8.19
Puesta en marcha del regulador del sistema
opcional
Indicación
Instale el regulador del sistema en la estancia,
p. ej., en el salón como estancia de referencia. Al
activar la función "Control de temperatura am-
biente" en el regulador del sistema, no se re-
quiere ningún otro termostato de habitación indivi-
dual en la estancia de referencia (p. ej., el salón).
Un termostato existente en la sala de referencia
siempre debe estar completamente abierto. De
esta forma el sistema de calefacción tiene más
volumen de agua disponible para un funciona-
miento sólido.
Se realizaron los siguientes trabajos para la puesta en mar-
cha del sistema:
–
Ha concluido el montaje y la instalación eléctrica del re-
gulador del sistema y del sensor de temperatura exterior.
–
Ha finalizado la puesta en marcha de todos los compo-
nentes del sistema (excepto regulador del sistema).
Siga el asistente de instalación y las instrucciones de funcio-
namiento y de instalación del regulador del sistema.
8.20
Presión de agua insuficiente en el circuito de
calefacción
El producto está equipado con un sensor de presión en el
circuito de calefacción y un indicador digital de presión.
Tiene varias posibilidades de visualizar la presión en panta-
lla, véanse las instrucciones de funcionamiento. El producto
dispone, además, de un manómetro. Para leer la presión del
manómetro, desmonte la parte superior del revestimiento
frontal.
▶
Compruebe si la presión queda entre 1 bar y 1,5 bar.
◁
Si la instalación de calefacción se encuentra en va-
rias plantas, es posible que se necesiten valores de
presión de llenado mayores para evitar que entre aire
en la instalación.
◁
Cuando la presión del circuito de calefacción sea
demasiado baja, rellene con agua de calefacción.
(→ Página 48)
8.21
Comprobación del funcionamiento y de la
estanqueidad
Antes de entregar el producto al usuario:
▶
Compruebe la estanqueidad de la instalación de calefac-
ción (generador de calor e instalación) y de los conduc-
tos de agua caliente sanitaria.
▶
Compruebe si se han instalado correctamente los con-
ductos de desagüe de las conexiones de purgado.
52
9
Adaptación a la instalación de
calefacción
9.1
Configuración de la instalación de
calefacción
El asistente de instalación se inicia al conectar por primera
vez el producto. Una vez finalizado el asistente de instala-
ción, en el menú Config. aparato puede seguir ajustando
los parámetros del asistente de instalación.
Para adaptar el flujo de agua generado por la bomba de
calor a la instalación correspondiente, se puede ajustar la
presión máxima de la bomba de calor en modo calefacción y
en modo de agua caliente sanitaria.
Estos dos parámetros se ajustan mediante los códigos de
diagnóstico D.122 y D.124.
Acceda a MENÚ | AJUSTES | Nivel profesional autori-
zado | Códigos de diagnóstico | 100 - 199 | D.122 Conf.
calef. bomba circ. edif..
Acceda a MENÚ | AJUSTES | Nivel profesional autori-
zado | Códigos de diagnóstico | 100 - 199 | D.124 Conf.
ACS bomba circ. edif..
El rango de ajuste se encuentra entre 200 mbar y 900 mbar.
La bomba de calor trabaja de forma óptima, si puede al-
canzar el caudal nominal ajustando la presión disponible
(Delta T = 5 K).
9.2
Presión disponible del producto
La presión disponible no se puede ajustar directamente.
Puede limitar la presión disponible de la bomba para ajus-
tarla a la pérdida de presión en el circuito de calefacción a
cargo del propietario.
Acceda a MENÚ | AJUSTES | Nivel profesional autori-
zado | Códigos de diagnóstico | 200 - 299 | D.231 Presión
disponible máxima.
9.2.1
Presión disponible de la bomba de
calefacción
1
2
3
4
B
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
200
400
600 800 1000 1200 1400
0
A
Flujo volumétrico (l/h)
B
Presión disponible de la
bomba restante (mbar)
1
10 % PWM
2
20 % PWM
3
30 % PWM
4
40 % PWM
Instrucciones de instalación y mantenimiento 0020318679_02
5
6
7
8
9
10
1600 1800
2000
5
50 % PWM
6
60 % PWM
7
70 % PWM
8
80 % PWM
9
90 % PWM
10
100 % PWM
A