adherencia disponible entre los neumáticos y la superficie
de la carretera, haciendo que las ruedas se bloqueen, el
ABS entrará automáticamente en funcionamiento. Esto
será identificable por una pulsación rápida a través del
pedal del freno.
Frenado en una emergencia
NUNCA bombee el pedal del freno; esto
interrumpe el funcionamiento del ABS y
puede aumentar la distancia de frenado.
Si se produce una situación de emergencia, el conductor
debe aplicar el freno hasta el fondo, incluso cuando la
superficie de la carretera es resbaladiza. El ABS garantizará
que las ruedas no se bloqueen y que el vehículo se detenga
en la distancia más corta posible según las condiciones
imperantes en la carretera.
Nota: En superficies blandas tales como nieve en
polvo, arena o gravilla, la distancia de frenado
producida por el sistema ABS puede ser mayor que la
de un sistema sin ABS, incluso se experimentaría una
mejor dirección. Esto se debe a que la acción natural
de las ruedas bloqueadas en superficies blandas es
construir una cuña de material delante (o al lado de,
Puesta en Marcha & Conducción
en caso de viraje) de la pieza de contacto del
neumático. Este efecto ayuda al vehículo a detenerse
al frenar o al cambiar de dirección cuando hay viraje.
No importa lo brusco que frene, usted todavía puede
seguir controlando el vehículo en forma normal.
IMPORTANTE
El ABS no puede compensar de forma fiable el mal
funcionamiento o la falta de experiencia del conductor
Luz indicadora de mal funcionamiento del ABS
Consulte "Luces de advertencia e indicadores" en la
sección "Instrumentos y controles".
Nota: El sistema de frenado normal (no ABS)
permanece totalmente operativo y no se ve afectado
por la pérdida parcial o total del ABS. Sin embargo, las
distancias de frenado pueden aumentar.
Freno de mano
NO conduzca con el freno de mano aplicado
ni lo aplique durante la conducción. Si lo
hace, puede producirse pérdida de control,
ya que el ABS no funciona y puede dañar los
frenos de las ruedas traseras.