AKO V Serie Manual De Servicio página 10

Manual de servicio
para válvulas de manguito neumáticas
tubería debe ser segura y adecuada para que no puedan
desengancharse y caer ni deformarse, romperse o caer
junto con otras piezas de la tubería.
En función del peso de la válvula de manguito y si hay va-
Î
rias válvulas de manguito montadas en serie, se deberán
prever soportes adecuados.
Î
Durante el montaje no pueden producirse fugas en el sis-
tema de tuberías.
Las oscilaciones en el equipo pueden destruir la válvula
Î
de manguito o las conexiones.
Î
Entre una tubería acodada y la válvula de manguito debe
haber una distancia equivalente al doble de la longitud de
instalación de la válvula de manguito. Una distancia me-
nor puede producir el desgaste prematuro del manguito y
de la brida debido a las turbulencias generadas.
Según el peso de la válvula de manguito y con varias vál-
Î
vulas de manguito montadas en serie se deberán prever
soportes adecuados.
Conexión de rosca interior
conforme a DIN EN ISO 228 (G) o ANSI/ASME B1.20.1 (NPT)
La conexión de rosca debe hermetizarse con un medio sellante
adecuado tal como el hilo de obturación PTFE.
Válvula de manguito de la serie VMP/VMC: Realice la insta-
Î
lación con la mano o con una llave de cinta.
Î
Válvula de manguito de la serie VM/VMF: Asegure la rosca
de conexión en la válvula de manguito con llaves de boca
adecuadas para evitar que los manguitos se retuerzan du-
rante la instalación.
Conexión de brida
conforme a DIN EN 1092-1 PN 10/16 o ANSI B 16.5/150 lbs
Para sellar las conexiones de brida utilice juntas de brida ade-
cuadas y de uso comercial. En las válvulas de manguito con un
manguito de brida no se requiere ninguna junta de brida adicio-
nal. Asegúrese de que la superficie de la brida esté limpia e in-
tacta. Utilice tornillos de brida de acuerdo con la norma. Utilice la
hoja de datos de la serie de la válvula de manguito para calcular
la longitud del tornillo en consonancia con el grosor de la brida.
Apriete en cruz y de manera uniforme los tornillos, inicialmente al
50 % y después al 80%. Apriete los tornillos durante la puesta en
marcha una o varias veces, según sea necesario, para asegurar
la hermeticidad.
Otras conexiones (p. ej. tubuladuras roscadas, extremos
soldados, conexiones clamp, brida a camión cisterna)
Conecte el resto de conexiones de acuerdo con su destino y de
conformidad con las buenas prácticas técnicas.
AKO Armaturen & Separationstechnik GmbH
Adam-Opel-Str. 5
65468 Trebur-Astheim
ALEMANIA
4.3 Conexión de la línea de presión de control
Conecte la válvula de manguito con la línea de presión de con-
trol. Ajuste la presión de control determinada en el regulador/
limitador de presión.
Aire comprimido como medio de control
La línea de presión de control debe colocarse en la tubería de
manera que pueda salir de la válvula de manguito cualquier con-
densación que se forme. Siempre deberá preverse un separador
de agua delante de la válvula de manguito.
Agua como medio de control
Las válvulas de control tienen que ser adecuadas para el agua y
poseer una sección transversal suficientemente grande, ya que
influye en el tiempo de cierre/apertura de la válvula de manguito
y, por tanto, en la vida útil del manguito.
Teléfono:
+49 6147 9159-0
Fax:
+49 6147 9159-59
E-Mail:
Internet:
www.valvulas-de-manguito.es
10
Shop: www.ako-shop.com
loading