Resumen de contenidos para Sime Open.zip 25 BF TS2
Página 1
Open.zip 25-30 BF TS2 CERTIFICAZIONE DEL SISTEMA DI QUALITA’ AZIENDALE...
Página 29
USO Y MANTENIMIENTO ................pág. 39 FONDERIE SIME S.p.A ubicada en Vía Garbo 27 - Legnago (VR) - Italia declara que sus propias calderas de agua caliente, mar- cadas CE de acuerdo a la Directiva Gas 90/396/CEE están dotadas de termóstato de seguridad calibrado al máximo de 110°C,...
Las OPEN.zip son grupos térmicos para la siguientes modelos de caldera: empalmes para la conexión de la insta- calefacción y la producción de agua caliente – OPEN.zip 25 BF TS2 con encendido y lación. sanitaria realizados para estar instalados modulación electrónica, cámara de com-...
ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO LEYENDA Ventilador Intercambiador bitermico Sonda sanitario Termóstato de seguridad Cámara de combustión Sonda calefacción Válvula gas Presóstato agua Hidrómetro Circulador Válvula purgador de aire Vaso de expansión By-pass automático Electroválvula relleno instalación Medidor de flujo sanitario Descarga caldera Filtro agua sanitaria Válvula de seguridad Grifo retorno instalación...
INSTALACION Las calderas tendrán que instalarse de manera permanente y la instalación debe hacerse exclusivamente por personal espe- cializado y cualificado respetando todas las instrucciones y disposiciones llevadas en este manual. Además, la instalación debe ser efectuada en conformidad con las normas actualmen- te en vigor.
La conexión gas debe ser realizada por tubos de acero sin soldaduras (tipo Mannesmann), galvanizados y con uniones roscadas con juntas, sin uniones de tres partes que sólo pueden utilizarse para las conexiones iniciales y finales. Atravesando las paredes habrá que poner la tubería en una vaina apropiada.
Pérdida de carga total 4,50 mm H bles con distancia entre los contactos de 3 mm. En caso de sustitución, dicho cable Con esta pérdida de carga total se debe quitar del diafragma aspiración lo sectore n° 2. deberá ser suministrado por SIME.
TIPOLOGIA DE EVACUACION COAXIAL x + y = max 3,6 m LEYENDA Conducto coaxial cód. 8084815 2 a Alargadera L. 1000 cód. 8096103 2 b Alargadera L. 500 cód. 8096102 Alargadera vertical L. 200 cód. 8086908 Curva suplementaria de 90° cód. 8095801 Teja con articulación cód.
Página 37
NOTA: El equipo debe ser conectado a una 2.8. 1 Cuadro eléctrico (fig. 9) rra las conexiones. instalación de puesta a tierra eficaz. SIME El tablero puede ser inclinado hacia abajo declina toda responsabilidad por daños a Para acceder al tablero eléctrico desconec-...
2.8.2 Esquema eléctrico LEYENDA Linea Ventilador Neutro Válvula gas Fusible (F 1.6AT) Circulador Fusible (F 1.6AT) TRA Transformador de encendido Control Remoto ECA Electroválvula relleno instalación MZ Micro válvulas de zona Modulador Sonda externa (opciónal cód. 8094101) Presóstato agua VZ1 Válvula de zona 1/Bompa de zona 1 Medidor de flujo sanitario TAG Termóstato antihielo sanitario Presóstato humos...
CARACTERISTICAS 3. 1 FICHA ELECTRONICA calefacción (mín.-máx.), ajustable desde externa conectada. Se ajusta con el con- el control remoto. trol remoto y funciona en la zona 1. Si la La ficha electrónica está realizada respe- Con el conector no introducido el campo instalación tiene varias zonas, la tempe- tando la directiva Baja Tensión CEE 73/23.
SONDAS DE DETECCION Puede ser causado por el cable del elec- DE TEMPERATURA trodo interrumpido o el electrodo está muy desgastado y es necesario substi- Sistema antihielo realizado con sonda NTC tuirlo. La caja de control de llama es de calentamiento activo para cuando la defectuosa.
7. ción de llamas libres. da por SIME en su línea de producción; por – Desplazar el puente del conector lo tanto, se desaconseja su variación. Sólo “MET/GPL”...
– Abrir totalmente un grifo de agua calien- te sanitaria. LEYENDA Tuerca 1/2” – Recuerde que para las regulaciones las Contratuerca 1/2” rotaciones en sentido horario aumentan Colector quemadores la presión, aquellas en sentido antihora- Arandela ø 6, 1 rio la disminuyen. Quemadores –...
combustión. Jamás se deberán utilizar nectar la tensión del aparato al menos productos químicos o cepillos de acero La caldera presenta rumores o sonidos en un minuto, apagando el interruptor eléc- tanto para la limpieza del intercambiador el intercambiador. trico de alimentación ubicado en el exte- de calor como para el quemador.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO ADVERTENCIAS – Desactivar el equipo en caso de rotura y/o mal funcionamiento, absteniéndose de realizar cualquier intento de reparación o de inter- vención directa. Para esto dirigirse exclusivamente al Servicio Técnico Autorizado de la zona . –...
Página 45
INTRODUCCIÓN MODALIDAD DISPLAY E SIMBOLOGIA DE FUNCIONAMIENTO En cada modalidad de funcionamiento esta siempre activada la función de antihielo para caldera (apertura valvola de zona pri- maria VZ1). Para pasar de una modalidad a otra pulsar el botón (M). APAGADO Instalación protegida (son visualizados el estado de la caldera y de eventuales alar- mas) en servicios (A.C.S./calefacción/zonas)
Página 46
“INTRODUCCIÓN TEMPERATURA ALARMAS Y ANOMALÍAS CALEFACCIÓN Y SANITARIO DEL CONTROL REMOTO". La alarma de la caldera se indica en las combinaciones siguientes: ALARMAS ALL 01: Intervención presóstato humos VACACIONES ALL 02: Intervención presóstato agua Instalación protegida servicios (Calefacción/A.C.S./zonas) inhabilitados. ALL 04: Sonda sanitaria averiada (SS) Al vencimiento del cálculo expresado en días (máx.
ISTERESIS (fig. 31) Solicitud de En función de la programación y de la tem- Richiesta di calefacci ó riscaldamento peratura ambiente relevada el control remo- to genera la demanda de calefacción con isteresis. A través de la tecla (CONFIG.) se accede a la "CONFIGURACIÓN"...
Página 48
MINUTOS FORMATO HORA “0-24” FORMATO HORA “AM-PM” [ + ] y [ - ]: Regulación de los minutos [ + ] y [ - ]: Selección del formato de [ + ] y [ - ]: Selección del formato [OK]: Confirma para proceder visualización hora "AM-PAM"...
INTRODUCCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN TEMP. SANITARIO CONFIGURACIÓN TEMP. CALEFACCIÓN TEMPERATURA DE CALEFACCIÓN Y SANITARIO DESDE EL CONTROL REMOTO La regulación de la temperatura de la cal- dera se puede efectuar por aumento de 0. 1 ºC mediante los botones [SAN] y [RISC] mediante la conexión.
VISUALIZACIÓN DE LAS TEMPERATURAS DE LA CALDERA Es posible visualizar las temperaturas leí- das instantáneamente por las sondas de calefacción (SM) y agua sanitaria (SS). Para visualizar el valor de la sonda de Para visualizar el valor de la sonda sani- calefacción SM pulsar simultáneamente taria SS pulsar simultáneamente las las teclas (S) y (RISC).
– “ALL 07” caso de sustitución, deberá ser requerido no sean suficientes para restablecer la Intervención del termóstato de seguridad solamente a Sime. presión de la instalación y la anomalía que bloquea el funcionamiento de la cal- RIEMP Fig. 34 PROTECCION ANTIHIELO La función antihielo está...