3. Descripción general
3.1. Uso
Los sistemas elevadores de aguas residuales Saniboy G
y Sanimaster G se utilizan para el drenaje de edificios por
debajo del nivel del reflujo según la norma DIN EN 12506.
Su diseño compacto permite instalarlos ahorrando espa-
cio y montarlos de forma sencilla e incluso con posteriori-
dad. En el caso de componentes químicamente agresivos
en la sustancia a bombear, se debe tener en cuenta la
resistencia de los materiales del depósito y de la bomba.
El pH de la sustancia a bombear puede ser de 5-11.
3.2. Tipos de uso
El sistema elevador de aguas sucias está diseñado para un
funcionamiento intermitente S3 40%.
3.3. Estructura
El depósito colector de plástico cuenta con las siguientes
conexiones:
•
Boca de entrada vertical DN100 / DN40
•
Boca de entrada horizontal DN100 / DN40
•
Tubuladura de purga de aire DN 70
•
Abertura de limpieza
•
Conexión para sistema de control neumático
•
Conexión para una bomba manual de membrana
La bomba dispone de un dispositivo de corte antes del
rodete. Está formado por un anillo de corte de acero inoxi-
dable montado de forma fija y un cabezal de corte giratorio
de acero inoxidable para aplastar los sólidos transportados
de tal forma que la sustancia a bombear pueda pasar por
las secciones transversales de tubería pequeñas (a partir
de DN 50).
Los datos técnicos son los siguientes:
Datos técnicos
Consumo
Potencia del motor
Tensión
Revoluciones
Corriente nominal
Tipo de protección de la
bomba
Tipo de protección de la
unidad de mando
Peso del sistema
Saniboy G / Sanimaster G
Temperatura admisible de
la sustancia
Boca de impulsión
Volumen del depósito
Volumen de conmutación
Saniboy G / Sanimaster G
08 | ESPAÑOL
180-16W
180-16D
180-26D
250-16W
250-16D
250-26D
1,5 kW
1,3 kW
2,5 kW
1,1 kW
0,9 kW
1,9 kW
230V/1Ph
400V/3Ph
2900 U/min
7,5 A
2,5 A
4,4 A
IP 68
IP 54
37 / 62 kg
37 / 62 kg 51 / 89 kg
35°C
R1 ½" IG
46 l
31 l
El sistema dispone, además, de una unidad de mando
para vigilar y controlar todas las funciones importantes:
•
Control de nivel
•
Conmutación entre bombas tras cada ciclo de con-
mutación
•
Conexión de la segunda bomba en caso de carga pico
•
Protección de sobrecarga con relé de protección del
motor
•
Indicador visual de fallos
•
Señal de alarma mediante zumbador incorporado
•
Mensaje de error colectivo libre de potencial
La unidad de mando dispone de un búfer de batería pre-
cableado que garantiza un mensaje de error incluso en
caso de fallos de corriente de hasta 15 horas. La batería
está disponible como accesorio y se encuentra cargada
de fábrica. La fuente de suministro conectada mantiene
la batería cargada.