EsPañOL
ATENCIÓN: La broca podrá atrancarse si registra una
sobrecarga que de lugar a un giro repentino. Inspeccione
siempre el calado. Sostenga el taladro firmemente para
controlar la acción de giro y evitar daños.
6. sI EL TaLaDRO sE aTasca, normalmente se deberá
a una sobrecarga o a un uso inadecuado. sUELTE EL
InTERRUPTOR DE InMEDIaTO, retire la broca del trabajo
y determine la causa de la pérdida de velocidad. nO
acTIVE Y DEsacTIVE EL InTERRUPTOR PaRa InTEnTaR
aRRancaR Una BROca aTascaDa ‑ EsTO PODRÁ
DañaR La BROca.
7. Para minimizar el calado o la rotura del material, reduzca
la presión ejercida en la broca y afloje la broca en la última
parte fraccional del orificio.
8. Mantenga el motor en funcionamiento cuando saque la
broca de un orificio perforado. Esto evitará que se atasque.
9. Gracias a los taladros de velocidad variable, no es necesario
utilizar el punzón de centrar en el punto que se va a perforar.
Aplique una velocidad baja para comenzar a perforar y
ejerza mayor presión en el interruptor para acelerar el
movimiento cuando la profundidad del orificio sea la
suficiente como para taladrar sin que la broca se salga.
Operación del martillo de impacto (Fig. A, E)
DCD796 solamente
1. Gire el cuello
3
hacia el símbolo del martillo de impacto.
2. Seleccione la configuración de velocidad alta
deslizar hacia atrás el cambio de velocidad
del portabrocas).
IMPORTanTE: Utilice las brocas de mampostería o con
punta de carburo.
3. Perfore sólo con la fuerza necesaria sobre el martillo para
evitar que se mueva o salte demasiado de la broca. Si
ejerce demasiada fuerza, reducirá la velocidad del taladro,
provocará un sobrecalentamiento y reducirá la velocidad
de perforación.
4. Perfore en línea recta, manteniendo la broca en ángulo recto
con respecto a la pieza. No ejerza presión lateral sobre la
broca mientras esté perforando, ya que atascará las bandas
de la broca y reducirá la velocidad del perforado.
5. Cuando perfore orificios profundos, si la velocidad del
martillo empieza a caer, saque parcialmente la broca fuera
del orificio con la herramienta aún en funcionamiento para
facilitar la eliminación de restos en el orificio.
nOTa: Un flujo constante y ligero de polvo indica que la
velocidad de taladro es la adecuada.
Funcionamiento del destornillador (Fig. A, F)
1. Gire el cuello de ajuste de par de torsión
que desee.
2. Seleccione el rango de velocidad/par que desee utilizando
el cambio de velocidad
velocidad coincidan con la operación prevista.
50
2
haciendo
4
(alejándolo
3
hacia la posición
4
para hacer que el par y la
nOTa: Aplique el par inferior de ajuste necesario para
apretar el sujetador a la profundidad que desee. Cuanto
menor sea el número, menor será el par de salida.
3. Introduzca el accesorio de apriete deseado en el mandril,
como cualquier broca que necesite.
4. Realice algunas pruebas prácticas en material de desecho o
en zonas ocultas para determinar la posición adecuada del
collar del mandril.
Siempre arranque con el ajuste más bajo de par de torsión,
luego avance hacia ajustes más altos para evitar daños a la pieza
de trabajo o a la fijación..
MANTENIMIENTO
Su herramienta eléctrica ha sido diseñada para funcionar
mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento. Que siga
funcionando satisfactoriamente depende del buen cuidado de
la herramienta y de su limpieza periódica.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta y
desconecte la batería antes de realizar ajuste alguno
o de quitar o instalar acoplamientos o accesorios. La
puesta en marcha accidental puede causar lesiones.
El cargador y el paquete de pilas no pueden ser reparados.
C
Lubricación
Su herramienta eléctrica no requiere lubricación adicional.
D
Limpieza
ADVERTENCIA: Elimine con aire seco la suciedad y el
polvo de la carcasa principal tan pronto como se advierta
su acumulación en las rejillas de ventilación o en sus
proximidades. Cuando lleve a cabo este procedimiento
póngase una protección ocular aprobada y una mascarilla
antipolvo aprobada.
ADVERTENCIA: Jamás use disolventes u otros productos
químicos fuertes para limpiar las piezas no metálicas de la
herramienta. Dichos productos químicos pueden debilitar
los materiales con los que están construidas estas piezas. Use
un paño humedecido únicamente con agua y jabón suave.
Jamás permita que le entre líquido alguno a la herramienta
ni sumerja ninguna parte de la misma en líquido.
Accesorios opcionales
ADVERTENCIA: Puesto que los accesorios que no sean los
suministrados por D
producto, su uso con esta herramienta puede ser peligroso.
Para reducir el riesgo de lesiones, con este producto
deben usarse únicamente los accesorios recomendados
por D
WALT.
e
Consulte a su distribuidor para obtener más información acerca
de los accesorios adecuados.
WALT no han sido probados con este
e