8.1
Bloqueo del husillo
- Pulse el botón de bloqueo del husillo (4) y gire el
husillo (2) con la mano, hasta que el botón encaje
de forma apreciable.
8.2
Colocación del disco de amolar
3
3
La brida de apoyo con Autobalancer (3) es de
montaje fijo sobre el husillo. Al igual que
ocurre con otras amoladoras angulares, puede
prescindirse de una brida de apoyo desmontable.
Las superficies de contacto de la brida de
apoyo con Autobalancer (3), el disco de
amolar y la tuerca de apriete "Quick-Stop" (1)
deben estar limpias. En caso contrario deben
limpiarse.
- Colocar el disco de amolar sobre la brida de
apoyo con Autobalancer (3) (véase la figura
superior).
El disco de amolar debe reposar de forma
uniforme sobre la brida de apoyo con Autoba-
lancer. La brida de chapa de los discos de
tronzado debe reposar sobre la brida de apoyo
con Autobalancer.
8.3
Sujetar/soltar la tuerca tensora
"Quick-Stop"
Sujeción de la tuerca tensora
"Quick-Stop" (1):
Las herramientas de inserción con un
grosor superior a 8 mm en la zona de
tensión no deben utilizarse!
Las herramientas están equipadas con un
husillo especial, por lo que siempre debe
utilizarse la tuerca tensora "Quick-Stop" Metabo
suministrada con ellas.
- Bloquee el husillo (véase el capítulo 8.1).
- Coloque la tuerca tensora "Quick-Stop" (1)
sobre el husillo (2) de forma que los 2 talones
encajen en las 2 ranuras del husillo.Véase la
figura de la página 3.
- Fije de forma manual la tuerca tensora "Quick-
Stop", apretando en el sentido de las agujas del
reloj.
- Apriete la tuerca tensora "Quick-Stop" girando
con fuerza el disco de amolar en el sentido de las
agujas del reloj.
Aflojamiento de la tuerca tensora
"Quick-Stop" (1):
Solo si está colocada la tuerca tensora
"Quick-Stop" (1) puede detenerse el husillo
con el botón de bloqueo del husillo (4).
- Tras la desconexión, el movimiento de la
herramienta continúa por inercia.
9 Manejo
Advertencia: Para los trabajos de pulido recomen-
damos nuestra pulidora angular.
9.1
Conexión y desconexión
Sostenga siempre la herramienta con ambas
manos.
Conecte en primer lugar la herramienta de
inserción y, a continuación acérquela a la
pieza de trabajo.
Evite que la herramienta aspire polvo y
virutas en exceso. Antes de conectar y
desconectar la herramienta, retire el polvo que se
ha depositado en ella. Una vez se ha desconec-
tado la herramienta, espere a depositarla hasta
que el motor esté parado.
Evite que la herramienta se ponga en funcio-
namiento de forma involuntaria: desconéc-
tela siempre cuando saque el enchufe de la toma
de corriente o cuando se haya producido un corte
de corriente.
En la posición de funcionamiento conti-
nuado, la herramienta seguirá funcionando
en caso de pérdida del control debido a un tirón.
Por este motivo se deben sujetar las empuñaduras
siempre con ambas manos, adoptar una buena
postura y trabajar sin distraerse.
Relé neumático:
Conexión: desplace el relé neumático (5) hacia
delante. Para un funcionamiento conti-
nuado, moverlo hacia abajo, hasta que
encaje.
Desconexión: presione sobre el extremo
posterior del relé neumático (5) y vuelva a
soltarlo.
ESPAÑOL
ES
0
I I
49