6) TRANSPORTE
6.1) Movimiento
El transporte de la máquina desmontada puede ser
manual por breves tratos o bien por operaciónes de
carga/descarga. La base tiene que ser transportada
utlizando los correctos tiradores en suas extremidades
(Fig. 9/a y b).
Masa de la base completa de batería:
- 37 kg
Masa del timón:
- 10 kg
El levantamiento manual de la base, por motivos
ergonómicos, podría pedir la intervención de dos
personas.
6.2) En caso de no utilizo
- Depositar la máquina en un ambiente seco.
- Si posible cubrir la máquina para protegerla del polvo.
- No dejar la máquina expuesta a los agentes atmosféricos.
- Mantener la máquina bajo carga.
6.3) Posición del centro de masa (Fig. 10/a)
Se encuentra entre el manubrio y el basamento, consi-
derando el timón y el basamento en posición de bloqueo.
7) PREPARACIÓN PARA LA PUESTA EN SERVICIO
7.1) Fases preliminares a la instalación
Antes de proceder a la instalación, léase atentamen-
te este manual.
Abertura del embalaje
- Cortar con una cuchilla la película protectiva. No romper
ni calentar el embalaje.
- Tener cuidado de no rayar las superficies de la máq-
uina.
- Limpiar la máquina eliminando todos los restos de
embalaje y el polvo.
7.2) Eliminación del material de embalaje
Para el retiro y la eliminación de los restos de embalaje
es necesario llamar a una empresa autorizada.
7.3) Controles preliminares
Controles antes de la puesta en servicio.
Competencia: OS - Operador especializado encar-
gado por el fabricante.
ORGANO CONTROLADO:
RESULTADO DEL CONTROL
Timón:
- Enganche seguro del timón con fin de recorrido (Fig.
11):
- Tiradores (Fig. 6/a):
Fluidez, regreso seguro en posición de bloque.
- Cinturones de seguridad:
Eficiencia del órgano de enganche/desenganche.
7519010/A
7514010/A
7511107/b
FIG. 9
a
b
FIG. 10
a
- Mandos:
Arranque congruente a los mandos;
Correcta temporización de los mandos;
Eficiencia de la parada de emergencia (Fig. 4/b).
- Señales:
Eficiencia del señal del cargador de batería (Fig. 4/d);
Eficiencia del señal de pendiente óptico (Fig. 4/c).
Cuerpo máquina:
- Carga batería:
Tensión y frecuencia de red conforme a los valores
previstos en el punto 7.5.
- Eficiencia de la palanca de enganche del timón
(Fig. 14/b)
- Eficiencia del protector de seguridad (Fig. 12/b)
7.4) Condiciónes del lugar de utilización
- Temperatura: De 0 °C a +45 °C
- Humedad:
Máx. 90%
9
7.5) Conexión eléctrica
El cable de alimentación del cargador de batería es 3
x 0,75 mm² (números polos para sección).
El usuario tiene que conectar el cargador de batería
con una línea conforme a las normas vigentes para
las instalaciónes de uso civil, dotada de un adecuado
interruptor diferencial.
Datos del cargador de baterías:
- Tensión nominal (IN):
110÷230 V c.a.
- Frecuencia (IN):
50/60 Hz
- Tensión nominal (OUT):
24 V c.c./2A
8) PUESTA EN SERVICIO Y EMPLEO COTIDIANO
8.1) Montaje y enganche del timón
a) Enganchar el timón (Fig. 11/a) en el debido tubular
(Fig. 1/b) puesto en la base.
b) Inclinar el timón (Fig. 12/a) como indicado por la
flecha (Fig. 11/b) hasta engancharlo con la base.
c) Una vez enganchado el timón (Fig. 12/a), proteger
la palanca palanca de desenganche apretando en
el protector (Fig. 12/b).
ATENCIÓN:
Asegurarse de que el protector
de seguridad esté en posición. En esta configuración
la toma de los contactos eléctricos está conectada
al timón y bloqueada en su posición de trabajo. Con
la llave puesta (Fig. 4/e) se habilita el encendido de
lamáquina; los pulsadores (Fig. 4/a) puestos en el timón
permiten hacer funcionar las orugas adelante-atrás. Si
el protector rojo no está en posición, la máquina no da
el consenso de marcha.
8.2) Desenganche del timón
Para desenganchar el timón (Fig. 13/a) es necesario
levantar el protector de seguridad de color rojo (Fig.
13/b) y sucesivamente mientras se aprieta en el
pedal de desenganche (Fig. 14/b) se empuja hacia
adelante el timón (Fig. 14/a) como indicado por la
flecha (Fig. 14/c).
7519010/A
7514010/A
7511107/b
FIG. 11
a
b
FIG. 12
a
b
FIG. 13
a
c
b
FIG. 14
a
c
b
10