Funcionamiento
Nivel de presión acústica L
Imprecisión K
....................................... 3 dB(A)
pA
Nivel de potencia acústica L
Imprecisión K
....................................... 3 dB(A)
WA
Usar protección auditiva.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para
la capacidad auditiva.
Los valores de emisión de ruidos indicados se
han calculado conforme a un método de ensayo
normalizado y se pueden utilizar para comparar
una herramienta eléctrica con otra.
Dichos valores se pueden utilizar también para
valorar provisionalmente la carga.
Aviso:
Las emisiones de ruidos pueden diferir de los
valores indicados durante el uso real de la herra-
mienta eléctrica en función del modo en el que se
utiliza la misma, especialmente del tipo de pieza
que se mecaniza.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
•
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
•
Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
•
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
•
No sobrecargar el aparato.
•
En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
•
Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
Limitar el tiempo de trabajo.
Al hacerlo, deben tenerse en cuenta todas las
partes del ciclo de servicio (por ejemplo los
tiempos en los que la herramienta eléctrica está
desconectada y los tiempos en los que está
conectada pero funciona sin carga).
Cuidado!
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
Anl_TC_BG_150_B_SPK13.indb 85
Anl_TC_BG_150_B_SPK13.indb 85
E
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
.............. 85,5 dB(A)
pA
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
........... 98,5 dB(A)
WA
5. Antes de la puesta en marcha
Antes de conectar la máquina, asegurarse de
que los datos de la placa de identifi cación coinci-
dan con los datos de la red eléctrica.
Aviso!
Desenchufar el aparato antes de realizar
ajustes.
Desenchufar el aparato antes de realizar cu-
alquier trabajo de mantenimiento y montaje.
•
•
•
•
•
5.1 Montaje de los defl ectores de chispas/
•
•
•
- 85 -
ce una protección para los oídos adecuada.
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
Colocar la máquina en una posición estable.
Antes de empezar a trabajar, se ha de fijar la
lijadora atornillándola mediante los 4 orificios
de fijación (8) de la placa base (9) al banco
de trabajo o similar.
Antes de la puesta en marcha, instalar debi-
damente todas las cubiertas y dispositivos de
seguridad.
La muela de lijar debe poder girar sin prob-
lemas.
Antes de conectar la máquina, asegurarse
de que los datos de la placa de identificación
coincidan con los datos de la red eléctrica.
cristal protector (fi g. 3/4)
Montar el deflector de chispas para la muela
de lijar (3) y el deflector de chispas para el
cepillo circular (4) en la máquina (fig. 3).
Utilizar para ello los tornillos de hexágono
interior (11), las arandelas (12), las arandelas
de muelle (13) y las tuercas (14).
Apretar las uniones atornilladas con ayuda
de la llave de hexágono interior de 4 mm y
la llave de ajuste de 8 mm. ¡Advertencia! No
incluidos en el volumen de entrega.
17.11.2022 14:37:12
17.11.2022 14:37:12