• Antes de cada sesión de terapia, compruebe el estado del cable de conexión entre el
generador y el solenoide. En caso de daño, sustituya el solenoide con uno nuevo en buen
estado.
• Antes de utilizar la fuente de alimentación externa, compruebe que la carcasa y el cable no
estén dañados. No utilice nunca fuentes de alimentación dañadas. En ese caso, sustituya la
fuente de alimentación por otra suministrada por el fabricante o por el distribuidor.
• No exponga la batería a fuentes de calor ni la tire al fuego. Peligro de explosión.
• La batería es un desecho contaminante. Debe desecharse según las normas vigentes al
respecto.
• En caso de impacto o caída que provoque la rotura y/o apertura del dispositivo, este y todas
sus piezas deberán recogerse y depositarse en el contenedor de transporte, y no utilizarse
para ningún fin. Si el dispositivo está conectado a la toma de corriente, desconecte primero
la fuente de alimentación de la toma de corriente. A continuación, el usuario deberá ponerse
en contacto con el fabricante para devolver el dispositivo e intentar repararlo.
• El dispositivo está provisto de mecanismos de autocontrol del correcto funcionamiento. El
dispositivo avisa de cualquier anomalía que se detecte y estas se describen en el manual
de instrucciones. Las posibles anomalías de funcionamiento no influyen en la eficacia
terapéutica.
• Si el dispositivo no se utiliza durante largos periodos, la batería puede descargarse por
completo y es necesario cargarla completamente antes de efectuar una nueva terapia.
•
Atención: para cargar la batería, utilice exclusivamente la fuente de alimentación
suministrada; el uso de dispositivos diferentes podría causar daños al generador, a la batería
o al usuario, de los cuales el fabricante no asume ninguna responsabilidad.
• Todo accidente grave que se produjese durante el uso de este producto sanitario, y
relacionado con el mismo, debe ser comunicado por el usuario al fabricante, quien lo
notificará a la autoridad competente del Estado miembro donde resida el usuario y/o
paciente.
• El dispositivo puede utilizarse junto con dispositivos médicos implantables (por ejemplo,
prótesis articulares o medios de síntesis) con certificación de conformidad CE. No existen
restricciones para el uso de esta combinación porque los estudios clínicos con dispositivos
similares indican que la estimulación alivia el dolor en personas con prótesis movilizadas y
dolorosas, y no han aparecido contraindicaciones.
7 . 2 M a n t e n i m i e n t o
El dispositivo montado por el fabricante requiere una herramienta mecánica específica para
abrirlo, con el fin de evitar manipulaciones y/o intentos de reparación no autorizados por parte
del usuario o de terceros.
Toda intervención en el dispositivo que requiera la apertura del generador debe ser realizada
por el fabricante o por un servicio técnico autorizado; de lo contrario, deja de estar garantizada la
seguridad del dispositivo.
•
Para garantizar un funcionamiento fiable, el fabricante recomienda que el dispositivo se
someta a un procedimiento de mantenimiento rutinario y a comprobaciones de los
parámetros de funcionamiento, con una periodicidad no superior a 24 meses de uso, que
se solicitará al Servicio de Atención al Cliente de IGEA.
•
La batería de alimentación que contiene el dispositivo no puede ser extraída/sustituida
por el usuario. El cambio de la batería, en caso necesario, solo lo puede realizar el
fabricante o el servicio técnico autorizado por este.
•
El fabricante recomienda repetir las pruebas de seguridad en el equipo para verificar que
se cumplen las normas de seguridad de forma constante, a intervalos no superiores a 24
meses de uso. Previo acuerdo con el cliente, IGEA puede prestar el servicio de control
relativo a la seguridad eléctrica recomendado.
18
BIOSTIM – Manual del usuario