Instrucciones de servicio
4.7
Alcance de suministro
Válvula
Instrucciones de servicio
Juntas
4.8
Dimensiones y pesos
Véase hoja de datos.
4.9
Vida útil
El usuario está obligado a utilizar los productos HEROSE exclusivamente conforme al empleo previsto.
Si este es el caso, se puede partir de la base de una vida útil técnica de acuerdo con las normas de producto
aplicables (por ejemplo, EN1626 para válvulas de cierre y EN ISO 4126-1 para válvulas de seguridad).
Sustituyendo las piezas de desgaste en el marco de los intervalos de mantenimiento, la vida útil técnica
de los productos se puede reiniciar y se pueden alcanzar vidas útiles de más de 10 años.
Si los productos se almacenan durante un período de más de 3 años, los componentes de plástico y los
elementos de sellado de elastómeros utilizados en el producto deben reemplazarse preventivamente
antes de su instalación y uso.
5
Montaje
5.1
Posición de montaje
≤ DN150
Para la posición de montaje en relación al flujo debe observarse la flecha de dirección del flujo. Para el
montaje de la válvula en una tubería horizontal, se recomienda una posición vertical del elemento
actuador o una inclinación de hasta 65° de la vertical.
DN200
Para la posición de montaje en relación al flujo debe observarse la flecha de dirección del flujo. Para el
montaje de la válvula en una tubería horizontal, se recomienda una posición vertical del elemento
actuador o una inclinación de hasta 45° de la vertical.
5.2
Avisos relacionados con el montaje
Utilizar las herramientas adecuadas.
Llave Allen;
Llave;
Llave dinamométrica;
Equipo de soldadura.
Limpiar la herramienta antes del montaje.
Para el montaje, utilizar medios de transporte y de elevación adecuados.
Abrir el embalaje justo antes del montaje. Libre de aceite y grasa para el oxígeno (O2)
Las válvulas para oxígeno llevan una marca «O₂» permanente.
Tener en cuenta la Hoja de Información de HEROSE Instrucciones O2.
Montar la válvula únicamente si la presión máxima de servicio y las condiciones de uso de la instala-
ción coinciden con la marca en la válvula.
Retirar las tapas o cubiertas de protección antes del montaje.
Controlar si la válvula presenta suciedad o daños.
NO montar válvulas que estén dañadas o sucias.
Evitar daños en los extremos de la carcasa.
Las zonas de sellado deben estar limpias y no presentar daños.
Sellar la válvula con juntas adecuadas.
Prestar atención a que ningún medio de obturación (cinta de estanqueidad, junta líquida) penetre en
la válvula.
Observar que sea adecuada para O₂.
Conectar las tuberías subsiguientes en servicio libre de torques y fuerzas.
Montaje sin tensión.
Para un funcionamiento correcto no se debe transferir a la válvula ningún tipo de solicitación estática,
térmica o dinámica no admisible. Observar las fuerzas de reacción.
Las variaciones de longitud del sistema de tuberías dependientes de la temperatura deben compen-
sarse con compensadores.
La válvula es soportada por el sistema de tuberías.
46
Teléfono +49 4531-509-0