Makita UR014G Manual De Instrucciones página 5

Ocultar thumbs Ver también para UR014G:
7.
Siga todas las instrucciones para la carga y
evite cargar la herramienta o la batería fuera del
rango de temperatura especificado en las ins-
trucciones. Una carga inadecuada o a una tempe-
ratura fuera del rango especificado podría dañar la
batería e incrementar el riesgo de incendio.
Servicio
1.
Haga que una persona calificada repare la
herramienta eléctrica utilizando sólo piezas de
repuesto idénticas. Esto asegura que se man-
tenga la seguridad de la herramienta eléctrica.
2.
Nunca dé servicio a baterías que estén daña-
das. El servicio a las baterías solamente deberá
ser efectuado por el fabricante o un agente de
servicio autorizado.
3.
Siga las instrucciones para la lubricación y
cambio de accesorios.
Instrucciones importantes de
seguridad para la herramienta
ADVERTENCIA:
de seguridad, al igual que todas las instruccio-
nes. El no seguir las advertencias e instrucciones
podrá ocasionar descargas eléctricas, incendios y/o
lesiones graves.
Guarde todas las advertencias
e instrucciones para su futura
referencia.
Uso pretendido
1.
Esta herramienta está diseñada únicamente
para cortar césped, maleza, arbustos y mato-
rrales. No debe utilizarse para ningún otro
propósito tal como la poda de bordes o cercos
de setos, ya que esto podría causar lesiones.
Instrucciones generales
1.
Nunca permita que personas no familiarizadas
con estas instrucciones, personas (incluidos
niños) con discapacidades físicas, sensoriales
o mentales, o que carezcan de experiencia y
conocimientos utilicen la herramienta. Hay
que supervisar que los niños no jueguen con
la herramienta.
2.
Antes de poner en marcha la herramienta, lea
este manual de instrucciones para familiari-
zarse con el manejo de la herramienta.
3.
No preste la herramienta a ninguna persona
que no tenga experiencia o conocimientos en
relación con el manejo de cortacéspedes y
desbrozadoras.
4.
Cuando preste la herramienta, hágalo junto
con este manual de instrucciones.
5.
Maneje la herramienta con extremo cuidado y atención.
Nunca utilice la herramienta después de haber
6.
consumido alcohol o drogas, o si se siente
cansado o enfermo.
Nunca intente modificar la herramienta.
7.
8.
Siga los reglamentos relativos al manejo de
cortacéspedes y desbrozadoras en su país.
Lea todas las advertencias
Equipo de protección personal
Fig.1
1.
Use casco de seguridad, gafas protectoras y
guantes protectores para protegerse de los resi-
duos que salgan volando u objetos que caigan.
Utilice protección para los oídos tal como
2.
orejeras para evitar la pérdida auditiva.
Use ropa y zapatos adecuados para una operación
3.
segura, como un overol de trabajo y zapatos resisten-
tes y antideslizantes. No use ropa floja ni alhajas. Las
prendas de vestir holgadas, las alhajas y el cabello largo
suelto podrían engancharse en las piezas móviles.
4.
Cuando toque la herramienta de corte, pón-
gase guantes protectores.
Seguridad en el área de trabajo
1.
Opere la herramienta únicamente en condicio-
nes de buena visibilidad y a la luz del día. No
opere la herramienta en la oscuridad o la niebla.
2.
No utilice la herramienta en atmósferas explosi-
vas, tal como en la presencia de líquidos, gases
o polvo inflamables. La herramienta crea chispas
que pueden prender fuego al polvo o los humos.
3.
Durante la operación, nunca se coloque sobre
una superficie inestable o resbalosa o una
pendiente inclinada. Durante las estaciones
de frío, tenga cuidado con el hielo y la nieve y
siempre asegúrese de pisar sobre suelo firme.
4.
Durante la operación, mantenga a las perso-
nas o animales alrededor a por lo menos 15
m de distancia de la herramienta. Detenga la
herramienta en cuanto alguien se acerque.
5.
Nunca opere la herramienta cuando haya perso-
nas, especialmente niños, o mascotas cerca.
6.
Antes de la operación, examine el área de
trabajo para ver si hay piedras u otros objetos
sólidos. Podrían salir lanzados, lo que podría
causar lesiones graves y/o daños a la propiedad.
7.
ADVERTENCIA: El uso de este producto puede
generar polvo que contenga sustancias químicas
que pueden causar enfermedades respiratorias,
entre otros males. Algunos ejemplos de estos
químicos son los compuestos que se encuentran
en los pesticidas, insecticidas, fertilizantes y her-
bicidas. El riesgo al que se expone variará, depen-
diendo de la frecuencia con la que realice este tipo
de trabajo. Para reducir la exposición a estas sus-
tancias químicas: trabaje en un área bien ventilada
y use un equipo de seguridad aprobado, tal como
las máscaras contra polvo que están especialmente
diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
5 ESPAÑOL
loading