www.GEApp/iances.coln
iPELIGRO! RIESGO DE QUE
UN IVINO PUEDA QUEDARATRAPADO
E1 at_q>amiem
}
Som_Im problema
de] pasa_]o.
I,os re_i_emdores
abaN_(hmados
so]_ m_ pe]igro...am_ql_e
sea sd]o pot
Todos
his apai'atos
de i'efl'igeraci6i]
coiltieilei]
" x_cos d_as " Si se deshace
de sl_ vie]o
refl'ige]_dor
i'efl_gei'ailtes,
los
cuales
se debeI]
retirar
ailtes
de
pot
tilvor
siga ]as h_sm*ccio_es
ab@_
pax:_
la elinlinaci6n
del producto
de acuerdo
coil
la lev
aw_damos
a pre_ e_ir
a]gfim_ accideme,
tedei'al.
Si w_ a desechar
algfin aparato andguo
de i'efl_igeraci6n,
consulte
con
la conlpafifa
a caigo
Antes de deshaeerse de su vieio refrigerador
de desechar
el aparato
para saber
qu_ hacei:
o conge/ador:
Quite las puertas.
De]e
his entrepaflos
en su sifio para
que
los niflos
no
se
s/Ib_lIl.
USODECABLES D EEXTENSION
Debido a los accidentes potenciales que pudieran ocurrir bajo determinadas condiciones, se recomienda
estrictamente no usar cables de extensi6n.
Sin enlbargo,
si decidiera
usarlos,
es absolutaniente
necesario
que
sea del
tipo
UI, trifilar
para
aparatos
y
c/lellte
con
UIl_l
clav!]a
con
COlleXion
_1 [.ielTa
} qtle
el cable
eh_ctlJCO
sea
de 15
alllpelJoS
(illfnii/lO)
y
120 "_oltios.
C/