Centaur -DT Manual Del Operador página 9

1.1 OPERACIÓN ANFIBIA
No obstante que el Centaur está diseñado con la parte inferior
de la carrocería de una sola pieza sellada de polietileno, el
vehículo no esta concebido para usarse como vehículo anfibio.
Hacer flotar el Centaur por lagos, ríos y lagunas puede hacer
que le ingrese agua y que posiblemente se dé vuelta, causado
lesiones o el ahogamiento del conductor y del pasajero. On-
tario Drive and Gear no recomienda flotar con el Centaur en
cuerpos de agua.
1.2 MAINTENANCE PROCEDURES
Los procedimientos de mantenimiento descritos en este man-
ual puede realizarlos el operador. Estos incluyen lo siguiente:
1. inspección de los niveles de los líquidos
2. cambio de aceite del motor y de la transmisión
3. limpieza y cambio de filtros
4. mantenimiento preventivo
5. inspecciones, regulaciones, reparaciones y diagnóstico
de problemas
Si usted realiza su propio mantenimiento, siga cuidadosamente
el programa de lubricación y mantenimiento preventivo (Sec-
ción 7.7). El distribuidor del Centauro dispone del Manual de
Mantenimiento para el Centaur en versiones CD e impresa,
además puede darle una lista de los servicios que el distribuidor
puede ofrecerle al usuario.
La cartilla para diagnóstico de problemas (Sección 8) contiene
información sobre la causa de problemas mecánicos y corre-
girlos. En muchos casos, antes que una falla se produzca, se
pueden identificar problemas potenciales prestando atención a
los ruidos inusuales, a la falta de potencia o a las vibraciones.
Refiérase a la cartilla para identificar estos síntomas. Tome
acción correctiva inmediata o lleve el Centaur al distribuidor
para que le den servicio.
Este manual no provee información detallada sobre el manten-
imiento o servicio para el motor. Para información importante
sobre la garantía y servicio del motor, refiérase al manual de
su fabricante (suministrado con cada CENTAUR).
Si el motor requiriese servicio, lleve el vehículo a un centro
de servio autorizado para su motor
1.3 FACTOR DE ENFRIAMIENTO DEL VIENTO
¿Por qué se siente mucho más frío cuando se está a la intem-
perie en un día ventoso que en otro día sin viento, especial-
mente en el invierno?
El efecto de enfriamiento del viento hace sentir más frío del
SECCIÓN 1
INFORMACIÓN GENERAL
1
que verdaderamente hay. Ese efecto combinado del viento y
de baja temperatura se conoce como "factor de enfriamiento
del viento".
Los operadores deben estar al tanto del factor de enfriamiento
del viento. Abríguese y cerciórese de proteger la piel expu-
esta. Preste atención particular que los pasajeros menores
se encuentren bien abrigados y con sus manos y caras bien
protegidas.
1.4 IDENTIFICACIÓN DEL MODELO
Los números de identificación del modelo y serie del vehículo
están estampados en una placa adherida a la parte superior del
chasis, en el lado del pasajero, a la altura de la rodilla.
loading