PULMIC PEGASUS 35
1. INTRODUCCIÓN Y USOS
Lea atentamente este manual antes de empezar a utilizar el pulverizador
y preste especial atención en las recomendaciones de mantenimiento, así
como su uso para un correcto funcionamiento y vida útil.
La empresa se reserva los derechos a cambios en la composición del
producto sin previo aviso, así como las características técnicas del mismo. No
se puede derivar reclamaciones de los datos e ilustraciones de este manual.
El manual original está escrito en español, por lo que prevalecerá sobre el
resto, en caso de conflicto o contradicciones entre otros idiomas.
Este pulverizador está especialmente diseñado para su uso con fitosanitarios
como fungicidas, insecticidas o herbicidas (escala de pH mín. 5 - 14 máx.).
Se puede usar tanto para jardinería como para pequeñas explotaciones
agrícolas. En ningún caso se debe de utilizar para pulverizar productos
inflamables o industriales como disolventes, alcalinos o ácidos.
2. COMPOSICIÓN Y PUESTA EN MARCHA
Antes de empezar a trabajar, debe terminar de cargar la batería (durante el
almacenamiento puede haber perdido parte de su carga). Para ello, la batería
deberá estar desconectada del pulverizador.
Enchufe el cargador a la red eléctrica y conéctelo a la batería hasta que
esté completamente cargada. Cuando el nivel de carga esté al completo,
los indicadores LED de la batería, dejarán de parpadear y permanecerán
encendidos.
El rango de temperatura de funcionamiento del pulverizador es de 1° a 40 °C.
Para empezar a trabajar con PULMIC PEGASUS 35, accione el pulsador
3S y se encenderá una luz de color verde; el pulverizador arrancará en
velocidad 1 (baja presión), adecuada para tratamientos herbicidas. Pulsando
por segunda vez, el indicador luminoso cambiará a luz color naranja,
correspondiente a velocidad 2 (presión media), adecuada para tratamientos
herbicidas e insecticidas. Pulsando por tercera vez, el indicador luminoso
pasará a color rojo, velocidad 3 (adecuada para tratamientos insecticidas y
fungicidas). Pulsando por cuarta vez, el indicador luminoso se apagará: el
equipo se detendrá y quedará desconectado, preparado para ser usado de
nuevo cuando se precise.
www.gruposanz.es
— 2 —
PULMIC PEGASUS 35
NO OLVIDE DESCONECTAR EL EQUIPO AL FINALIZAR EL
TRABAJO.
Puede ver el vídeo de puesta en marcha del producto a través
del siguiente enlace o QR:
www.tiny.cc/peg35-02
3. NORMAS DE SEGURIDAD
1. Utilice un equipo de protección adecuado para evitar el contacto de los
productos fitosanitarios con cualquier parte del cuerpo.
2. Leer las instrucciones contenidas en las etiquetas del producto, utilizar los
utensilios de preparación y mezcla adecuados, después de la preparación
lávese las manos y cara, para evitar la ingestión de producto, no coma,
beba ni fume durante su manipulación. Respete siempre las prescripciones
y las dosis indicadas en las etiquetas de producto.
3. Retire adecuadamente los envases vacíos o con sobrantes.
4. No pulverice sobre las personas, animales, ni instalaciones eléctricas.
Evitar la deriva a terrenos y cultivos colindantes, así como a fuentes, ríos
y estanques. No utilizar con viento en contra.
5. No use materiales inflamables o que fomenten la combustión.
6. No utilizar líquidos con temperaturas superiores a 40 °C.
4. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD UE
En cumplimiento con lo dispuesto en la Directiva Máquinas (2006/42/CEE)
y en la ley 21/1992 de industria, el fabricante declara que este equipo ha sido
diseñado y probado de forma que cumple con las normas de Salud e Higiene
que le son exigibles. Normas técnicas armonizadas ISO 19932-1: 2013; ISO
4254-6: 2009; ISO 16119-1: 2013; IEC 62133-2:2017; UNE-EN 60745-1:2007;
Directiva 2009/127/CE; RoHS.
Todos los materiales y componentes han superado las correspondientes
pruebas de calidad para ser montados y puestos en servicio con seguridad.
En Valencia, enero de 2023.
www.gruposanz.es
— 3 —