Español
El conjunto hidráulico está asegurado y puesto a tierra con-
forme a la normativa.
Todos los dispositivos de vigilancia están conectados y se ha
comprobado que funcionan perfectamente.
6.2.
Control del sentido de giro
Si el sentido de giro no es correcto, el conjunto hidráulico no
ofrece el rendimiento indicado y puede sufrir daños. Cuando
se contempla de frente el conjunto hidráulico, este debe girar
en sentido contrario a las agujas del reloj (véase la flecha de
sentido de giro en el conjunto hidráulico). Para girar en el
sentido correcto, los grupos suministrados de fábrica con un
motor normalizado acoplado necesitan un campo giratorio
de sentido de giro a la derecha. La supervisión del campo
giratorio podrá confiarse a un electricista local equipado con
un dispositivo de comprobación del mismo.
El conjunto hidráulico no es apto para funcionar con un
campo giratorio hacia la izquierda.
La conexión eléctrica debe efectuarse según la información
que consta en las instrucciones de funcionamiento y mante-
nimiento del motor.
Debe efectuarse una marcha de prueba con la compuerta
cerrada en el lado de aspiración y sin fluido de impulsión.
Si el sentido de giro es incorrecto, para los motores con
arranque directo se cambian 2 fases mientras que para los
motores con arranque estrella-triángulo deben cambiarse las
conexiones de dos bobinados, por ejemplo U1 por V1 y U2
por V2.
6.3.
Funcionamiento en áreas con riesgo de explosión
No es posible el funcionamiento en atmósferas explosivas.
6.4.
Funcionamiento con convertidores de frecuencia
AVISO
Tenga en cuenta, además, toda la información
del manual de funcionamiento y del manual de
mantenimiento del motor.
El sistema puede funcionar con convertidores de frecuencia.
Deben respetarse los siguientes parámetros:
•
No se debe sobrepasar el límite de velocidad de giro
máximo de 1450 rpm.
•
Debe evitarse el funcionamiento continuo con caudal
cuando Q
sea < 0,7 m/s.
opt
La velocidad periférica mínima del rodete no debe ser
•
inferior a 13 m/s.
AVISO
La velocidad periférica puede calcularse de la
siguiente manera: v = n · d · π / 60000
Leyenda:
- n = Velocidad de giro en rpm
- d = Diámetro del rodete en mm
- n = Velocidad periférica en m/s
6.5.
Puesta en marcha
El montaje debe realizarse correctamente conforme a lo
indicado en el capítulo «Instalación». Debe controlarse antes
de la conexión.
22
La conexión eléctrica debe haberse efectuado según la infor-
mación que consta en las instrucciones de funcionamiento y
de mantenimiento del motor.
En el caso de la ejecución con enchufe, deberá respetarse el
tipo de protección IP del enchufe.
6.5.1.
Antes de la conexión
Se debe comprobar lo siguiente:
•
Temperatura mín./máx. del fluido.
•
Temperatura ambiente mín./máx.
•
El sistema de tuberías está libre de depósitos y sóli-
dos tanto en el lado de aspiración como en el lado de
impulsión.
•
Deben abrirse todas las compuertas del lado de impul-
sión y aspiración.
Si las compuertas del lado de impulsión y aspiración están
cerradas durante el funcionamiento, el fluido de la carcasa
hidráulica puede calentarse debido al movimiento de
impulsión. El calentamiento del fluido provoca la genera-
ción de alta presión en la carcasa hidráulica. Esta presión
puede provocar la explosión del conjunto hidráulico. Antes
de la conexión, compruebe que todas las compuertas están
abiertas y abra aquellas que estén cerradas.
•
La carcasa hidráulica debe llenarse por completo con
fluido y no debe presentar burbujas de aire. La ventila-
ción tiene lugar mediante el tornillo de purga de la boca
de impulsión (Fig. 1, Pos. 7).
•
Compruebe que los accesorios están correctamente
colocados y fijados.
6.5.2.
Conexión/desconexión
El motor normalizado se conecta y desconecta mediante un
elemento de mando (conectador/desconectador, cuadro)
independiente a cargo del propietario.
Tenga en cuenta, para ello, además, las indicaciones de
las instrucciones de funcionamiento y mantenimiento del
motor.
6.6.
Comportamiento durante el funcionamiento
ATENCIÓN: peligro de quemaduras.
Las partes de la carcasa pueden alcanzar una
temperatura de más de 40 °C. Existe peligro
de quemaduras.
• No toque las partes de la carcasa con las
manos desprotegidas.
• Tras la desconexión, deje que el conjunto
hidráulico se enfríe a temperatura ambiente.
• Lleve puestos guantes de seguridad
termorresistentes.
Durante el funcionamiento del conjunto hidráulico, se han
de respetar las leyes y reglamentos válidos en el lugar de
empleo con respecto a la seguridad en el puesto de trabajo, la
prevención de accidentes y el manejo de máquinas eléctricas.
Para garantizar un proceso de trabajo seguro, el operador
deberá distribuir el trabajo entre el personal. Todo el personal
es responsable de que se cumplan las normativas.
Durante el funcionamiento, todas las llaves de corte debe-
rán abrirse por completo en las tuberías de aspiración e
impulsión.
Si las compuertas del lado de impulsión y aspiración están
cerradas durante el funcionamiento, el fluido de la carcasa
PUESTA EN MARCHA
WILO SE 10/2022 V05 DIN A4