la garantía ordenadores, asegúrese de que el sistema no esté infectado con virus informáticos ni por otros agentes Panasonic Corporation NO ACEPTA NINGÚN TIPO maliciosos (empleando un programa antivirus actualizado, DE RESPONSABILIDAD CON PERSONAS LEGALES un programa contra programas espía, etc.).
  • Página 10: Precauciones Para La Utilización

    Precauciones para la utilización p Maneje el producto cuidadosamente. p Pantalla incorporada (Monitor LCD) Dejar la pantalla incorporada encendida y mostrando la No deje caer el producto ni lo someta a sacudidas o vibraciones fuertes. misma imagen durante un periodo largo de tiempo puede No transporte ni traslade el producto tomándolo por la producir una imagen remanente (pantalla quemada).
  • Página 11: Precauciones Para La Instalación

    Precauciones para la instalación q Además de seguir las indicaciones de las “Lea esto primero”, tome también las precauciones siguientes. Conexión de la alimentación ¡Maneje cuidadosamente la unidad! p p Asegúrese absolutamente de utilizar sólo p p La caída de la unidad o exponerla a impactos o el cable de alimentación suministrados vibraciones fuertes puede ser causa de problemas y/o con la unidad.
  • Página 12: Características

    AUX2 tienen funciones de transición MIX y además se pueden asignar DSK1 y 2. p p Equipado con una función de control de cámaras remotas capaz de controlar un máximo de 16 cámaras Panasonic integradas con 4K/HD. p p Claves cromáticas de alta calidad habilitados con el ®...
  • Página 13: Accesorios

    Después de sacar el producto de su caja, disponga de la tapa del cable de alimentación (si está incluida) y de los materiales de embalaje de la manera apropiada. Cable de alimentación para AV-UHS500P ......1 Cable de alimentación para AV-UHS500E ......3...
  • Página 14 Instalación y conexiones (Asegúrese de preguntar a su concesionario.) 1 Desconecte la alimentación de la unidad y el cable de alimentación. 2 Afloje los cuatro tornillos de la SLOT A o la SLOT B de la parte posterior de la unidad y retire el panel ciego. SLOT B SLOT A Panel ciego...
  • Página 15: Partes Y Sus Funciones

    Partes y sus funciones Panel de control Área del posicionador Área de la tarjeta de memoria Área de botones del usuario   POWER ALARM USER ZOOM LINK  MENU BKGD KEY1 KEY2 DSK1 TIME PICT MODE CBGD CKEY KEY3 DSK2 SD Card MENU...
  • Página 16: Área De Punto De Cruce

    Partes y sus funciones Área de punto de cruce   DISP KEY1 KEY2 KEY3 DSK1 DSK2 AUX1 AUX2 AUX3 AUX4 AMBER : FILL / GREEN : SOURCE AUX /DISP SOURCE AUX BUS DELEGATION  SHIFT  SHIFT 1/13 2/14 3/15 4/16 5/17...
  • Página 17: Área De Memoria/Patrón De Conmutación Por Cortinillas/Teclas Numéricas

    Partes y sus funciones Área de memoria/patrón de conmutación por cortinillas/teclas numéricas   SHOT BKGD STORE COPY PASTE DSBL PATT  STILL 1 STILL 2 TRIM IN EVENT CALL PAGE PATT CLIP 1 CLIP 2 TRIM OUT STOP  MACRO VMEM <...
  • Página 18: Área De Botones Del Usuario

    Partes y sus funciones Área de botones del usuario  Botones del usuario (USER BUTTON) [U1 a U8] Estos botones se utilizan para asignar algunas funciones  de las configuraciones de menús a los botones [U1] a [U8] en el menú Config. ...
  • Página 19: Botones De Selección De Dirección De La Conmutación Por Cortinillas (Wipe Direction) [N/R], [R]

    Partes y sus funciones  Botones de selección de dirección de la  Botón [WIPE] conmutación por cortinillas Este botón se utiliza para ejecutar la transición utilizando (WIPE DIRECTION) [N/R], [R] el patrón seleccionado por la tecla numérica (9). Cuando se pulsa y selecciona el botón [WIPE], su Estos botones se utilizan para seleccionar la dirección de la conmutación por cortinillas para ejecutar las indicador se enciende en color ámbar.
  • Página 20: Área De Visualización

    Partes y sus funciones Área de visualización    USER MENU BKGD KEY1 KEY2 DSK1 TIME PICT MODE CBGD CKEY KEY3 DSK2 SD Card MENU VMEM SHOT CONF MENU VECT MACRO EVENT HOLD DISPLAY MENU  SHOT BKGD STORE COPY PASTE DSBL...
  • Página 21: Botones Selectores De Menús (Menu)

    Partes y sus funciones  Botones selectores de menús (MENU) p Visualización de menú/Visualización WFM (o Cada vez que se pulsa uno de estos botones se visualización VECTOR)/Visualización de imagen selecciona el menú de la función indicada en la parte superior o inferior del botón.
  • Página 22: Área Del Posicionador

    Partes y sus funciones Área del posicionador  ZOOM  PAN/TLT  Posicionador (POSITIONER) [X/Y] [PAN/TILT] En cada uno de los casos, los ajustes sólo surtirán efecto cuando se hayan seleccionado los elementos de menú Éste se utiliza para hacer los ajustes indicados a siguientes.
  • Página 23: Área De La Tarjeta De Memoria

    SDXC). (Las tarjetas de memoria formateadas con NTFS no se pueden reconocer.) Con esta unidad pueden utilizarse las tarjetas de memoria Panasonic de las siguientes capacidades. SD (de 8 MB a 2 GB) SDHC (de 4 GB a 32 GB) SDXC (de 64 GB a 128 GB) Para conocer la información más reciente no disponible...
  • Página 24: Área Del Panel Posterior

    Partes y sus funciones Área del panel posterior     TALLY/GPI 2 TALLY/GPI 1 BOOT SV NM EXPANTION SLOT B EXPANTION SLOT A SIGNAL POWER   AC IN ~  HDMI IOUT 12G SDI OUT HDMI IN 12G SDI IN ...
  • Página 25: Preparativos

    Preparativos Conexión y desconexión de la alimentación de la unidad q Conexión de la alimentación q Desconexión de la alimentación Ponga el interruptor de la alimentación en la Ponga el interruptor de la alimentación en la posición ON. posición OFF. Cuando se suministra alimentación a la unidad, el La alimentación de la unidad se desconecta y el indicador POWER se enciende.
  • Página 26: Operaciones Básicas Con Menús

    Preparativos Operaciones básicas con menús Esta sección describe las operaciones básicas de los menús que se visualizan en la pantalla incorporada. Para conocer la configuración de menús, consulte “Tabla de menús de ajuste”. Configuración de menús y operaciones Pulse el botón [MENU MODE] para mostrar el menú en la pantalla incorporada. ...
  • Página 27: Botón Selector

    Preparativos Casilla de introducción de valores numéricos: Casilla de listas: Gire el codificador rotativo [F2] a [F5] para cambiar el valor numérico. Cuando se mantiene pulsado un codificador rotativo [F2] a 1 Pulse [F2] a [F5] para visualizar la casilla de listas. [F5], el valor numérico volverá...
  • Página 28: Operaciones Con La Pantalla Del Teclado

    Preparativos Operaciones con la pantalla del teclado Función de delegación de menú Cuando se vaya a cambiar un nombre tal como el del Cuando se hace doble clic en los botones enumerados más material de las señales de entrada, el nombre de la memoria abajo, el menú...
  • Página 29: Ajuste Del Formato Del Sistema

    Preparativos Ajuste del formato del sistema Puesta de la hora Se puede seleccionar un formato de sistema (señal de 1 En el menú System, utilice [F1] para visualizar el entrada/salida). submenú Time. CONF 1 Pulse el botón para encender su indicador y visualice el menú...
  • Página 30: Operaciones Básicas

    Operaciones básicas Transición de fondo Selección de bus utilizando la función SHIFT La función SHIFT permite asignar dos materiales — el Selección del bus material delantero y el material trasero — a un botón, y seleccionar materiales utilizando el botón [SHIFT]. Pulse uno de los botones de punto de cruce para seleccionar A los tres grupos de 12 botones de puntos de cruce se el material que va a utilizar para la transición de fondo.
  • Página 31: Selección Del Modo Del Bus

    Operaciones básicas Selección del modo del bus Single SHIFT Seleccione el sistema de bus A/B o el sistema alternativo Single SHIFT se utiliza para cambiar el material individual (sistema PGM/PST) desde el menú de ajustes. de un botón de punto de cruce de bus PGM/A, un botón de punto de cruce de bus PST/B o un botón de punto de cruce de bus AUX, de un material delantero a un material trasero o 1 Pulse el botón...
  • Página 32: Transición Manual

    Operaciones básicas Transición de corte Transición manual Cuando se pulsa el botón [CUT], la transición se ejecuta Utilice la palanca de desvanecimiento para ejecutar las instantáneamente. transiciones manualmente. Si la palanca de desvanecimiento ha sido utilizada durante la transición automática, la transición automática pasará a ser manual tan pronto como la posición del desvanecedor sobrepase la cantidad de transición que esté...
  • Página 33: Conmutación Por Cortinillas

    Operaciones básicas Conmutación por cortinillas Selección del patrón de conmutación por cortinillas Los patrones de conmutación por cortinillas se seleccionan utilizando las teclas de números. 1 Pulse el botón [BKGD PATT] (o el botón [KEY PATT]). BKGD El indicador del botón [BKGD PATT] (o del botón COPY PASTE DSBL...
  • Página 34: Selección De La Dirección De Conmutación Por Cortinillas

    Operaciones básicas Selección de la dirección de conmutación Decoraciones de conmutación por cortinillas por cortinillas (borde, efecto de suavización) Utilice los botones selectores de dirección de conmutación Para la conmutación por cortinillas de las transiciones por cortinillas para seleccionar la dirección de conmutación de fondo se puede añadir un efecto de borde o efecto de por cortinillas para la transición de fondo.
  • Página 35: Ajuste De La Posición De Inicio De La Conmutación Por Cortinillas

    Operaciones básicas Ajuste de la posición de inicio de la Modificación de la conmutación por conmutación por cortinillas cortinillas El inicio de la conmutación por cortinillas se puede establecer Ajuste del efecto 3D (paso de página) en cualquier posición deseada. A un patrón de conmutación por cortinillas se le puede añadir Patrones objetivo: un efecto de iluminación.
  • Página 36: Ajuste De Latencia

    Operaciones básicas Ajuste de latencia Ajuste de recorte Se puede establecer un tiempo de retraso para la imagen de Se podrá establecer el recorte en el momento que se ejecuta fondo o la imagen de keying. una transición de fondo. Patrones objetivo: 1 Pulse el botón para encender su indicador y...
  • Página 37: Creación De Una Cortinilla Animada

    Operaciones básicas Keying Creación de una cortinilla animada Puede crear una cortinilla animada enlazando un vídeo Esta operación combina la imagen de fondo con otra imagen. (CLIP) registrado en la memoria de vídeo y una transición La definición de keying se puede ajustar, y se puede añadir un extremo a la imagen combinada.
  • Página 38: Selección Del Tipo De Keying

    Operaciones básicas 4 Cuando se haya seleccionado keying de luminancia, el Selección del tipo de keying componente de croma se puede incluir en la generación de las señales de keying en vista de la aplicación 1 Pulse el botón para encender su indicador y KEY1 CKEY autokeying.
  • Página 39: Selección Del Material De Keying

    Operaciones básicas Selección del material de keying Enlace de la selección de la señal de relleno de keying y de la señal de fuente de keying Selección de las señales de relleno de keying y fuente de keying 1 Pulse el botón KEY que desea usar para visualizar el menú.
  • Página 40: Para Recuperar Un Color Preajustado

    Operaciones básicas Transiciones de keying <Fill To Source> Cuando se selecciona la señal de relleno de keying, la señal de fuente de keying cambia también 1 Seleccione el modo de transición. automáticamente. Pulse el botón [KEY] en el área de transición para Inicialmente, la señal de fuente de keying y la señal de encender su indicador.
  • Página 41: Operaciones Básicas

    Operaciones básicas 4 Ponga la dirección de conmutación por cortinillas. En el menú Key, utilice [F1] para visualizar el submenú Transition. Utilice [F1] para poner “Normal” o “Reverse” utilizando el elemento Keyout Pattern. Normal El patrón de salida de keying se mueve en la misma dirección que el patrón de entrada de keying. Reverse El patrón de salida de keying se mueve en dirección opuesta a la del patrón de entrada de keying.
  • Página 42: Presentación Preliminar De Keying

    Operaciones básicas Imágenes PVW: Presentación preliminar de keying Cuando PVW es OFF: El estado de PGM se muestra en el PVW. Las imágenes de presentación preliminar de keying pueden Sin embargo, esto no se refleja en el estado de transición. enviarse a la salida de presentación preliminar, y keying se puede ajustar y verificar.
  • Página 43: Ajuste De Keying De Luminancia Y De Keying Lineal

    Operaciones básicas Ajuste de keying de luminancia y de keying w Para ejecutar el muestreo manualmente Esto cambia el modo de ajuste manual al modo de muestreo. lineal 1 Pulse el botón para encender su indicador y KEY1 Estos pasos se toman para ajustar la definición de keying de CKEY visualice el menú...
  • Página 44 Operaciones básicas Paso 2 Paso 3 La finalidad de este paso es la de eliminar el ruido de la La finalidad de este paso es la de eliminar el ruido de la imagen de fondo. imagen de primer plano. El ruido se elimina ejecutando este paso varias veces. El ruido se elimina ejecutando este paso varias veces.
  • Página 45 Operaciones básicas Paso 4 Paso 5 Después de ejecutar los pasos 1 a 3 aún quedará ruido en La finalidad de este paso es la de ajustar con precisión la las áreas detalladas como, por ejemplo, los cabellos del imagen ajustando para ello el ruido y la transparencia, por motivo, como se muestra en la imagen de abajo.
  • Página 46 Operaciones básicas [FineTuning] Paso 6 En este modo se pueden ajustar imágenes detalladas. Haga un ajuste fino de las señales de keying de croma que 1 En el menú Chroma Key, utilice [F1] para visualizar el han sido generadas. submenú Sample. 1 En el menú...
  • Página 47 Operaciones básicas w Cuando se ajustan manualmente las 3 superficies de los bordes Esto cambia el modo de ajuste manual al modo de Valor. El modo de Valor es un modo que permite el ajuste de las 3 superficies de los bordes en su conjunto cambiando los valores. En el algoritmo de clave cromática adoptado por esta unidad, las señales de color se dividen en 4 regiones por poliedros de 128 caras.
  • Página 48 Operaciones básicas 1 Pulse el botón para encender su indicador y KEY1 CKEY visualice el menú Chroma Key. 2 Utilice [F1] para visualizar el submenú Adjusting Mode. 3 Utilice [F2] para seleccionar Value Mode. 4 Utilice [F1] para visualizar el submenú Value. 5 Utilice [F2] para ajustar las superficies de los bordes entre las regiones (3) y (4) en el elemento Color Cancel.
  • Página 49: Decoraciones De Keying

    Operaciones básicas Decoraciones de keying Selección de ajustes de relleno de bordes A keying se le puede poner un borde, una sombra u otro tipo Se pueden establecer los materiales que van a insertarse de extremo. como bordes. 1 En el menú Key, utilice [F1] para visualizar el submenú Ajuste del extremo de keying Edge2.
  • Página 50: Enmascaramiento De Señales De Keying

    Operaciones básicas Enmascaramiento de señales de keying Keying volante Estos pasos se toman para enmascarar las señales de keying Utilizando los efectos DVE, este keying permite que utilizando la señal de enmascaramiento del patrón de cuadros. las señales de keying que han sido introducidas sean desplazadas, expandidas o contraídas.
  • Página 51: Ajuste De Prioridad

    Operaciones básicas Ajuste de la rotación Combinaciones PinP utilizando keying volante 1 Pulse el botón para encender su indicador y KEY1 Cuando se selecciona “Full” utilizando el elemento Type en CKEY visualice el menú Key. “Selección del tipo de keying”, las combinaciones PinP se pueden realizar utilizando el keying volante.
  • Página 52: Pinp (Imagen En Imagen)

    Operaciones básicas PinP (imagen en imagen) Selección de forma Pueden seleccionarse Square, Circle, Heart, Flower o Star Con la imagen de fondo se puede combinar otra imagen. como la forma utilizada para combinar imágenes PinP. Esta unidad es compatible con PinP para 2 canales, DSK y Key.
  • Página 53: Ajustes De Pinp

    Operaciones básicas Enlace de Key PinP y DSK PinP Ajustes de PinP Las imágenes Key PinP y DSK PinP realizan una operación Ajuste de posición y tamaño de PinP simétrica para los ejes cuyas coordenadas y ángulo de rotación han sido establecidos. Mientras está...
  • Página 54: Decoraciones Pinp

    Operaciones básicas Decoraciones PinP Cuando se ha seleccionado “Center” como ajuste Symmetry A PinP se le puede añadir un efecto de extremo o suavidad. Las coordenadas y el ángulo de rotación son simétricas con relación al centro. 1 Pulse el botón [Key2] (modo 2K/HD) o el botón [Key1] (en modo 4K o cuando no haya una unidad DVE 4K) para iluminar el botón y visualizar el menú...
  • Página 55: Ajustes De Recorte

    Operaciones básicas Ajustes de recorte 6 Utilice [F1] para visualizar el submenú PinP Trim Adjust, y utilice [F2], [F3], [F4] y [F5] para establecer los valores de recorte. 1 Pulse el botón [Key2] (modo 2K/HD) o el botón [Key1] Operación/ Descripción del Margen de ajuste/ (en modo 4K o cuando no haya una unidad DVE 4K)
  • Página 56: Dsk (Keying Descendente)

    Operaciones básicas 4 Cuando se haya seleccionado keying de luminancia, DSK (Keying descendente) los componentes de croma podrán encontrarse en las señales de keying generadas en vista del hecho de que Con la imagen de fondo se pueden combinar caracteres u ésta se utiliza como autokeying.
  • Página 57: Selección Del Material Dsk

    Operaciones básicas Selección del material DSK Enlace de la selección de la señal de relleno de DSK y de la señal de fuente de DSK Selección de la señal de relleno de DSK y de la señal de fuente de DSK 1 Pulse el botón para encenderlo y visualice el menú...
  • Página 58: Transiciones De Dsk

    Operaciones básicas Transiciones de DSK La información de la combinación registrada se puede configurar a partir de las combinaciones de Coupling1 a 8 1 Establezca el tiempo de transición. en el submenú Key Signal Coupling. Pulse el botón para encender su indicador y TIME visualice el menú...
  • Página 59: Presentación Preliminar De Dsk

    Operaciones básicas Ajustes de DSK Presentación preliminar de DSK La definición de DSK se puede ajustar. Seleccione si va a enviar la imagen de vista previa DSK a la salida de vista previa. 1 Pulse el botón para encender su indicador y DSK1 DSK2 visualice el menú...
  • Página 60: Enmascaramiento De Señales Dsk

    Operaciones básicas <Ajuste de enmascaramiento DSK> Enmascaramiento de señales DSK (la figura muestra los valores predeterminados) Estos pasos se toman para enmascarar las señales DSK Margen de señal de vídeo utilizando la señal de enmascaramiento del patrón de cuadros. Área donde es efectiva la señal DSK 1 Pulse el botón para encender su indicador y DSK1...
  • Página 61: Enlace De Keying

    Operaciones básicas FTB (Desvanecimiento a negro) Enlace de keying El usuario puede realizar el fundido desde una imagen del Key1, Key2 y Key3, así como DSK1 y DSK2 se pueden programa a la pantalla negra/pantalla blanca/Still/Clip/pantalla enlazar en Group1 a 4. de fondo de color o realizar el fundido a una imagen de programa desde la pantalla negra/pantalla blanca/Still/Clip/ Esta función hace posible enlazar el ajuste “On”...
  • Página 62: Señales De Color Internas

    Operaciones básicas Señales de color internas Selección de imagen La imagen que se va a utilizar para la desaparición gradual Esta unidad es compatible con dos juegos de señales de se puede seleccionar. color internas. 1 Pulse el botón CONF para encender su indicador y Puesta del color de fondo visualice el menú...
  • Página 63: Ajuste Del Efecto De Lavado

    Operaciones básicas Ajuste del efecto de lavado Ajuste de los movimientos de lavado El efecto de gradación para los fondos en color se puede 1 En el menú Color Background, utilice [F1] para establecer. visualizar el submenú CBGD1 Move (o el submenú CBGD2 Move).
  • Página 64: Conmutación De La Salida Aux

    Operaciones básicas Conmutación de la salida AUX Transiciones AUX1/2 La transición MIX se ejecuta cuando se conmuta la señal de Selección de materiales de salida AUX salida establecida para AUX1/2. Se pueden seleccionar las señales de salida de los buses 1 Pulse el botón [AUX1] o [AUX2] de los botones AUX (AUX1 a AUX4).
  • Página 65: Ajuste De Activación/Desactivación Para La Transición Aux1/2

    Operaciones básicas Ajuste de activación/desactivación para la transición AUX1/2 El tiempo de transición AUX1/2 y la activación/desactivación de transición se pueden establecer. 1 Pulse el botón para encender su indicador y TIME visualice el menú Time. 2 Utilice [F1] para visualizar el submenú AUX1 BUS Trans. 3 Cuando el tiempo de transición vaya a ser establecido en unidades de cuadros, utilice [F2] para hacer el ajuste.
  • Página 66: Memoria

    Operaciones básicas Memoria w Memorias de tomas El patrón de transición de fondo, el tamaño PinP, la anchura de borde y otros efectos de vídeo se pueden registrar en memorias y luego recuperarse. Las memorias utilizadas para esto reciben el nombre de memorias de tomas. Estableciendo el desvanecimiento de efecto es posible asegurar una conmutación suave de imágenes actuales a imágenes u operaciones registradas en la memoria de tomas.
  • Página 67: Registro De Memoria

    Operaciones básicas Registro de memoria Objetivo Objetivo Objetivo Selección de de la de la de la Transición Patrón Menú aplicable material memoria memoria memoria de disparo de evento macro p Bus PGM/A p Cantidad de p Patrones BKGD p Background p Bus PST/B desvanecedor (MIX, WIPE)
  • Página 68: Para Guardar Los Ajustes En La Memoria (Guardar)

    Operaciones básicas 6 Mantenga pulsada (2 segundos más o menos) la tecla Para guardar los ajustes en la memoria de número (1 a 10) correspondiente al número de la (Guardar) memoria que va a registrar. Cuando termine el registro, el número de página Las imágenes y las operaciones que se van a registrar se correspondiente al número de la memoria se encenderá...
  • Página 69: Recuperación De Las Operaciones Guardadas En La Memoria (Recuperación)

    Operaciones básicas Recuperación de las operaciones guardadas 6 Pulse la tecla de número (1 a 10) correspondiente en la memoria (Recuperación) al número de la memoria cuyas operaciones va a recuperar. p En el caso de una memoria de tomas, los efectos de vídeo se recuperan y empieza la reproducción.
  • Página 70: Eliminación De Operaciones Guardadas En La Memoria (Eliminar)

    Operaciones básicas Eliminación de operaciones guardadas en la memoria (Eliminar) SHOT BKGD STORE COPY PASTE DSBL PATT STILL 1 STILL 2 TRIM IN EVENT CALL PAGE PATT CLIP 1 CLIP 2 TRIM OUT STOP MACRO VMEM < > TAKE < >...
  • Página 71: Operaciones Básicas

    Operaciones básicas Selección de los buses cuyos ajustes se van a registrar y/o reproducir Selección de bus al registrar/reproducir memorias Seleccione el bus utilizado para registrar memorias de evento, memorias de disparo y memorias macro. 1 Pulse el botón SHOT para visualizar el menú...
  • Página 72: Ajuste De Desvanecimiento De Efectos (Memoria De Tomas)

    Operaciones básicas p Las teclas de números pulsadas parpadean en color Ajuste de desvanecimiento de efectos verde mientras se realiza el cambio de operación. (memoria de tomas) p Cuando termina el cambio de operación, la tecla de número pulsada se enciende en color ámbar. El cambio de la imagen actual a la imagen u operación p Cuando el elemento Effect se cambia de “Dissolve”...
  • Página 73: Edición De Líneas De Tiempo De Memorias De Acontecimientos

    Operaciones básicas Edición de líneas de tiempo de memorias de Edición de la línea de tiempo acontecimientos w Modificación de las memorias de acontecimientos registradas La inserción o la modificación de los acontecimientos se pueden editar en las líneas de tiempo. 1 Pulse el botón [EVENT MEM] y encienda su indicador.
  • Página 74: Ajuste Del Modo De Reproducción

    Operaciones básicas w Ajuste del modo de visualización Ajuste del método de reproducción 1 Pulse el botón SHOT para visualizar el menú Event EVENT Memory. w Ajuste del modo de reproducción 1 Pulse el botón [EVENT MEM] y encienda su indicador. 2 Utilice [F1] para visualizar el submenú...
  • Página 75: Operaciones Con Teclas De Números

    Operaciones básicas w Operaciones con teclas de números <Visualizaciones de línea de tiempo (en la pantalla incorporada)> BKGD COPY PASTE DSBL PATT STILL 1 STILL 2 TRIM IN PAGE PATT CLIP 1 CLIP 2 TRIM OUT STOP VMEM < > TAKE <...
  • Página 76 Operaciones básicas Pegadura de acontecimientos (Pegadura) Inserción de acontecimientos (Inserción) Los acontecimientos copiados se pueden pegar. El estado de ajuste actual se puede insertar como un acontecimiento después de la memoria de acontecimiento 1 Utilice para seleccionar el punto actual. 0/10 <<...
  • Página 77 Operaciones básicas w Ajuste de la duración de acontecimiento Ajuste de acontecimientos utilizando los menús Las duraciones de los acontecimientos se pueden establecer. w Registro de marcas 1 Utilice para seleccionar el 0/10 << < > >> acontecimiento que va a modificar. En los puntos de acontecimientos se pueden registrar marcas e insertar acontecimientos.
  • Página 78: Ajuste Del Efecto De Cambio De Acontecimientos (Trayectoria)

    Operaciones básicas Ajustes de memoria macro w Ajuste del efecto de cambio de acontecimientos (Trayectoria) El cambio de un acontecimiento a otro (conmutación de Registro de periodos de no funcionamiento buses) se puede realizar fácilmente. 1 Pulse el botón VMEM para encender su indicador y 1 Pulse el botón SHOT...
  • Página 79 Operaciones básicas Operaciones con teclas de números Cambio de los nombres de archivos de memorias macro 1 Pulse el botón VMEM para encender su indicador y BKGD MACRO COPY PASTE DSBL PATT visualice el menú Macro. STILL 1 STILL 2 TRIM IN PAGE PATT...
  • Página 80 Operaciones básicas Función de anexación de macro Las memorias macro registradas pueden asignarse a los siguientes botones activadores de reproducción: Bus PGM/A, bus PST/B, bus KEY1/KEY2/KEY3, bus DSK1/DSK2, botones de punto de cruce de bus AUX1 a AUX4, botón <KEY1 ON>/<KEY2 ON>/<KEY3 ON>/<DSK1 ON>/<DSK2 ON> 1 Pulse el botón VMEM para encender su indicador y visualice el menú...
  • Página 81: Registro De Memorias (Registro)

    Operaciones básicas Registro de memorias (Registro) Las memorias de tomas y las memorias de acontecimientos se pueden registrar. Aparece la información sobre las memorias en el área de estado de la pantalla incorporada y se pueden cambiar los nombres. 1 Pulse el botón SHOT para encender su indicador EVENT...
  • Página 82: Memorias De Vídeo

    Operaciones básicas Memorias de vídeo Esta unidad se puede utilizar para guardar memorias de imágenes fijas (Still) y memorias de imágenes en movimiento (Clip), cada una en dos canales. Se guarda un canal cada vez en el modo 4K. p p Las imágenes con señales de keying se pueden guardar en las memorias de vídeo (imágenes fijas e imágenes en movimiento).
  • Página 83: Grabación De Imágenes Fijas (Imágenes Fijas)

    Operaciones básicas Grabación de imágenes fijas (Imágenes fijas) 7 Utilice [F4] de Rec2 para ajustar la visualización de revisión en el elemento Review. Después de haber grabado las imágenes, las 1 Pulse el botón VMEM para encender su indicador y MACRO imágenes de la memoria de vídeo grabadas visualice el menú...
  • Página 84: Grabación De Imágenes En Movimiento (Clip)

    Operaciones básicas Grabación de imágenes en movimiento (Clip) 8 Utilice [F1] para visualizar el submenú Rec3. 1 Pulse el botón para encender su indicador y VMEM MACRO 9 Utilice [F2] para seleccionar el ajuste de repetición de visualice el menú Video Memory. grabación utilizando el elemento Loop.
  • Página 85: Guardado En El Almacenamiento Interno

    Operaciones básicas Guardado en el almacenamiento interno  Utilice [F1] para establecer el tiempo de grabación máximo utilizando el elemento Limit. Los datos de las imágenes almacenadas en la memoria  Utilice [F1] para visualizar el submenú Play Mode2. de vídeo pueden conservarse incluso cuando se apaga la alimentación guardándolos en el área de almacenamiento interno.
  • Página 86: Reproducción De Imágenes En Movimiento (Clip)

    Operaciones básicas 8 Utilice [F2] para ajustar el botón de control utilizado Reproducción de imágenes en movimiento para reproducir imágenes en movimiento en tándem (Clip) con la operación de transición. Utilice [F2] para ajustar el botón de inicio de la Establecimiento del modo de reproducción reproducción de clips.
  • Página 87: Movimiento Al Primer Cuadro O Al Último Cuadro

    Operaciones básicas w Operaciones realizadas utilizando las teclas de Movimiento al primer cuadro o al último cuadro números 1 Pulse el botón para encender su indicador y VMEM MACRO BKGD visualice el menú Video Memory. COPY PASTE DSBL PATT STILL 1 STILL 2 TRIM IN 2 Utilice [F1] para visualizar el submenú...
  • Página 88 Operaciones básicas Visualización de imágenes miniatura p p Cuando se pulse el botón [VMEM] situado a la derecha de las teclas de números y se haya establecido el modo de operación de la memoria de vídeo, las imágenes miniatura de las imágenes registradas en las memorias de vídeo (Still1, Still2, Clip1, Clip2) se podrán mostrar en la pantalla interna.
  • Página 89: Gestión Del Almacenamiento Interno

    Operaciones básicas Gestión del almacenamiento interno Esta unidad le permite gestionar múltiples memorias de vídeo en el almacenamiento interno. El número máximo de archivos que se pueden guardar es el siguiente: Still 50 archivos Clip 50 archivos, pero hasta un tamaño máximo de 20 GB p p Si el almacenamiento interno no tiene suficiente capacidad de guardado, no se puede guardar.
  • Página 90: Eliminar Archivos

    Operaciones básicas Cambiar los nombres de archivo Guardar archivos Los nombres de archivo de los datos Still y Clip guardados en Guarda en el almacenamiento interno los datos Still y Clip el almacenamiento interno se pueden cambiar. que se han cargado en la memoria de vídeo. 1 Gire [F4] para seleccionar Rename.
  • Página 91: Listas De Reproducción Still

    Operaciones básicas Listas de reproducción Still Visualización de imágenes miniatura ■ Pantalla de gestión de archivos de almacenamiento Con esta unidad es posible establecer un máximo de interno 10 secuencias para la carga en la memoria de vídeo de datos Still guardados en el almacenamiento interno y hacer que los datos Still se carguen en la memoria de vídeo en consecuencia.
  • Página 92 Operaciones básicas Crear y editar listas de reproducción Still Visualice la pantalla de operación de la memoria de vídeo para crear y editar listas de reproducción Still. 1 Pulse el botón para hacer que se vuelva ámbar. VMEM Pantalla de operación de la memoria de vídeo (pantalla de edición de listas de reproducción Still) ...
  • Página 93 Operaciones básicas Cargar desde la lista de reproducción Still a la memoria de vídeo Carga datos Still desde la lista de reproducción Still a la memoria de vídeo (Still1/2). 1 Press the button to make it turn amber. VMEM 2 Gire [F1] para seleccionar la memoria de vídeo en la que desea cargarlos.
  • Página 94: Tarjetas De Memoria

    éste no con concuerda con ninguno Con esta unidad pueden utilizarse las tarjetas de memoria de los “tamaños aplicables”. Panasonic de las siguientes capacidades. SD (de 8 MB a 2 GB) SDHC (de 4 GB a 32 GB) SDXC (de 64 GB a 128 GB) Para conocer la información más reciente no disponible...
  • Página 95 Operaciones básicas Los datos se almacenan en las carpetas siguientes de la tarjeta de memoria. Cuando vayan a cargarse los datos, almacénelos primero en sus carpetas respectivas y luego cargue las carpetas. <Configuración de carpetas de datos> Tipo de datos Elemento Save Carpeta de almacenamiento Extensiones...
  • Página 96: Formateo De Tarjetas De Memoria

    Operaciones básicas Conservación de datos en tarjetas de Formateo de tarjetas de memoria memoria Antes de utilizar una tarjeta de memoria en esta unidad, antes debe formatearse la tarjeta de memoria en esta 1 Inserte una tarjeta de memoria que haya sido unidad.
  • Página 97: Carga De Datos De Tarjetas De Memoria

    Operaciones básicas Carga de datos de tarjetas de memoria 5 Utilice [F2] para seleccionar el nombre del archivo que va a cargar utilizando el elemento SELECT FILE. Si el nombre de archivo que se está cargando supera 1 Inserte la tarjeta de memoria en la que se han los 23 caracteres, podría mostrarse un nombre de almacenado datos en la ranura de tarjeta de memoria.
  • Página 98: Eliminación De Archivos De Las Tarjetas De Memoria

    Operaciones básicas Eliminación de archivos de las tarjetas de Cambio del motor de clasificación memoria La forma en que se dispone la lista de archivos visualizada en la pantalla de selección de archivos se puede especificar. 1 Inserte la tarjeta de memoria en la que se han almacenado datos en la ranura de tarjeta de memoria.
  • Página 99: Visualización De La Información De La Tarjeta De Memoria

    Operaciones básicas Visualización de la información de la tarjeta de memoria 1 Inserte la tarjeta de memoria en la que se han almacenado datos en la ranura de tarjeta de memoria. 2 En el menú SD Card, utilice [F1] para visualizar el submenú...
  • Página 100: Almacenamiento Interno

    Operaciones básicas Guardar los archivos de proyecto en el Almacenamiento interno almacenamiento interno Los datos de configuración de esta unidad se pueden 1 Pulse el botón para encender su indicador y SD Card guardar como un archivo de proyecto en el almacenamiento visualice el menú...
  • Página 101: Cargar Archivos De Proyecto Desde El Almacenamiento Interno

    Operaciones básicas Eliminar archivos de proyecto desde el 7 La pantalla de introducción de texto para poder almacenamiento interno introducir el nombre de archivo aparece cuando se pulsa [F4] (SAVE). (“Operaciones con la pantalla del teclado” (página 28)) 1 Pulse el botón para encender su indicador y SD Card visualice el menú...
  • Página 102: Cambiar Los Nombres De Archivo De Los Archivos De Proyecto Guardados En El Almacenamiento Interno

    Operaciones básicas Cambiar los nombres de archivo de los archivos de proyecto guardados en el almacenamiento interno 1 Pulse el botón para encender su indicador y SD Card visualice el menú Project File. 2 Utilice [F1] para visualizar el submenú Project File. 3 La pantalla de selección de archivos de proyecto aparece cuando se pulsa [F5] (Rename).
  • Página 103: Ajustes De Monitoreo De Forma De Onda

    Operaciones básicas Ajustes de monitoreo de forma de Ajustes VECTOR (vectorscopio) onda Ajustes WFM (monitor de forma de onda) 1 Pulse el botón [WFM/VECT] de entre los botones de modo de visualización para visualizar el vectorscopio en la pantalla incorporada. 2 Pulse el botón para encender su indicador y CONF...
  • Página 104: Ajustes De Señales De Entrada/Salida

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajustes de señales de entrada Las entradas IN1 y IN2 son entradas exclusivas de señales SDI o señales HDMI. SDI IN3 a 8 son entradas de señales SDI. IN-A1 a 4 y IN-B1 a 4 pueden ajustarse solo cuando se ha conectado una de las siguientes unidades opcionales. AV-UHS5M1 (Unidad de entrada SDI) Se puede ajustar de IN-A1 a A4 y de IN-B1 a B4.
  • Página 105 Ajustes de señales de entrada/salida <Lista de ajustes por señales de entrada> Menú de ajustes y página en este manual Conector de entrada Color Space Status Freeze Limited Name P106 P107 P107 P108 P108 P109 12G SDI IN1, Estándar - Entrada SDI ...
  • Página 106: Ajustes Para Los Conectores De Entrada De Exclusión

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajustes para los conectores de entrada de Ajustes de la gama de color para las señales exclusión de entrada Ajuste la entrada de exclusión para los conectores de entrada Ajuste la gama de color para las señales de entrada. SDI (12G SDI IN1, 12G SDI IN2)/conectores de entrada Puede ajustar todas las señales de entrada de forma HDMI (HDMI IN1, HDMI IN2).
  • Página 107: Comprobación Del Estado De La Señal De Entrada

    Ajustes de señales de entrada/salida Comprobación del estado de la señal de Ajuste del sincronizador de cuadros entrada El sincronizador de cuadros se puede poner en On o en Off para cada entrada. Puede comprobar el estado de las señales de entrada. El sincronizador de cuadros de entrada HDMI está...
  • Página 108: Ajuste Del Tiempo De Retraso

    Ajustes de señales de entrada/salida Congelación de las señales de entrada Ajuste del tiempo de retraso Las señales de entrada se pueden congelar y utilizar. Las señales de entrada se pueden retrasar. Mientras las señales están congeladas, las señales de p p Este ajuste es para las señales de entrada a 12G SDI IN5 señalización de la entrada correspondiente no saldrán.
  • Página 109: Puesta De Nombres A Materiales

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajuste del convertidor ascendente Puesta de nombres a materiales Seleccione los ajustes para SDI IN5 a SDI IN8, así como Los nombres de los materiales se pueden dar a las señales para el conversor ascendente que está incorporado en la de entrada.
  • Página 110: Corrector De Color

    Ajustes de señales de entrada/salida Corrector de color Curva de tono Corrige el tono de la señal de entrada. Realice los ajustes para los Correctores de color Ajuste la curva de tono para ajustar el brillo, el contraste, etc., incorporados en SDI IN5 a SDI IN8 y las siguientes unidades de las imágenes.
  • Página 111 Ajustes de señales de entrada/salida 6 Utilice [F1] para visualizar el submenú C/C Tone2 Gray Ajustes de ganancia para la matriz de color 1 Utilice [F1] para visualizar el submenú C/C Matrix R/G. 7 Utilice [F2] para ajustar la señal R del nivel de gris Low en el elemento Red.
  • Página 112 Ajustes de señales de entrada/salida Inicialización del corrector de color 1 Utilice [F1] para visualizar el submenú C/C Setting. 2 Utilice [F2] para seleccionar el destino de inicialización en el elemento Init Target. Process Se inicializan los ajustes del submenú C/C Process.
  • Página 113: Configuración De Las Señales De Entrada Hdmi

    Ajustes de señales de entrada/salida p p Si se introducen señales con cualquier otras resoluciones Configuración de las señales de entrada o frecuencias, las señales no se podrán importar HDMI correctamente. Las imágenes que salen en un momento como éste Ajuste las señales de entrada HDMI cuando se haya pueden ser negras o estar distorsionadas.
  • Página 114: Visualización De Información De Las Señales De Entrada Hdmi

    Ajustes de señales de entrada/salida Visualización de información de las señales de entrada HDMI Estos se utilizan para visualizar la información relacionada con las imágenes de señales de entrada HDMI. La información no se puede cambiar. 1 En el submenú Input, utilice [F2] para seleccionar la entrada que va a ser establecida utilizando el elemento Select. ...
  • Página 115: Ajustes De Señales De Salida

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajustes de señales de salida 12G SDI OUT1 a 12G SDI OUT5 son las salidas de señales SDI. HDMI OUT1, HDMI OUT2 es la salida de señales HDMI. OUT-A1 a OUT-A4 y OUT-B1 a OUT-B4 pueden ajustarse solo cuando se ha conectado una de las siguientes unidades opcionales.
  • Página 116: Asignación De Señales De Salida

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajuste del margen de colores de salida SDI Asignación de señales de salida El margen de colores se puede establecer para las imágenes Las señales de salida se pueden asignar a los conectores de señales de salida SDI. 12G SDI OUT y al conector HDMI.
  • Página 117: Ajuste De Las Señales De Salida Hdmi

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajuste de las señales de salida HDMI 5 Utilice [F1] para visualizar el submenú HDMI Output. 6 Utilice [F2] para seleccionar la resolución de las Ajuste las señales de salida HDMI de la salida estándar imágenes que van a salir utilizando el elemento Size.
  • Página 118: Ajuste Del Convertidor Descendente (Opcional)

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajuste del convertidor descendente 8 Utilice [F4] para seleccionar el método de escalado (opcional) utilizando el elemento Scale. Fit-V La relación de aspecto de las imágenes Seleccione los ajustes para el convertidor descendente que de salida se mantiene, y el tamaño de las está...
  • Página 119: Ajuste De Las Señales De Sincronización

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajuste de fase de las señales de Ajuste de las señales de salida sincronización La fase de las señales de vídeo de salida puede ser ajustada. Las señales de sincronización que van a ser utilizadas por el sistema pueden ser seleccionadas.
  • Página 120 Ajustes de señales de entrada/salida <Preparación del ajuste de fase> Reference (Sistema estándar) 0,2H aproximadamente Margen del sincronizador de líneas −0,2H a +0,8H DL fija 0,2H interna aproximadamente aproximadamente • Salida 1H (+1H) Margen variable de fase de salida Fase H (−0,5H a +0,5H) + Fase V (100 líneas) Margen del sincronizador de líneas DL fija...
  • Página 121: Sincronizador De Cuadros

    Ajustes de señales de entrada/salida <Fases y tiempos de retardo de las señales de entrada/salida durante la utilización del formato HD> Sincronizador de cuadros Señales de salida Señales de Efectos de On, Off entrada Mode: vídeo Normal, Auto Convertidor descendente ...
  • Página 122 Ajustes de señales de entrada/salida <Relación de fase entre las señales de entrada y las señales de salida> (para el formato 1080/59,94i) (Ejemplo 1) Señales de entrada (no sincronizadas) Señal de sincronización (Reference) 1F (cuadro) Señal de salida 1 Máximo de Señal de salida 2 (90H) Máximo de 1F+90H...
  • Página 123: Ajuste De La Visualización De Múltiples Vistas

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajuste de la visualización de múltiples vistas Ajuste de la disposición de la pantalla Puede seleccionar uno de los siguientes 10 patrones para el diseño de la pantalla. La visualización Multiview de esta unidad soporta MV1 y MV2. Puede seleccionar una de ellas para mostrarla en la pantalla incorporada.
  • Página 124: Ajuste De Cuadro Dividido Y Caracteres

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajuste de las visualizaciones de señalización Ajuste de cuadro dividido y caracteres Ajuste las visualizaciones de señalización que van a Ajuste el brillo del cuadro y de los caracteres y el fondo de las superponerse en el cuadro dividido de la visualización de pantallas divididas que van a visualizarse en la visualización múltiples vistas.
  • Página 125: Cambio De Nombres De Materiales

    Ajustes de señales de entrada/salida 7 Utilice [F2] a [F4] para ajustar las visualizaciones de Procedimiento de ajuste del tipo de usuario piloto para que se superpongan al cuadro dividido de la visualización Multiview. 1 En el submenú Name, utilice [F2] para seleccionar “User”...
  • Página 126: Ajuste De Las Marcas De Señales De Entrada

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajuste de las marcas de señales de entrada El estado de las señales de entrada se puede visualizar enfrente de los nombres de materiales visualizados en las pantallas divididas. Marca “F”: Esto aparece cuando las señales de entrada están congeladas.
  • Página 127: Ajustes Auxiliares Para El Bus Aux, Pgm Y Pvw

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajustes auxiliares para el bus AUX, Ajuste para señales de salida limpias PGM y PVW 6 Utilice [F5] para seleccionar “ON” u “OFF” utilizando el elemento CLN. Configure la función que pasa los datos auxiliares V y los Los datos auxiliares y el audio incrustado de datos de audio incrustado de la señal de entrada SDI/HDMI.
  • Página 128: Ajustes De Audio Para Bus Aux, Pgm Y Pvw

    Ajustes de señales de entrada/salida Ajustes de audio para bus AUX, Ajuste de audio para las señales de salida de programa PGM y PVW 4 Utilice [F1] para visualizar el submenú Audio2. Seleccione un elemento de datos de audio embebido de señal de entrada SDI/HDMI y realice los ajustes para la función para pasar a través de cada una de las señales de salida.
  • Página 129: Ajustes Del Sistema

    Ajustes del sistema Ajuste del formato del sistema Se puede seleccionar un formato de sistema (señal de entrada/salida). No cambie el formato durante ninguna de las operaciones siguientes: p p Cuando se lee una tarjeta de memoria o se guarda en una tarjeta de memoria p p Cuando se restauran datos de la memoria de vídeo o se guardan datos en el almacenamiento interno...
  • Página 130: Ajuste De Los Puntos De Cruce

    Ajustes del sistema Ajuste de los puntos de cruce Asignación de señales a los puntos de cruce A los botones de punto de cruce 1 a 24 se les pueden asignar señales de entrada de vídeo externas y señales generadas internamente.
  • Página 131: Ajuste De La Conmutación De Los Puntos De Cruce

    Ajustes del sistema Ajuste de la conmutación de los puntos de cruce Se puede establecer el lugar donde se van a conmutar los puntos de cruce. Esta conmutación emplea las operaciones de los botones de punto de cruce y el botón [Cut]. 1 Pulse el botón para encender su indicador y visualice el menú...
  • Página 132: Asignaciones De Botones

    Ajustes del sistema Asignaciones de botones <Método de ajuste> CONF 1 Pulse el botón para encender su indicador y Ajuste de los botones del usuario visualice el menú Config. 2 Utilice [F1] para visualizar el submenú User Button1 y el El usuario puede asignar varias funciones que pueden submenú...
  • Página 133: Puesta De La Fecha Y La Hora

    Ajustes del sistema Ajuste de red Puesta de la fecha y la hora Haga los ajustes de la red para poder llevar a cabo tareas El usuario puede poner la fecha y la hora que se va a utilizar como la de actualizar la versión del software a través de la como indicación de la hora de la tarjeta de memoria.
  • Página 134: Ajuste De La Luz De Fondo De La Pantalla Incorporada Y De La Iluminación De Los Botones

    Ajustes del sistema Ajuste de la luz de fondo de la Ajuste de iluminación de los botones pantalla incorporada y de la Los indicadores de los botones situados en las áreas iluminación de los botones enumeradas abajo se pueden mantener iluminados en todo momento.
  • Página 135: Visualizaciones De Estados

    Ajustes del sistema Visualizaciones de estados Visualizaciones de estados de alarma El estado de alerta (alarmas) para la fuente de alimentación y el ventilador de refrigeración de esta unidad se visualizan en la pantalla incorporada. CONF 1 Pulse el botón para encender su indicador y visualice el menú...
  • Página 136: Visualización De Información Sobre La Versión Y Las Unidades Opcionales

    Ajustes del sistema Visualización de información sobre la versión y las unidades opcionales Mostrar información sobre las versiones de software y hardware de la unidad y las versiones de las unidades opcionales que están conectadas. Visualización de información de versión CONF 1 Pulse el botón para encender su indicador y...
  • Página 137: Inicialización

    Ajustes del sistema Inicialización Inicialización del desvanecedor El margen de ejecución de una transición se puede inicializar Inicialización de los datos de ajuste utilizando la palanca del desvanecedor. La inicialización deberá realizarse cuando las transiciones Con la inicialización se vuelve a los ajustes originales no se completen hasta el final aunque la palanca del establecidos en la fábrica.
  • Página 138: Funciones De Enlace De Cámara Remota

    Serie AW-HN40 p p Serie AW-HE130 p p Serie AW-UN70 p p Serie AW-HE42 p p Serie AW-UE100 Consulte el siguiente sitio web para obtener más detalles. https://pro-av.panasonic.net/ wpEjemplos de conexiones Cámara remota (máximo 16) Conector LAN Alimentación externa de CC Señales de vídeo...
  • Página 139: Ajustes Para Conexiones A Cámaras Remotas

    Funciones de enlace de cámara remota Ajustes para conexiones a cámaras Las funciones de control de las cámaras remotas conectadas a esta unidad son las siguientes: remotas p p Detección automática de dirección IP p p Pueden reproducirse y registrarse un máximo de 100 memorias preestablecidas Selección de los terminales para la conexión p p El movimiento de panorámica e inclinación de cada...
  • Página 140: Ajustes De Puerto De Cámara Remota

    Funciones de enlace de cámara remota Comprobación del estado de conexión de la Establecimiento manual cámara remota Puede ajustar directamente las direcciones IP establecidas en las cámaras remotas conectadas en esta unidad. 1 Utilice [F1] para visualizar el submenú Camera 1 Utilice [F1] para visualizar el submenú...
  • Página 141: Ajustes De Dirección De Funcionamiento De Cámara Remota

    Funciones de enlace de cámara remota Ajustes de dirección de funcionamiento de 6 La dirección de control de enfoque para la cámara remota usando las operaciones [F4] de esta unidad se cámara remota ajusta en el elemento Focus Direction. Normal El enfoque se mueve hacia el lado lejano con Puede utilizar el posicionador y los codificadores de esta un giro en el sentido de las agujas del reloj.
  • Página 142: Selección De Las Cámaras A Operar

    Funciones de enlace de cámara remota Selección de las cámaras a operar 4 El movimiento de panorámica e inclinación de la cámara remota conectada a esta unidad se controla moviendo el posicionador hacia arriba, abajo, izquierda Si conecta cámaras remotas a esta unidad, puede y derecha.
  • Página 143: Controlar Desde La Pantalla De Control De Cámara

    Funciones de enlace de cámara remota Controlar desde la pantalla de control de cámara Cuando se conectan cámaras remotas a esta unidad, puede controlarlas en la pantalla de control de cámara mientras se muestran las imágenes de entrada de la cámara seleccionada en la pantalla LCD incorporada. 1 Mientras la unidad está...
  • Página 144: Ajustes De Cámara Remota

    Funciones de enlace de cámara remota Ajustes de cámara remota Cuando la unidad está conectada a la cámara remota, puede realizar ajustes en la cámara desde esta unidad. Selección de la cámara remota, comprobación de información y control de encendido 1 Pulse el botón para visualizar el menú...
  • Página 145: Ajustes De Control De Velocidad De Cámara Remota

    Funciones de enlace de cámara remota Configuración del menú en pantalla de la Ajustes de control de velocidad de cámara cámara y de la barra de color remota 1 Pulse el botón TIME para visualizar el menú Camera. Puede configurar el control de panorámica/inclinación, la velocidad de control del zoom, la velocidad de control del 2 Utilice [F1] para visualizar el submenú...
  • Página 146: Ajustes De Control De Lente De Cámara Remota

    Funciones de enlace de cámara remota Ajustes de control de lente de cámara remota Configuración de ajuste de imagen de cámara remota 1 Pulse el botón para visualizar el menú Camera. TIME 1 Pulse el botón para visualizar el menú Camera. TIME 2 Utilice [F1] para visualizar el submenú...
  • Página 147: Ajustes De Reproducción De Memorias De Preajustes De Cámara Remota

    Funciones de enlace de cámara remota Ajustes de reproducción de memorias de 5 Utilice [F4] para ajustar la activación/desactivación del control de enfoque y el control de ajuste de velocidad preajustes de cámara remota de la cámara remota en el elemento Focus Lock. Desactivar 1 Pulse el botón para visualizar el menú...
  • Página 148: Control Desde La Pantalla De Memorias De Preajustes

    Funciones de enlace de cámara remota Control desde la pantalla de memorias de preajustes Cuando se conectan cámaras remotas a esta unidad, puede controlarlas en la pantalla de preajustes de cámara mientras se muestra la imagen en miniatura de la memoria de preajustes de cámara seleccionada en la pantalla LCD incorporada. 1 Pulse el botón PMEM 2 La visualización en la LCD incorporada de la unidad cambia.
  • Página 149 Funciones de enlace de cámara remota        Visualización de la información Se visualiza la siguiente información: de la fuente de entrada El nombre del material de la fuente del bus CAM/nombre de la cámara/(nombre del modelo de la cámara)/estado de la cámara Se visualiza el nombre establecido en la cámara remota como nombre de cámara.
  • Página 150: Almacenamiento De Memorias De Preajustes

    Funciones de enlace de cámara remota Recuperación de memorias de preajustes 1 Opere el botón para hacer que se vuelva ámbar. PMEM 2 Opere el botón [RECALL] para hacer que se vuelva ámbar. 3 Cuando se pulsa una tecla numérica del 1 al 10, se ajusta la memoria de preajustes que se corresponde con la tecla numérica.
  • Página 151: Selección De Una Página De Memorias De Preajustes

    Funciones de enlace de cámara remota Selección de una página de memorias de preajustes 1 Opere el botón para hacer que se vuelva ámbar. PMEM 2 La selección de página comienza cuando se pulsa el botón [PAGE]. p El botón [PAGE] se vuelve ámbar cuando se selecciona una página. Las teclas numéricas del 1 al 10 se corresponden con los números de página del 1 al 10.
  • Página 152: Función Roi

    Función ROI Esta unidad está equipada con la funcionalidad ROI (región de interés) que le permite extraer las partes que necesita de las imágenes introducidas desde la cámara y asignarlas a puntos de cruce. Extrayendo hasta 4 partes que se necesitan de las imágenes de una cámara, es posible producir las mismas imágenes que podrían ser posibles con múltiples cámaras.
  • Página 153 Función ROI Esta función también está disponible con las unidades opcionales AV-UHS5M1 (Unidad de entrada SDI) y AV-UHS5M3 (Unidad de entrada HDMI). En este caso, la fuente de compartición será IN-A1 o IN-B1 y los destinos de compartición serán IN-A2-4 y IN-B2-4 respectivamente.
  • Página 154: Ajustes Del Modo Roi

    Función ROI Ajustes del modo ROI CONF 1 Pulse el botón para encender su indicador y visualice el menú Config. 2 Utilice [F1] para visualizar el submenú ROI. 3 Pulse [F2]/[F3]/[F4] para seleccionar una entrada que habilite la función ROI en el elemento Select. SDI IN La función ROI se habilita con la entrada SDI estándar.
  • Página 155: Ajuste De La Posición Y El Rango Para La Extracción Roi

    Función ROI Ajuste de la posición y el rango para la extracción ROI Cuando la función ROI está habilitada y seleccionada, puede ajustar las coordenadas X e Y de la posición de extracción con el posicionador en el área del posicionador, y también ajustar el rango de extracción utilizando el codificador rotatorio [Z] en el área del posicionador.
  • Página 156: Ajustes De Roi Desde La Pantalla Cam Cont

    Función ROI Ajustes de ROI desde la pantalla CAM CONT Cuando la función ROI está habilitada y seleccionada, en la pantalla CAM CONT, también puede seleccionar la señal de entrada objetivo y ajustar la posición y el rango de extracción. 1 Pulse el botón [DISP/CAM] para que se ponga verde y seleccione el bus CAM.
  • Página 157: Memoria De Preajustes De Roi

    Función ROI Memoria de preajustes de ROI Cuando la función ROI está habilitada en esta unidad, puede guardar la posición y el rango de extracción de cada una de las señales de entrada objetivo como memorias de preajustes de ROI y luego reproducirlas. 1 Pulse el botón PMEM 2 La visualización en la LCD incorporada de la unidad cambia.
  • Página 158 Función ROI        Visualización de la Indica que la señal de entrada está en el modo ROI. información de la señal de entrada Z-Dial Indica la aplicación para [Z]. Cada vez que pulsa [Z], la operación cambia entre Pos-Speed y Zoom. Pos Speed Indica el estado de la velocidad de movimiento de la posición para la extracción.
  • Página 159: Interfaces Externas

    Interfaces externas Ajuste de la entrada/salida de GPI El usuario puede establecer las funciones que van a ser controladas desde los puertos GPI y establecer si se va a activar el control. CONF 1 Pulse el botón para encender su indicador y visualice el menú...
  • Página 160: Control Utilizando El Puerto De Entrada Gpi

    Interfaces externas w Control utilizando el puerto de entrada GPI Elemento de Descripción de funciones asignadas Método de control asignación AUTO Botón AUTO en el área de transición Botón CUT en el área de transición KEY ON Botón KEY1 a KEY3 en el área de transición DSK ON Botón DSK1, DSK2 en el área de transición Botón FTB en el área de transición...
  • Página 161 Interfaces externas w Salida desde el puerto de salida GPI Elemento de asignación Descripción de funciones asignadas Salida Transición de corte ejecutada KEY1 ON a KEY3 ON Inicio de transición de keying1 a 3 DSK1 ON a DSK2 ON Inicio de transición de DSK1 a 2 FTB ON Inicio de transición de FTB Salen impulsos bajos...
  • Página 162: Lan

    Interfaces externas Ejemplo de conexiones GPI Out y ALARM Ejemplo de conexiones GPI In Asegúrese de que se satisfagan las condiciones dadas a Provea entradas de contacto. continuación. AV-UHS500 Resistencia dieléctrica: CC 24 V máxima Corriente: 50 mA máxima +3,3 V (Tensión máxima: 24 V) AV-UHS500 GPI In...
  • Página 163: Control Con Paneles Externos

    Interfaces externas Control con paneles externos Ajustes en esta unidad cuando se conectan paneles externos Con esta unidad, puede realizar las siguientes operaciones Configuración del número de puerto de recepción desde paneles externos (*) conectados a través de una red CONF 1 Pulse el botón para encender su indicador y...
  • Página 164: Lista De Ids De Buses E Ids De Fuentes

    Interfaces externas Lista de IDs de buses e IDs de fuentes Cuando se realizan operaciones en paneles externos, se emiten comandos de ajuste de puntos de cruce que especifican los materiales (Fuente) para los buses (Destino). Cuando esta unidad recibe el comando de ajuste de punto de cruce desde el panel externo, se seleccionan los materiales y se ejecutan las transiciones de vídeo de acuerdo con el bus y las combinaciones de materiales especificados en el comando.
  • Página 165 Interfaces externas ID de bus ME1PGM 100 DSK2-S – 163 MV1-11 177 MV2-9 ME1PVW – 150 VMEM-V 164 MV1-12 178 MV2-10 ⋮ ME1KEY1-F 151 VMEM-K 165 MV1-13 179 MV2-11 ME1KEY1-S – – 166 MV1-14 180 MV2-12 ME1KEY2-F 113 AUX1 153 MV1-1 167 MV1-15 181 MV2-13 ME1KEY2-S...
  • Página 166 Interfaces externas ID de bus extendido – 633 MACROPLAY3-4 679 MACROPLAY7-10 725 SHOTPLAY2-6 771 SHOTPLAY7-2 514 ME1 KEY1 AUTO 634 MACROPLAY3-5 680 MACROPLAY8-1 726 SHOTPLAY2-7 772 SHOTPLAY7-3 515 ME1 KEY2 AUTO 635 MACROPLAY3-6 681 MACROPLAY8-2 727 SHOTPLAY2-8 773 SHOTPLAY7-4 516 ME1 KEY3 AUTO 636 MACROPLAY3-7 682 MACROPLAY8-3 728 SHOTPLAY2-9...
  • Página 167 Interfaces externas ID de bus extendido (continuado) ID de fuente extendido Fuente Fuente Fuente 817 XPT8 – 633 MACROPLAY3-4 679 MACROPLAY7-10 818 XPT9 514 ME1 KEY1 AUTO 634 MACROPLAY3-5 680 MACROPLAY8-1 819 XPT10 515 ME1 KEY2 AUTO 635 MACROPLAY3-6 681 MACROPLAY8-2 820 XPT11 516 ME1 KEY3 AUTO 636 MACROPLAY3-7...
  • Página 168 Interfaces externas ID de fuente extendido (continuado) Fuente Fuente Fuente 725 SHOTPLAY2-6 771 SHOTPLAY7-2 817 XPT8 726 SHOTPLAY2-7 772 SHOTPLAY7-3 818 XPT9 727 SHOTPLAY2-8 773 SHOTPLAY7-4 819 XPT10 728 SHOTPLAY2-9 774 SHOTPLAY7-5 820 XPT11 729 SHOTPLAY2-10 775 SHOTPLAY7-6 821 XPT12 730 SHOTPLAY3-1 776 SHOTPLAY7-7 822 XPT13...
  • Página 169: Control Externo

    4 Utilice [F3] para configurar la red en el elemento PortNo. Conectándose al Controlador de cámaras remotas de la serie AW-RP de Panasonic a través de IP, es posible cambiar de 5 Utilice [F4] para ajustar el intervalo de transmisión de material, transmitir y recibir información de piloto, realizar...
  • Página 170: Activación Macro

    Interfaces externas  Información sobre el parámetro DMSG-CONTROL de Activación macro los comandos TSL UMD Protocol V5.0 Los ajustes del TallyGroup1 se emiten cuando se emite <Descripción general> el piloto RH. Al recibir comandos específicos a través del protocolo TCP/IP Los ajustes del TallyGroup2 se emiten cuando se emite desde dispositivos externos conectados a través de la red, es el piloto TXT.
  • Página 171 Interfaces externas <Especificaciones de comandos> Este documento describe los comandos del protocolo TCP/IP transmitidos/recibidos entre el dispositivo externo y el AV-UHS500. Cuando el comando de configuración de macros (401) se envía desde el dispositivo externo al AV-UHS500, se devuelve el comando de respuesta de configuración de macros (451).
  • Página 172 Interfaces externas p p Comando de configuración de macros (451) (AV-UHS500 → el dispositivo externo) N.º Nombre Tamaño Detalles (byte) Código de inicio Fijado en “@S” Información de Código de dispositivo Byte más significativo: específico del dispositivo fijado en fuente 0x02 Byte menos significativo: número de dispositivo (ajustado arbitrariamente a partir de 1 para evitar duplicidades.)
  • Página 173: Apariencia

    Apariencia Unidad: mm (pulgadas) 170 (6-11/16) 130 (5-1/8) POWER ALARM USER ZOOM LINK MENU BKGD KEY1 KEY2 DSK1 TIME PICT MODE CBGD CKEY KEY3 DSK2 SD Card MENU VMEM SHOT CONF MENU VECT MACRO EVENT HOLD DISPLAY MENU SHOT BKGD PAN/TLT STORE COPY...
  • Página 174: Especificaciones

    Especificaciones Alimentación: CA ( ) 100 V a 240 V, 50/60 Hz Consumo de corriente: 1,5 A indica información de seguridad. Conectores de vídeo Terminales <SDI IN 1> a 8 líneas (más otro máximo de 8 líneas cuando se utiliza la unidad OPTION) <SDI IN 8>...
  • Página 175 Especificaciones Conectores de sincronización Terminal <REF> En modo Genlock: señales de entrada Black burst o Tri-level Sync (con bucle) Entrada de referencia/ p p La salida con bucle se realiza en modo de sincronización externa. p p Si no se va a utilizar la salida con bucle, proporcione una terminación de 75 Ω. salidas BB p p Conectores: BNC p p Las mismas frecuencias de campo que las de los formatos de sistema soportados.
  • Página 176: Tabla De Menús De Ajuste

    Tabla de menús de ajuste p p Los ajustes para los elementos indicados con () se reflejan cuando se selecciona el elemento y se pulsa [F2], [F3], [F4] o [F5]. Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para...
  • Página 177 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Color Background CBGD1 Main Load Margen de ajuste 0.0 a 359.9...
  • Página 178 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Key1 Type Lum Key Fill Margen de ajuste Lum, Linear,...
  • Página 179 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Key1 Mask Mask Invert Margen de ajuste Off, Manual, On, Off...
  • Página 180 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Key2 Type Lum Key Fill Margen de ajuste Lum, Linear, Full Chroma On,...
  • Página 181 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Key2 PinP Trim Trim Pair Preset Margen de ajuste...
  • Página 182 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Chroma Key Chroma Key Select Key Type Margen de ajuste...
  • Página 183 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro DSK1 Mask Mask Invert Margen de ajuste Off, Manual, On, Off...
  • Página 184 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro DSK2 Type Lum Key Fill Margen de ajuste Lum, Linear, Full Chroma On,...
  • Página 185 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Time BKGD TransTime WaitTime Wait Margen de ajuste 0 a 999*...
  • Página 186 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Camera Camera Input Selection Name Model Status Information...
  • Página 187 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Camera Last ABB Result Margen de ajuste Execute  , Successful,...
  • Página 188 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Project File Last Load File Media File Name Margen de ajuste...
  • Página 189 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Video Memory Video Select Memory1 Margen de ajuste Still1, Still2,...
  • Página 190 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Macro Store Select1 Margen de ajuste On, Off On, Off On, Off...
  • Página 191 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Macro Register Page Rename Margen de ajuste 1 a 10 1 a 10...
  • Página 192 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. XPT Assign 1/6 Parámetro XPT1 Signal XPT2 Signal XPT3 Signal XPT4 Signal...
  • Página 193 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Multi View Display MV Split Split Margen de ajuste 4Split, 5-aSplit,...
  • Página 194 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Multi View Display MV Split Split Margen de ajuste 4Split, 5-aSplit,...
  • Página 195 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Input (SDI) / X(***) Status Format Audio...
  • Página 196 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. C/C Matrix R/G Parámetro Input (SDI) / X(***) Margen de ajuste  0.60 a 0.60  0.60 a 0.60...
  • Página 197 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Input (HDMI) / C/C Tone2 Green Blue X(***)
  • Página 198 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Output Output Select Mode Color Space Margen de ajuste SDI OUT1, SDI...
  • Página 199: Hdmi Output

    Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Output (HDMI) / Y Assign Source Margen de ajuste...
  • Página 200 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Config Operate Bus Mode Time Unit Delegation Margen de ajuste...
  • Página 201 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Config Color Group IN-B1 IN-B2 IN-B3 IN-B4...
  • Página 202 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Config Button Color Group2 Margen de ajuste 0.0 a 1.5 0.0 a 1.5...
  • Página 203 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. GPI-In Port1/2 Parámetro Config Port1 Assign Port2 Assign Port3 Assign Port4 Assign...
  • Página 204 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro Config Key Source Fill/Source Signal Coupling1 Margen de ajuste...
  • Página 205 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro System Format Format Switcher Mode Color Space Margen de ajuste 2160/59.94P, 2K, 4K...
  • Página 206 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro System Alarm Power Temperature Margen de ajuste Alarm, No Alarm, No...
  • Página 207 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro System ExtControl IP Address13 IP Address14 IP Address15 IP Address16...
  • Página 208 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Parámetro System Macro Trigger IP Address9 Macro9 IP Address10 Macro10...
  • Página 209 Tabla de menús de ajuste Submenú Parámetro 1 Parámetro 2 Parámetro 3 Parámetro 4 Menú Utilice [F1] para Utilice [F2] para Utilice [F3] para Utilice [F4] para Utilice [F5] para seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. seleccionar. Tally MV Color Parámetro System Group1 Group2 Margen de ajuste...
  • Página 210: Apéndice (Glosario)

    Apéndice (glosario) A continuación se da una explicación de los términos utilizados en este manual. Palabra Explicación AB Bus system Un modo de control de bus. Ejecutando una transición, las señales del bus A y del bus B Sistema de bus AB salen alternativamente a las imágenes del programa.
  • Página 211 Apéndice (glosario) Palabra Explicación Señales de interfaz que controlan la transición automática desde una fuente externa. [General Purpose Interface] [Interfaz para fines generales] La tonalidad del color de las señales de vídeo. Tonalidad Una unidad usada para los niveles de las señales de vídeo. El nivel de ajuste (nivel del negro) de las señales se expresa como 0 IRE, 7,5 IRE, etc.
  • Página 212 Apéndice (glosario) Palabra Explicación Self Key Una función que crea señales de keying de señales de relleno de keying para formar Autokeying keying combinado. Setup Data La memoria en la que se pueden guardar, y de la que se pueden recuperar, los estados Datos de ajuste del panel de control.
  • Página 213: Índice

    Índice CBGD1 Wave ............. 177 CBGD2 Main ............177 Background ............176 CBGD2 Move ............. 177 CBGD2 Sub ............177 3D Modify ............176 CBGD2 Wash ............. 177 Border ..............176 CBGD2 Wave ............. 177 Border Color ............176 Clip Trans Sync ........... 176 Config ..............
  • Página 214 Índice Freeze ..............196 HDMI Input ............196 DSK1 ..............182 HDMI Status ............196 Limited ..............196 Adjust ..............182 Name ..............196 DSK ..............182 ROI ..............196 DSK On .............. 183 ROI Preset ............196 DSK Priority ............183 DSK Signal Coupling ..........
  • Página 215 Índice Output (SDI) ............198 Key Priority ............181 Key Signal Coupling ........... 181 Assign ..............198 Mask ..............180 Down Converter ..........198 Mask Adjust ............180 PinP ..............180 PinP Border ............180 Palanca de desvanecimiento ......... 19 PinP Position ............
  • Página 216 Índice Macro Trigger Control9 ........208 Macro Trigger Control10 ........208 Macro Trigger Control11 ........208 Network1 ............206 Network2 ............206 Network3 ............206 Network4 ............206 Now ..............209 Option ..............209 Output Phase ............. 205 Reference ............205 System Core Version ..........
  • Página 217 MEMO...
  • Página 218 Web Site: https://www.panasonic.com © Panasonic Corporation 2020...

Este manual también es adecuado para:

Av-uhs500e

Tabla de contenido