INSTALACIÓN / CONFIGURACIÓN
2. Indicador de sobrecarga térmica (FAULT)
La fuente de alimentación de esta máquina de soldar está protegida por un termostato de restablecimiento
automático. El indicador se encenderá si se supera el ciclo de trabajo de la máquina. Cuando el indicador
de sobrecarga térmica se enciende, la salida de soldadura de la máquina se apaga. Una vez que la máquina
de soldar se enfría, esta luz se apagará y la condición de sobretemperatura se cancelará automáticamente.
Observe que el interruptor de alimentación debe continuar en la posición cerrado (I) para que el ventilador
siga funcionando hasta que la unidad se enfríe lo suficiente. No apague la unidad cuando se presenta una
condición de sobrecarga térmica.
3. Amperímetro digital (pantalla izquierda)
Modo MIG
Este medidor digital se utiliza para visualizar el valor de ajuste de la velocidad de alimentación del alambre en
metros por minuto (MPM) en el modo MIG y la corriente de soldadura suministrada por la máquina durante la
soldadura. Cuando la máquina no está soldando, el medidor digital muestra el valor de ajuste (vista previa) de la
velocidad de alimentación del alambre. Este valor se puede modificar girando la perilla de control de la corriente (4).
Modos STICK (electrodo convencional) y LIFT TIG
El medidor digital se utiliza para visualizar el valor de ajuste (vista previa) de la corriente de soldadura en los
modos STICK / LIFT TIG y la corriente de soldadura suministrada por la máquina durante la soldadura. Cuando
la máquina no está soldando, el amperímetro mostrará el valor seleccionado de la corriente (vista previa)
tanto en modo STICK (electrodo convencional) como en LIFT TIG. Este valor se puede modificar girando la
perilla de control de la corriente (4).
Durante la soldadura, este medidor digital muestra la corriente de soldadura real en todos los modos.
Tras la finalización de la soldadura, el medidor digital mantendrá el último valor medido de la corriente durante
aproximadamente 10 segundos en todos los modos. El amperímetro mantendrá dicho valor hasta que: (1) se
modifique alguno de los controles del panel delantero, en cuyo caso la unidad volverá al modo de vista previa,
(2) la soldadura se reinicie, en cuyo caso el medidor mostrará la corriente de soldadura real o, (3) transcurra un
período de 10 segundos, tras la finalización de la soldadura, en cuyo caso la unidad volverá al modo de vista previa.
Los valores mostrados por la función de vista previa proporcionada en esta máquina de soldar solo
sirven como guía. Se pueden observar algunas diferencias entre los valores mostrados en la vista
previa y los valores reales de soldadura debido a factores entre los que se pueden mencionar el modo
de soldadura, diferencias en los consumibles o mezclas de gases, técnicas de soldadura individuales
y el modo de transferencia del arco de soldadura (por ejemplo, inmersión comparado con la transfe-
rencia por rociado). Si se requieran ajustes exactos (en el caso de trabajos realizados de acuerdo a
procedimientos preestablecidos), se recomienda emplear otros métodos de medición alternativos para
asegurar la exactitud de los valores de salida.
4. Control de la corriente de salida (velocidad del alambre)
La perilla de control de la corriente regula la corriente de soldadura entregada por la máquina de soldar. En los
modos STICK (MMA) y LIFT TIG (GTAW), la perilla de control de la corriente regula directamente el inversor de
potencia para entregar el nivel deseado de la corriente de salida. En el modo MIG (GMAW / FCAW), la perilla
de control de la corriente ajusta la velocidad del motor del alimentador de alambre (el que a su vez regula la
corriente de salida variando la cantidad de alambre MIG entregado al arco de soldadura). La velocidad del
alambre óptima requerida dependerá del tipo de aplicación. La tabla de ajustes ubicada en la cara interna de
la puerta del compartimiento del alimentador de alambre ofrece un breve resumen de los valores requeridos
en la salida para una serie de aplicaciones básicas de soldadura MIG.
Manual 0-5225
NOTA
3-5
FABRICATOR 211i
INSTALACIÓN / CONFIGURACIÓN