ADVERTENCIA
Palabra de advertencia para indicar una si-
tuación potencialmente peligrosa que, de
no evitarse, podría provocar la muerte o le-
siones graves.
PRECAUCIÓN
Palabra de advertencia para indicar una si-
tuación potencialmente peligrosa que, de
no evitarse, podría provocar lesiones leves
o moderadas.
ATENCIÓN
Palabra de advertencia para indicar una si-
tuación potencialmente peligrosa que, de
no evitarse, podría provocar daños materia-
les al producto o a la propiedad.
5
Indicaciones de seguridad
ADVERTENCIA
Lea todas las indicaciones de seguridad,
instrucciones, ilustraciones y datos técni-
cos que acompañan a esta herramienta
eléctrica.
Si no se respetan las siguientes instrucciones, puede
producirse una descarga eléctrica, un incendio y/o le-
siones graves.
Conserve todas las indicaciones de seguridad e
instrucciones para futuros usos.
El término empleado en las indicaciones de seguridad
«herramienta eléctrica» se refiere tanto a las herra-
mientas eléctricas conectadas a la red eléctrica (con lí-
nea de alimentación), como a las herramientas eléctri-
cas que funcionan por batería (sin línea de alimenta-
ción).
1) Seguridad en el lugar de trabajo
a) Tenga su zona de trabajo ordenada y bien ilumi-
nada. Las zonas de trabajo desordenadas o mal
iluminadas pueden causar accidentes.
b) Con la herramienta eléctrica, no trabaje en en-
tornos en peligro de explosión en los que haya
líquidos, gases o polvos inflamables. Las herra-
mientas eléctricas producen chispas que pueden in-
flamar el polvo o los vapores.
c) Cuando use esta herramienta eléctrica, no per-
mita que se acerquen niños u otras personas. Al
distraerse puede perder el control de la herramienta
eléctrica.
2) Seguridad eléctrica
a) La clavija de conexión de la herramienta eléctri-
ca debe ser compatible con la toma de enchufe.
Bajo ningún concepto se debe modificar la cla-
vija. No utilice adaptadores de conexión en las
herramientas eléctricas con toma de tierra. Las
clavijas compatibles y sin modificar reducen el ries-
go de una descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con las superficies
conectadas a tierra tales como tuberías, calen-
tadores, estufas y refrigeradores. Existe un ma-
yor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo está
en contacto con la tierra.
c) Mantenga las herramientas eléctricas alejadas
de la lluvia o la humedad. La entrada de agua en
la herramienta eléctrica aumenta el riesgo de una
descarga eléctrica.
d) No modifique la finalidad del cable de conexión
para cargar, colgar la herramienta eléctrica o
para desenchufar la clavija de la toma de enchu-
fe. Aleje el cable de conexión de fuentes de ca-
lor, de aceite, de bordes afilados o de compo-
nentes móviles. Unos cables de conexión dañados
o enredados aumentan el riesgo de una descarga
eléctrica.
e) Si trabaja con una herramienta eléctrica al aire li-
bre, emplee solo cables alargadores que tam-
bién sean adecuados para zonas exteriores. El
uso de un cable alargador adecuado para zonas ex-
teriores reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar el funcionamiento de la
herramienta eléctrica en un entorno húmedo,
emplee un interruptor de corriente de defecto. El
uso de un interruptor de protección de corriente re-
sidual reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
3) Seguridad de las personas
a) Sea cuidadoso y preste atención a lo que hace,
y realice con prudencia el trabajo con una herra-
mienta eléctrica. No use ninguna herramienta
eléctrica si está cansado o si está bajo el efecto
de drogas, alcohol o medicamentos. Un descui-
do durante el uso de la herramienta eléctrica puede
causar lesiones graves.
b) Use equipo de protección individual y lleve
siempre gafas de protección. La utilización de
equipos de protección individual, tales como mas-
carilla antipolvo, calzado de seguridad antideslizan-
te, casco protector o protección auditiva, etc. ade-
cuados al tipo de herramienta eléctrica y a su em-
pleo reduce el riesgo de sufrir lesiones.
c) Evite una puesta en marcha accidental. Asegú-
rese de que la herramienta eléctrica se encuen-
tre desconectada antes de cogerla o transpor-
tarla o conectarla a la alimentación de corriente
y/o a la batería. Si transporta la herramienta eléc-
trica con el dedo puesto en el interruptor o conecta
la herramienta eléctrica a la toma de corriente es-
tando ésta en posición de encendido, puede causar
un accidente.
www.scheppach.com
ES | 65