máxima permitida). El descenso brusco del
material elevado supone un elevado riesgo
para el operario.
Golpes y/o contusiones por objetos
Este riesgo tan sólo en contadas ocasiones
se traduce en accidente para el operario que
conduce la operación, dada su situación
durante el proceso de elevación; el riesgo de
golpes por el elemento sobreelevado puede
más bien afectar a personas que deambulen o
tengan su puesto de trabajo en zonas cercanas
a la torre estructural.
Su origen puede ser debido a pérdida
de estabilidad, mal funcionamiento de
elementos estructurales, mal funcionamiento
de sistemas de seguridad, sistemas de
sujeción, etc.
7. SISTEMAS DE PREVENCIÓN
Sobre fallo del sistema de freno
Disponer de cabestrante conforme a la
norma BGV D8 y 2006/42/CE.
Sobre pérdida de estabilidad
El mantenimiento de la estabilidad de la
torre estructural debe realizarse básicamente
con las siguientes medidas:
•
Profesionalización,
formación y concienciación del riesgo a los
usuarios de las torres.
• Dotación de diferentes dispositivos de
seguridad y consejos por parte del fabricante,
para reforzar su estabilidad como por
ejemplo:
- Pasadores de seguridad que fijan la torre
una vez elevada.
- Nivel de burbuja para facilitar el ajuste
vertical.
- Marcado de la carga máxima que puede
elevar la torre.
- Especificación de la pendiente máxima a
la que pueden acceder las torres de forma
segura.
Sobre caída de objetos a distinto nivel,
golpes y/o contusiones con objetos
El riesgo de caída de objetos a distinto
nivel puede prevenirse con la utilización de
elementos de seguridad homologados, por
ejemplo, un gatillo de seguridad que fije el
tramo interior de la torre en su posición de
trabajo, de forma que el cable no soporta la
carga y se garantiza la imposibilidad de una
caída. En caso de rotura de cable, actúa el
freno automáticamente. Por otra parte, si los
elementos de acero están zincados se protege
el conjunto de la oxidación y la corrosión.
También se pueden minimizar estos riesgos
con un adecuado mantenimiento de la torre
estructural. El usuario deberá hacer inspec-
ciones periódicas de los elementos de seguri-
dad y realizar las reparaciones necesarias en
caso de detectar deficiencias.
Asimismo, se pueden reducir las consecuen-
cias de estos riesgos limitando la zona de
acceso a la torre estructural y con adecuada
formación del personal.
Otras consideraciones
Este equipo no emite más de 80 dB.
adiestramiento,
ESPAÑOL
9 9