a) No se debe exceder una impedancia de red máxi-
ma permitida "Z" (Zmax = 0.339 Ω).
b) La red debe tener una intensidad de corriente per-
manente de al menos 100 A por fase.
• Como usuario, debe asegurarse de que el punto de
conexión en el que utiliza el producto cumpla uno de
los dos requisitos indicados, a) o b). En caso necesa-
rio, consulte con su empresa de suministro de energía.
Indicaciones importantes
En caso de sobrecarga del motor, este se desconecta
automáticamente. Tras un tiempo de refrigeración (los
tiempos varían), puede conectarse de nuevo el motor.
Línea de conexión eléctrica defectuosa
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Zonas aprisionadas al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas.
• Puntos de dobleces ocasionados por la fijación o el
guiado incorrectos de la línea de conexión.
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión del enchufe de la pared.
• Grietas causadas por el envejecimiento del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica defectuosas no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida de-
bido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las per-
tinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo líneas
de conexión con la misma certificación.
La impresión de la denominación del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
Si el cable de conexión a la red del aparato estuviera
dañado, se deberá sustituir por un cable de conexión
especial, suministrable por el fabricante o por su servi-
cio de atención al cliente.
Motor de corriente alterna:
La tensión de red debe ser de 220 - 240 V ~.
• Los cables alargadores de hasta 25 m de longitud de-
ben poseer una sección de 1,5 milímetros cuadrados.
Las conexiones y reparaciones del equipamiento eléc-
trico debe realizarlas solo un experto electricista.
En caso de posibles dudas, indique los siguientes da-
tos:
• Tipo de corriente del motor
• Datos de la placa de características del motor
14. Eliminación y reciclaje
El aparato se encuentra en un envase para
evitar daños de transporte. Este envase es
materia prima, por lo que se puede reutilizar o
devolver al circuito de materias primas.
El aparato y sus accesorios se componen de
diferentes materiales como, p. ej. metal y ma-
teriales sintéticos. Elimine los componentes defectuo-
sos en un punto de eliminación de residuos peligrosos.
¡Pregunte en alguna tienda especializada o en la admi-
nistración municipal!
¡No arroje los aparatos usados a la basura domés-
tica!
Este símbolo indica que el producto, según la
directiva sobre residuos de aparatos eléctricos
y electrónicos (2012/19/UE) y las leyes nacio-
nales, no puede eliminarse junto con la basura
doméstica.
En su lugar, este producto deberá llevarse hasta un
punto de recogida adecuado. Esto puede efectuarse,
p. ej., devolviendo el aparato al comprar uno nuevo de
características similares o entregándolo en un punto
de recogida autorizado para el reciclaje de aparatos
eléctricos y electrónicos viejos. La manipulación in-
adecuada de aparatos eléctricos y electrónicos usa-
dos puede tener efectos negativos en el medio am-
biente y en la salud humana, debido a las sustancias
potencialmente peligrosas que estos frecuentemente
contienen. Al eliminar correctamente este producto,
Ud. contribuye además a un aprovechamiento eficaz
de los recursos naturales. Para más información acer-
ca de los puntos de recogida de residuos de aparatos
usados, póngase en contacto con su ayuntamiento, el
organismo público de recogida de residuos, cualquier
centro autorizado para la eliminación de residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos o la oficina del servi-
cio de recogida de basuras.
www.scheppach.com
ES | 107