MIR Spirolab Manual Del Usuario página 29

Para realizar una prueba POST, proceda como sigue:
Pulse
en la pantalla principal.
En la pantalla de la derecha aparece la lista de todos los pacientes que
han realizado una prueba PRE el mismo día.
Seleccione el paciente y elija una de las funciones que estén activadas.
Se solicita confirmación para pasar al modo POST. Pulse "YES" para
realizar la prueba en el modo POST o "NO" para retroceder.
La prueba "POST" es el examen de espirometría que se realiza después de administrar un broncodilatador al paciente. Las pruebas
que se realizan después en el paciente seleccionado presentan los siguientes parámetros:
Los valores de la prueba efectuada
Los valores de la prueba PRE óptima realizada por el mismo paciente el mismo día (es decir, en la misma sesión)
El porcentaje de cambio entre los valores PRE y POST (columna CHG)
No se pueden realizar pruebas POST si el archivo solamente contiene pruebas PRE efectuadas en días anteriores (sesiones distintas de la actual).
Si crea un paciente nuevo o recupera otro paciente del archivo durante una sesión POST, el dispositivo sale automáticamente de la
sesión POST actual.
2.10
Presentación y lectura de resultados de espirometría
Los resultados de la espirometría se muestran una vez que concluye
la prueba FVC. En pantalla se muestran los gráficos flujo/volumen
y volumen/tiempo, los parámetros seleccionados en la configuración
relativa a la prueba óptima de entre las pruebas realizadas en la sesión
y el porcentaje de comparación con los valores esperados. Desplácese
por el área de parámetros para ver los demás conjuntos de parámetros
que pueda haber.
2.10.1
Aceptabilidad, repetibilidad y mensajes de calidad
La aceptabilidad, la usabilidad y la repetibilidad de los parámetros FVC y FEV1 para cada prueba individual se definen según lo
resumido en la Tabla 7 de la guía ATS/ERS 2019:
Para FEV1 y FVC
Criterio de aceptabilidad y usabilidad
Debe tener una EVOL (VEXT o BEV) <5 % de FVC o 0,100 L, lo que sea mayor
No debe tener tos en el primer segundo de espiración*
No debe haber cierre glótico en el primer segundo de espiración*
No debe haber cierre glótico después de 1 segundo de espiración
Debe alcanzar uno de estos tres indicadores de final de la espiración forzada (EOFE):
1.
Estabilización espiratoria (<0,025 L en el último segundo de espiración)
2.
Tiempo espiratorio >15 segundos
3.
El FVC está dentro de la tolerancia de repetibilidad o es mayor que el FVC mayor
observado anteriormente †
No debe haber evidencia de obstrucción de la boquilla o del espirómetro
No debe haber evidencia de fuga
Si la inspiración máxima después del EOFE es mayor que el FVC, entonces FIVC - FVC debe
ser <0,100 L o el 5 % de FVC, lo que sea mayor‡
Criterios de repetibilidad (aplicados a los valores aceptables de FVC y FEV1)
Edad > 6 años:
La diferencia entre los dos valores mayores de FVC debe ser <0,150 L, y la diferencia entre los dos valores mayores
de FEV1 debe ser <0,150 L
Edad < 6 años:
La diferencia entre los dos valores mayores de FVC debe ser <0,100 L o el 10 % del valor más alto, lo que sea
mayor, y la diferencia entre los dos valores mayores de FEV1 debe ser <0,100 L o el 10 % del valor más alto, lo que
sea mayor
Abreviaturas: EVOL (VEXT o BEV) = volumen retroextrapolado; EOFE = final de la espiración forzada; FEV075 = volumen espiratorio forzado en los
Rev.2.2
Requerido para
Requerido para
la aceptabilidad
la usabilidad
FEV1
FVC
FEV1
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
Página 29 de 39
Spirolab
Manual de uso
FVC
NO
NO
NO
NO
NO
NO
loading