Eje de transmisión
Seguridad del operario
1. PARE SIEMPRE EL MOTOR antes de conectar el eje de transmisión a la toma de fuerza (TDF) del tractor. Los ejes de la
TDF de la mayoría de tractores se pueden rotar manualmente para facilitar la alineación de las estrías cuando el motor
está detenido.
2. Cuando acople el eje, asegúrese de que el cierre de trinquete está TOTALMENTE ACOPLADO, pulse y empuje el eje
hasta que se bloquee.
3. No quite las protecciones de la transmisión ni las cadenas y asegúrese que cubren todas las partes rodantes,
incluyendo los nudos de cada lado de eje. No lo utilice sin las protecciones.
4. No toque ni se detenga en el eje de transmisión mientras está girando, mantenga una distancia de seguridad de
1,5 metros. NUNCA pase por encima o debajo del eje de la TDF mientras esté girando para ir al otro lado del
pulverizador.
5. Para evitar que las protecciones giren con la transmisión, sujete las cadenas de forma que permitan un pequeño
movimiento de las mismas al empezar a girar.
6. Asegúrese que las protecciones a ambos lados de la TDF del tractor y el eje del equipo estén intactas.
7. Pare SIEMPRE EL MOTOR y quite la llave del contacto antes de realizar cualquier mantenimiento o reparación del eje
de transmisión o del equipo.
€
PELIGRO LA ROTACIÓN DEL EJE DE TRANSMISIÓN SIN PROTECCIONES PUEDE SER FATAL.
Instalación de la TDF
€
PELIGRO Debido a lo peligroso que resulta el funcionamiento del
eje de la TDF, lea siempre el manual de instrucciones del
fabricante antes de realizar cambios en el eje de transmisión.
La primera instalación del eje de transmisión debe realizarse de la
siguiente forma:
1. Conecte el pulverizador al tractor y ajuste la altura del pulverizador
a la posición con la distancia más corta entre el tractor y los ejes de
la TDF de la bomba del pulverizador.
2. Pare el motor y quite la llave del contacto.
3. Si el eje de transmisión debe acortarse, desmóntelo. Enganche las
dos piezas del eje al tractor y a la bomba del pulverizador y mida
cuánto es necesario cortar el eje. Marque también la protección indicando la misma longitud que se debe acortar.
±
PRECAUCIÓN Acorte el eje solo si es absolutamente necesario.
±
PRECAUCIÓN El eje debe tener siempre un solape mínimo de la mitad de la longitud del eje.
El solape recomendado (A) entre las dos partes del eje es 2/3 de su
longitud. El eje debe tener siempre un solape mínimo (A) de 1/2 de su
longitud.
4 - Puesta en marcha
41