Sime Mistral 32 Manual De Instrucciones
Sime Mistral 32 Manual De Instrucciones

Sime Mistral 32 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para Mistral 32:
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

IT
ES
Mistral

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sime Mistral 32

  • Página 1 Mistral...
  • Página 39 INSTRUCCIONES paRa El INSTalaDOR INDICE DESCRIpCIóN DEl apaRaTO..........................pág..38. INSTalaCIóN..............................pág..44. CaRaCTERíSTICaS............................pág... 55. USO y MaNTENIMIENTO..........................pág.. 58. IMpORTaNTE En.el.momento.de.efectuar.la.puesta.en.marcha.de.la.caldera.es.recomendable.seguir.los.siguientes.proce­ dimientos: –. Comprobar.que.no.hayan.próximos.a.la.caldera.líquidos.o.materiales.inflamables. –. Comprobar.que.la.instalación.eléctrica.se.haya.efectuado.de.manera.correcta.y.que.el.cable.de.tierra.se. haya.instalado.a.una.buena.toma.de.tierra. –. Abrir.el.grifo.del.gas.y.comprobar.la.toma.de.las.conexiones.incluido.el.quemador. –. Comprobar.que.la.caldera.este.preparada.para.el.funcionamiento.según.el.tipo.de.gas.suministrado. –. Cercionarse.que.el.conducto.de.evacuación.de.los.productos.de.la.combustión.esta.libre.y.se.haya.mon­ tado.correctamente. –. Comprobar.que.las.habituales.puertas.metálicas.estén.abiertas. –. Comprobar.que.la.instalación.este.completamente.llena.de.agua –. Comprobar.que.el.circulador.no.se.encuentre.bloqueado. –. Vaciar.el.aire.existente.en.el.conducto.del.gas,.actuando.sobre.interruptor.de.desahogo.situado.en.la. entrada.de.la.válvula.de.gas.
  • Página 40: Descripción Del Aparato

    DESCRIpCIóN DEl apaRaTO 1.1 INTRODUCCIóN nos.de.seguridad.y.de.control.previ­ –. “MISTRal 32 aD”.para.solo.cale­ stos.en.la.Normativa.UNI­CIG.y.por. facción,. con. posibilidad. de. aco­ lo. dictaminado. por. las. directivas. Las. calderas. de. hierro. fundido. plamiento. . al. depósito. separado. “MISTRal”. de. cámara. de. combu­ europeas.92/42/CEE,.2009/142/CEE,. “BT.130­BT­150” –. “MISTRal 32/50-32/80-32/120 stión. estanca. y. provista. de. que­ 2014/30/UE,.2014/35/UE.
  • Página 41: Dimensiones

    1.3 DIMENSIONES Versión “MISTRal 32” 110 94 CS CA LEYENDA S1. Descarga.válvula.seguridad.caldera M. Ida.instalación.3/4” CA. Conducto.aspiración.ø.80 R.. Retorno.instalación.3/4” CS. Conducto.de.descarga.ø.80 G. Alimentación.gas.3/4” Conducto.coaxial.ø.60/100 Fig..1 Versión “MISTRal 32 - unidad depósito BT 130” 1060 CONEXIONES M2.. Ida.depósito.1” Entrada.agua.sanitaria.1/2” R3. Retorno.depósito.1” Descarga.depósito.1/2” Recirculación.1/2” Salida.agua.sanitaria.1/2” Fig..1/a...
  • Página 42 Versión “MISTRal 32 - unidad depósito BT 150” CONEXIONES Entrada.agua.sanitaria.3/4” M2.. Ida.depósito.1” (Descarga.depósito).1/2” R3.. Retorno.depósito.1” Salida.agua.sanitaria.3/4” Recirculación.3/4” Fig..1/b Versión “MISTRal 32/50” 105 75 75 65 110 94 E U M R G CS CA CONEXIONES C. Recirculación.1/2” M.. Ida.instalación.3/4” S1. Descarga.válvula.seguridad.caldera R.. Retorno.instalación.3/4” S2. Descarga.válvula.seguridad.depósito E. Entrada.agua.sanitaria.1/2” CA. Conducto.de.aspiración.ø.80 G..
  • Página 43: Componentes Principales

    Versión “MISTRal 32/80” CS CA CONEXIONES C. Recirculación..3/4” G.. Alimentación.gas. 3/4” S1. Descarga.válvula.seguridad.caldera M.. Ida.instalación. 3/4” S2. Descarga.válvula.seguridad.depósito R.. Retorno.instalación. 3/4” CA. Conducto.de.aspiración.ø.80 E. Entrada.agua.sanitaria. 3/4” CS. Conducto.de.descarga.ø.80 U.. Salida.agua.sanitaria. 3/4” Conducto.coaxial.ø.60/100 Fig..1/d 1.4 COMpONENTES pRINCIpalES Versión “MISTRal 32” LE. Y ENDA . 1. Panel.de.mandos .
  • Página 44 Versión “32/50” LEYENDA . 1. Válvula.de.retención . 2. Panel.de.mandos . 3. Bomba.depósito . 4. Vaso.de.expansión.sanitario . 5. Grupo.rellenado.manual . 6. Vaso.expansión.calefacción . 7. Depósito . 8. Grifo.descarga.caldera . 9. Grifo.descarga.depósito . 1 0. Quemador.piloto . 1 1. Bomba.circuito.primario . 1 2. Ventilador .
  • Página 45: Esquema Funcional

    1.5 ESQUEMa FUNCIONal LEYENDA . 1. Cuerpo.de.hierro.fundido . 2. Vaso.de.expansión.calefacción . 3. Purgador.automático . 5. Grifo.gas . 6. Válvula.gas . 7. Ventilador . 8. Válvula.purga.manual . 9. Bomba.circuito.primario . 1 0. Bomba.deposito . 1 1. Válvula.de.retención . 1 2. Presostato.circuito.de.agua . 1 3. Grifo.descarga.caldera .
  • Página 46: Instalación

    INSTalaCIóN La. instalación. debe. entenderse. fija. Las. . . secciones. . . de. . . los. . . tubos. cas.a.los.conductos.de.la.instalación. y..deberá.efectuarse.exclusivamen­ de. la. instalación. de. gas. deben. ser. se.suministra.un.kit.cod..8091800.. te. por. empresas. especializadas. y. tales. que. garantizan. un. suministro. Al.efectuar.la.conexión.es.necesario. cualificadas.
  • Página 47: Características Agua De Suministro

    2.4 CaRaCTERíSTICaS aGUa DE SUMINISTRO E S . A B S O L U T A M E N T E. INDISPENSABLE. EL. TRATAMIETNO. DEL. AGUA. UTILIZADA. PARA. LA. INSTALACIÓN.DE.CALEFACCIÓN.EN. LOS.SIGUIENTES.CASOS: –. instalaciones.muy.extendidas.(con. elevados.contenidos.de.agua); LEYENDA –. frecuentes. emisiones. de. agua. . 1. Grifo.de.carga de.reincorporación.en.la.instala­...
  • Página 48: Conductos Separados

    SIME. y. asegúrese. que. la. TaBElla 1 conexión.se.produzca.en.modo.cor­ Accessori.ø.80. .Perdite.di.carico.(mm.H 2 O) recto,.como.se.indica.en.las.instruc­ Aspirazione. Scarico. Uscita.a.tetto ciones. provistas. con. el. suministro. Curva.a.90°.MF. 0,30. 0,40. – de.los.accesorios..Los.esquemas.de. Curva.a.45°.MF. 0,20. 0,30. – la. fig.. 6. ilustran. algunos. ejemplos. Prolunga.L..1000.(orizzontale). 0,20. 0,30. –...
  • Página 49 LEYENDA . 1.. Kit.conductos.separados.cód.8089905 . 2.a. Prolongación.L..1000.cód..8077309.(6.pz.) . 2.b. prolongación.L..1000.aislada.cód..8077306 . 2.c. Prolongación.L..500.cód..8077308.(6.pz.) . 3.. Curva.a.90º.MF.con.toma . .. de.prelievo.cód..8077407 . 4.. Abrazadera.de.unión.cód..8092700.(5.pz.) . 5.. Terminal.de.aspiración.cód..8089500 . 6.. Terminal.de.descarga.cód..8089501 . 7.. Kit.de.juntas.int­ext..Cód..8091500 . 8.a. Curva.a.90º.MF.cód..8077410.(6.pz.) . 8.b. Curva.a.90º.MF.aislada.cód..8077408 . 9.. Prolongación.ø.80.con.toma. .
  • Página 50: Ubicación Terminales De Descarga

    NOTa: El aparato deberá estar conectado cable.eléctrico.de.alimentación.cód.. 2.8 UBICaCIóN TERMINalES a una instalación de toma de tierra. 6127210.que.en.caso.de.ser.substi­ DE DESCaRGa tuido.se.deberá.solicitar.a.Sime.. Sime declina cualquier responsabi- lidad por daños a personas o cosas La. operación. deberá. ser. efectuada. derivadas de la falta de toma de El. terminal. de. descarga. para. apa­ por.personal.técnico.autorizado.. La. alimentación. tendrá. que. ser. tierra a la caldera.
  • Página 51: Conexión Regulador Climático

    2.9.1 Conexión regulador climático 2.9.2 Conexión Para. acceder. al. conector. (3). extra­ (fig. 15 pos a) “logica Remote Control” er. la. tapa. del. cuadro. de. mandos. y. (Fig. 15 pos B) conectar. eléctricamente. los. tornil­ Para.acceder.al.conector.de.la.tarje­ los.CR.(6­7).del.regulador.climático. ta.electrónica.(3),.quitar.la..tapa.del. Las. instalaciones. eléctricas. deben. aTENCIóN: a los tornillos 1-2-3-4 cuadro. de. mandos. y. conectar. elé­ estar.
  • Página 52: Esquema Eléctrico

    2.9.3 Conexión sonda Para. acceder. al. conector. de. la. ria.(SB).para.conectar.al.conector. de temperatura caldera.(3).extraer.la.tapa.del.cua­ J2.(3.fig..15).. externa (fig. 15 pos. C) dro.de.mandos.y.conectar.eléctri­ Cuando. el. depósito. esta. acoplado. a. Los. cables. se. deben. situar. en. con­ camente.la.sonda.de.temperatura. la.caldera.“MISTRal 32 aD”,.intro­ sonancia. a. las. especificadas. para. externa.a.los.tornillos.SE.(8­9). ducir.la.sonda.en.la.vaina..colocada. sobre.la.junta.de.inspección,.control. baja.tensión.de.seguridad. Para.
  • Página 53 2.10 lOGICa REMOTE CONTROl ción. se. interrumpe. durante. el. 2.10.1 Instalación programa. establecido. para. reto­ mar. automáticamente. el. día. de. Todas. las. funciones. de. la. caldera. La. instalación. se. debe. realizar. en. se. pueden. gestionar. a. través. de. retorno. el. local. donde. deseemos. regular. la. un.
  • Página 54 INTRODUCCIÓN.PARAMETROS.CIRCUITO.CALEFACCIÓN La.calefacción.pasa.por.este.valor.prescrito,.si.la.instalación.esta.activada. protección antihielo “Valor en. stand. by. (por. ej.. Verano).. De. tal. manera. que. se. realiza. la. función. de. prescrito temperatura ambiente” protección.antihielo.del.fabricante.que.impide.una.bajada.excesiva.de.tem­ peratura.ambiente. Con. este. parámetro. se. puede. regular. la. temperatura. del. conmutador. Temperatura de conmutación automático.verano/invierno. Verano/Invierno Con.este.parámetro.se.puede.desactivar.y.por.lo.tanto.todas.los.controles. Tipo de regulación: y.la.adaptación. 0 = Dependiendo de la temp. ambiente En.el.caso.que.no.se.transmita.una.temperatura.externa.valida,.el.regulador. 1 = Sin depender de la temp. ambien- pasa.a.la.variante.de.simple..regulación.ambiente.
  • Página 55 INTRODUCCIÓN.PARÁMETROS..AGUA.SANITARIA El. agua. sanitaria. se. puede. preseleccionar. a. un. valor. de. temperatura. Valores de temperatura reducida reducida,.por.ejemplo.40ºC,.fuera.de.las.franjas.de.confort,.por.ejemplo. agua sanitaria 60ºC.(programa.diaria.8). 0.=. 24.horas/día.­.Agua.caliente.sanitaria.siempre.disponible.a.la.tem­ Carga agua sanitaria peratura.indicada.en.el.parámetro.usuario.nº.3. 1.=. Standard.­.Agua.caliente.sanitaria.de.acuerdo.con.la.programación. diaria.de.la.calefacción..En.las.fajas.de.confort.de.la.calefacción.se. regula.la.temperatura.del.depósito.indicado.en.el.parámetro.usua­ rio.nº.3. En.las.franjas.reducidas.de.calefacción.la.temperatura.del.depósito. es.regulada.al.valor.indicado.mediante.el.parámetro.61.del.nivel.de. servicio. 2.=. .Servicio.deshabilitado. 3.=. Segundo. programa. diario. (8). Cada. día. de. la. semana. se. indica. la. temperatura.del.sanitario.de.acuerdo.al.programa.8..En.este.caso.
  • Página 56 2.10.3 Inclinación de la curva característica de calefacción Sobre. el. valor. corriente. “15”. del. Logica. se. visualiza. y. se. indica. la. inclinación.de.la.curva.característica. de.calefacción..Aumentando.la.incli­ nación,. representada. por. el. gráfico. de. fig.. 17,. se. incrementa. la. tem­ peratura. de. ida. a. la. instalación. en. relación.a.la.temperatura.externa. 2.11 SONDa TEMpERaTURa EXTERNa El.
  • Página 57: Características

    CaRaCTERíSTICaS 3.1 TaRJETa ElECTRóNICa tar. el. valor. girar. el. trimmer. en. encendido. en. frío. de. la. instalación. el.sentido.de.las.agujas.del.reloj,. y. de. los. encendidos. posteriores.. para.disminuirlo.girar.el.trimmer. Obviamente.los.encendidos.y.apago­ Realizada. según. la. Directiva. Baja. Tensión. 20147/35/UE. esta. alimenta­ en.sentido.contrario.a.las.agujas. nes. con. intervalos. muy. cortos. que,. da.a.230.Voltios.y,.mediante.un.tran­...
  • Página 58: Ciclo De Funcionamiento

    LEYENDA . 1. Terminal.de.tierra.electrodo.encendido. . 3. Fusible.(1.6.AT) . 5. Conector.“ANN.RIT.” . 6. Trimmer.“POT.ACC.” . 8. Potenciómetro.sanitario. . 9. Terminal.electrodo.arranque. . 1 0. Trimmer.“POT.RISC.” . 1 1. Potenciómetro.calefacción. . 1 2. Selector.CR/OFF/EST/INV/DESBLOQUEO . 1 3. DIP.SWITCH . 1 4. Conector.“Modureg.Sel”. . 1 5. Conector.Albatros NOTa: para acceder al trimmer de regula- aDVERTENCIa: las bombas de calefacción y aCS deben estar funciona- miento, y en servicio, solo cuando la temperatura en la caldera alcance...
  • Página 59: Conexión Electrica De La Instalación

    Por. falta. imprevista. de. tensión,. se. para.automáticamente.el.quemador,. al. volver. la. tensión. la. caldera. se. pondrá.automáticamente.en.funcio­ namiento. 3.4 pERDIDa DE CaRGa DISpONIBlE EN la INSTalaCIóN En.la.fig.20.viene.reflejada.la.perdida. de.carga.residual.para.la.instalación. de.calefacción. 3.5 CONEXIóN ElECTRICa DE la INSTalaCIóN a VaRIaS ZONaS Utilizar. una. línea. eléctrica. a. parte. sobre.la.cual.se.deberán.unir.regu­ 1000 1500 2000 ladores. climáticos. con. las. corre­ CAUDAL.(l/h) PORTATA (l/h) spondientes.
  • Página 60: Uso Y Mantenimiento

    USO y MaNTENIMIENTO 4.1 DEpOSITO aGUa SaNITaRIa cia. de. calefacción. (10. fig.. 19).. Para. confrontados. con. los. valores. indi­ aumentar.la.presión.de.trabajo.girar. cados. en. Tabla. 4;. o. también. puede. el.trimmer.en.sentido.de.las.agujas. ser.verificada.midiendo.el.“∆p.aire”. El.depósito.en.acero.vitroporcelanado. viene.equipado.con.ánodo.de.magne­ del. reloj,. para. disminuir. la. presión. empleando. un. manómetro. digital. sio. para. la. protección. del. depósito. y. girar.el.trimmer..en.sentido.contra­...
  • Página 61: Desmontaje Vaso De Expansión

    4.4 DESMONTaJE VaSO DE EXpaNSIóN Para. el. desmontaje. del. vaso. de. expansión. proceder. de. la. siguiente. manera: –. Cercionarse. que. la. caldera. se. haya. vaciado. completamente. de. agua. –. Desenroscar. . la. tuerca. y. la. con­ tratuerca. –. Sacar.el.vaso.de.expansión. Antes.de.proceder.al.rellenado.de.la. LEYENDA instalación. cercionarse. que. el. vaso. .
  • Página 62: Limpieza Y Manutención

    valores. de. la. CO2. %. min.. y. máx. corresponden. a. los. indicados. en. el.punto.1.2.a.fin.de.que.se.garan­ tice. el. correcto. funcionamiento. del.aparato. –. Después. de. haber. ejecutado. las. regulaciones. (A­B). comprueben. la.potencia.de.la.caldera.según.lo. indicado.en.el.punto.4.3. –. Los. valores. deberán. ser. com­ probados.con.los.indicados.en.la. Tabla.4. –. La. presión. de. alimentación. no.
  • Página 63: Encendido Y Funcionamiento

    INSTRUCCIONES paRa El USUaRIO aTENCIóN –. En.caso.de.avería.y/o.mal.funcionamiento.del.aparato,.apagarlo,.absteniéndose.de.cualquier.tentativo.de.repa­ ración.o.intervención.directa..Dirigirse.exclusivamente.a.personal.Técnico.Autorizado. –. La.instalación.de.la.caldera.y.cualquier.otra.intervención.de.asistencia.y.de.mantenimiento.deben.ser.realizadas. por.personal.cualificado..Esta.absolutamente.prohibido.manipular.los.dispositivos.sellados.por.el.constructor. –. Esta.absolutamente.prohibido.obstruir.las.rejas.de.aspiración.y..obertura.de.ventilación.del.local.donde.este. instalado.el.aparato. ENCENDIDO y FUNCIONaMIENTO ENCENDIDO CalDERa.(Fig..1) . Según.la.petición.de.agua.calien­ –. La. regulación. de. la. temperatura. te. la. temperatura. indicada. se. de.calefacción.se.efectúa.actuan­ Abrir. el. grifo. del. gas,. bajar. la. tapa. visualiza.en.la.escala.de.led.rojo. do.sobre.el.mando.de.calefacción. de. los. mandos. y. activar. la. caldera. de.
  • Página 64: Transformación Del Gas

    SPIA ROSSA SPIA GIALLA aNOMalIaS DE FUNCIONaMIENTO –.
  • Página 65 –. Intervención termostato de seguridad.(fig..5) LED.ROJO.INTERMITENTE SPIA ROSSA INTERMITTENTE . En. el. caso. de. intervención. del. termostato. de. seguridad. se. enciende.el.led.rojo.intermitente. “35ºC”. Para.reintentar.el.encendido.de.la. caldera.girar.la.manopla.del.selec­ tor.en.posición.( )..Soltar.ensegui­ SPIA ROSSA INTERMITTENTE da.después.la.manopla.situándola. IN CONDIZIONE DI SICUREZZA en.la.función.verano.( ).o.invier­ no.( SPIA VERDE IN CONDIZIONE Si se tuviera que comprobar nue- DI FUNZIONAMENTO vamente el bloqueo de la calde-...
  • Página 66 SPIA ROSSA SPIA GIALLA lOGICa REMOTE CONTROl Cuando.la.“MISTRal” esta.conecta­ Control”.se.Averíe,.la.caldera.puede. da. al. termoregulador. “Logica. funcionar. igualmente. situando. el. selector. en. la. posición. ( . o. . Remote. Control”. el. selector. CR/ OFF/EST/. INV/DESBLOQUEO. se. lógicamente.sin.ningún.otro.control. deberá. situar. en. la. posición. ( de. la. temperatura. ambiente.. En. el. interior.
  • Página 67: Programación

    –. Botón info Por. cada. accionamiento. del. botón. info. se. . (botón.de.color.gris) visualizan. uno. de. tras. del. otro. los. valo­ res. abajo. relacionados.. La. . termosonda. continúa. en. funcionamiento. de. manera. independiente.a.la.visualización. Día,.hora,.temperatura.ambiente Temperatura.externa* *. Estos. datos. aparecen. solamente. si. la. sonda.esta.conectada.o.si.se.han.trasmi­...
  • Página 68 –. Regulación de la temperatura antes de proceder a la rectificación de la temperatura del regulador, las válvulas termo- státicas existentes habitualmente deben estar reguladas a la temperatura deseada. En.automático.el.aparato.conmuta.entre.la.temperatura.indicada.y.la.temperatura.redu­ cida.según.el.programa.temporal..La.conmutación.de.las.temperaturas.en.manual.se. realiza.manualmente.con.el.botón.presencia. Temperatura.indicada: Temperatura.durante.la.ocupación.de.los.locales (indicación.de.base) Temperatura.reducida Temperatura.durante.los.periodos.de.ausencia.o.de.noche. Temperatura.agua.sanitaria: –. temperatura.deseada.para.el.agua.sanitaria. –. temperatura.de.confort.agua.sanitaria.con.el. . depósito.de.acumulación. Temperatura.reducida.de.agua.sanitaria.con.el.depósito.de.acumulación: temperatura.deseada.para.el.agua.sanitaria.al.nivel.reducido. Para.acceder.al.parámetro.“temperatura.reducida.de.agua.sanitaria”.pulsar.a. la.vez.los.botones. . y. . durante.cinco.segundos.y.seguidamente.pasar.con. las.líneas.de.introducción.con.los.botones. . hasta.llegar.al.parámetro.61. Regular.el.valor.con . o. Con.el.programa.calefacción.existe.la.posibilidad.de.preintroducir.los.tiempos.de.con­ –. programa de calefacción/ mutación.de.la.temperatura.por.un.periodo.de.una.semana..El.programa.semanal.esta. agua sanitaria compuesto.por.siete.programas.diarios..Un.programa.diario.que.permite.tres.fases.de. calefacción..Cada.fase.es.de.una.hora.de.inicio.y.una.hora.de.fin..El.programa.diario.n.8. es.especifico.para.el.agua.sanitaria..Si.una.fase.no.es.necesaria,.pueden.introducir.la.
  • Página 69 –. programa agua sanitaria Con.Logica.Remote.Control.se.puede.gestionar.la.temperatura.del.depósito.en.dos.niveles. con el depósito (un.nivel.de.temperatura.confort.y.uno.de.temperatura.reducida).de.acuerdo.al.programa. escogido.con.el.parámetro.62.(carga.agua.sanitaria).. Para.acceder.a.dicho.parámetro.pulsar.a.la.vez.los.botones. . y. . durante.cinco.segun­ dos.y.seguidamente.pasar.las.líneas.de.introducción.con.el.botón. . hasta.llegar.al.pará­ metro.62..A.partir.de.este.momento.se.dispondrán.de.cuatro.programas.diferentes.selec­ cionando. . o. . teniendo.las.siguientes.características: 0.=. 4.horas/día.­.Agua.caliente.sanitaria.siempre.disponible.a.la.temperatura.indicada.en. el.parámetro.3. 1.=. tandard.­.Agua.caliente.sanitaria.de.acuerdo.con.la.programación.diaria.de.calefacción.. En.las.fases.de.confort.de.calefacción.se.regula.la.temperatura.del.depósito.según.el. valor.indicado.en.el.parámetro.3..En.las.fases.reducidas.de.calefacción.la.temperatura. del.depósito.se.regula.según.el.valor.indicado.mediante.el.parámetro.61. 2.=. Servicio.deshabilitado. 3.=. Según. programa. diario. (8). ­. Cada. día. de. la. semana. se. introduce. la. temperatura. del. sanitario.según.el.programa.8..En.este.caso.la.programación.es.única.para.todos.los.
  • Página 70 –. Función vacaciones Para.introducir.el.número.de.días.que.estarán.ausentes. En.el.display.se.visualizará.el.símbolo.de.las.vacaciones.( ),.a.la.izquierda.el. día.de.activación.(1=.lunes./.7.=.domingo).y.a.la.derecha.el.número.de.días.de. vacaciones. NOTa: Durante.las.vacaciones.el.regulador.pasa.al.modo.disponibilidad. Cuando.han.transcurrido.los.días.indicados,.el.regulador.pasa.a.funcionamien­ to.automático. La.función.de.vacaciones.se.puede.anular.pulsando.el.botón.del.modo.operativo. – Valores default Para. hacer. que. las. indicaciones. estén. en. modo. default,. pulsar. simultánea­ mente.los.botones . . durante.tres.segundos..Para.su.confirmación. aparecerá.sobre.el.display.un.signo. aDVERTENCIa Los. . valores. de. los. siguientes. números. de. línea. introducidos. anteriormente. se. per­ derán.

Este manual también es adecuado para:

Mistral 32/50Mistral 32/80Mistral bt130Mistral bt150

Tabla de contenido