Italtecnica FLUOMAC Manual De Instrucciones página 24

Ocultar thumbs Ver también para FLUOMAC:
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 23
Manómetro ...................................................................................Ø 40mm 0:12 bar/0:170 psi
Grado de contaminación .....................................................................................................III
Categoría de sobretensión ...................................................................................................III
Prueba de bola (Ball Pressure Test) ..................................................................................85°C
Par de fijación de los prensaestopas .........................................................................2,5÷3,0Nm
Par de fijación de conexiones hidráulicas .................................................................máx. 8,0Nm
4. DESCRIPCIÓN
Fluomac es un equipo que permite automatizar el arranque y la parada de una electrobomba con
altura de elevación superior a al menos 2 bar, con relación a la bajada de la presión (apertura
grifos) y a la parada del flujo en la instalación en la que está montado (cierre grifos)
respectivamente. Fluomac cumple la importante función de detener la bomba si faltara agua,
protegiéndola contra el funcionamiento en seco.
Por medio de un temporizador, también es capaz de ponerla en marcha automáticamente para
comprobar una posterior presencia de agua (solo para versiones con reajuste automático).
La incorporación del manómetro asegura el control de la presión de accionamiento y aquella de la
instalación. También comprueba la presencia de posibles pérdidas en la misma instalación.
Se recomienda utilizar Fluomac en las instalaciones donde se está seguro de que el
agua no contiene sedimentos. Si esto no fuera posible, instale un filtro en la entrada
del equipo.
Se desaconseja instalar el equipo dentro de pozos o de cajas herméticas donde podría
producirse una gran condensación. Si existe el riesgo de que la temperatura ambiente
produzca la formación de hielo, es oportuno proteger adecuadamente el Brio 2000 y la
bomba.
5. PIEZAS Y COMPONENTES
En la Fig. 01 se muestran las piezas que componen el dispositivo:
a
Racor de entrada
b
Racor de salida
c
Testigo de red
d
Testigo de error (funcionamiento en
seco)
6. FUNCIONAMIENTO
El equipo activa la bomba durante unos 15 segundos en el momento en que se alimenta. Los
arranques sucesivos de la bomba se realizan al alcanzar el valor de presión de accionamiento
cuando, a causa de la apertura de un grifo, se reduce la presión de la instalación.
Contrariamente a los sistemas presostato-vaso, la parada de la bomba no es establecida al
alcanzar una determinada presión en la instalación, sino por la reducción a valores mínimos de
flujo.Una vez comprobada dicha condición, el equipo retarda la parada efectiva en un tiempo
variable entre 7 y 15 segundos; la lógica de temporización está destinada a reducir la frecuencia
de accionamiento de la bomba con caudal bajo.
7. INSTALACIÓN
7.a CONEXIÓN HIDRÁULICA
Instale el equipo en posición vertical u horizontal, en cualquier punto entre la descarga de la
bomba y el primer punto de salida y de manera que la dirección de la flecha en la tapa
corresponda a la dirección del líquido en la tubería (Fig. 05). Asegúrese de que las conexiones
hidráulicas sean perfectamente estancas. Si se utilizara una bomba con presión máxima superior a
e
Botón reset
f
Bornes de alimentación
g
Bornes del motor (bomba)
h
Tornillo de regulación de la presión
de arranque de la bomba
loading

Productos relacionados para Italtecnica FLUOMAC