Control batería
Leer atentamente las instrucciones de uso y manutención del Constructor de la batería.
Controlar que no haya corrosión, que haya vaseline sobre los polos y que el ácido llegue a 15 mm. por encima de las placas. Si los elementos están descubiertos, restaurar
el nivel con agua destilada. Medir la densidad del electrólito con un densímetro para controlar el nivel de carga.
UTILIZACIÓN (18.1+X47)
El conductor tiene que desarrollar las siguientes instrucciones de empleo en la posición de mando, de manera de quedarse lejano de las zonas peligrosas (como mástils,
horquillas, cadenas, roldanas, ruedas catalinas y estabilizadoras y cualquier otro órgano en movimiento), que puedan implicar el achatamiento de las manos y/o de los
pies.
Normas de seguridad
La carretilla debe utilizarse en conformidad a las siguientes normas:
a) El conductor de la máquina debe conocer las instrucciones para el uso relativas al vehículo, llevar prendas adecuadas y ponerse el casco.
b) El conductor, responsable de la carretilla, debe impedir la dirección del vehículo a personas no encargadas y evitar que personas ajenas suban encima de las horquil-
las. Debe alejar, de la zona en donde la carretilla se mueve, a las personas no encargadas y avisar inmediatamente si hubieran personas en peligro; en el caso que, no
obstante la advertencia, hubieran todavía personas en la zona de trabajo, el conductor está obligado a parar inmediatamente la carretilla.
c) Está prohibido detenerse en las zonas en donde hayan partes en movimiento y subir encima de las partes fijas de la carretilla.
d) Durante la dirección del vehículo, el conductor debe prestar atención a tener una buena visibilidad.
e) Si la carretilla debe ser transportada en ascensores, debe entrar con las horquillas de carga por delante (cerciorarse antes que el ascensor tenga una carga útil sufi-
ciente).
f) Está absolutamente prohibido poner fuera de servicio o desmontar los dispositivos de seguridad. Si la carretilla trabaja en ambientes con un alto riesgo de incendios
o de explosiones, esta debe ser aprobada para un tipo tal de utilización.
g) La carga útil de levantamiento de la carretilla no debe, en ningún caso, ser superada. El conductor debe asegurarse de que la carga esté bien colocada y en orden
perfecto sobre las horquillas; no sobresalir con la carga por más de 50 mm.desde la extremidad de las mismas.
h) Está prohibido remolcar la carretilla con medios de tracción eléctricos o mecánicos; su utilización está permitida solamente mediante tracción humana.
i) Está prohibido mover la carretilla con las horquillas en posición alta, está consentido solamente durante las maniobras necesarias para depositar o retirar unidades de
carga.
l) Antes de comenzar el trabajo, el conductor de la carretilla deberá controlar:
- el buen funcionamiento del freno de aparcamiento;
- que las horquillas de carga estén en condiciones perfectas;
- que las ruedas y los rodillos estén íntegros;
- que la batería esté cargada, bien sujeta y los elementos bien secos y limpios;
- que todos los dispositivos de seguridad sean eficientes.
m) La carretilla debe ser siempre utilizada o aparcada al amparo de la lluvia y de la nieve y de todos modos no debe ser empleada en zonas muy húmedas.
n) Temperatura de uso 0°C / +40°C
o) Es prohibido transportar géneros alimentarios que sean en directo contacto con la carretilla.
p) La máquina no precisa de iluminación propia. De todas maneras, asegurarse de que la zona de utilización esté iluminada conforme a las normativas vigentes.
q) El conductor deberá extraer los pies móviles prestando atención en no superar el límite extremo indicado en el mismo pie. (TX STRADDLE)
r) El conductor deberá prestar mucha atención en mantener equidistantes tanto los pies móviles como las horquillas desde el centro de la carretilla, de
lo contrario podría perjudicar a la estabilidad. (TX STRADDLE)
La Casa Constructora no se hace cargo de ningún gravamen relativo a averías o infortunios debidos a incuria, incapacidad, instalación por parte de técnicos
no capacitados o por utilización impropia de la carretilla.
Trasladar
Moverse siempre con la carga en posición baja y dirigirse hacia la dirección de trabajo arrastrando la carretilla por el timón. Virar siempre con delicadeza porque los
movimientos bruscos son la causa de situaciones peligrosas.
Apilar
1) Moverse con atención cuando se está cerca de una estantería con la carga en posición baja.
2) Estar seguros de que las patas de la carretilla tengan un pasaje libre debajo de los pallets o de la estantería. La mejor manera es la de poner en línea perfecta el lado
del pallet que se debe levantar con el último que está en la estantería, tomándolo como punto de referencia. De esta manera el trabajo de apilaje y de descarga será
más fácil.
3) FRENAR LA CARRETILLA y levantar la carga hasta que la misma supere libremente el nivel del plano de almacenamiento.
4) Quitar el freno, moverse lentamente hacia adelante y pararse cuando la carga está encima de la estantería; en este momento bajar las horquillas de manera que puedan
liberarse del pallet sin forzar el estante que está debajo Controlar que la carga esté colocada de manera segura.
5) Moverse lentamente hacia atrás, prestando atención a que el pallet quede bien apilado.
6) Bajar las horquillas en la posición de traslación. (fig 6/A - 6/B)
Descargar
1) Con las horquillas en la posición baja y perpendicular, acercarse a la estantería y entrar por debajo del último pallet.
2) Volver atrás con las horquillas fuera del pallet.
3) Levantar las horquillas hasta la altura deseada y lentamente, moverse hacia el pallet que se debe descargar. Al mismo tiempo, prestar atención a que las horquillas
entren por debajo del pallet sin ninguna dificultad y que la carga esté colocada de manera segura encima de las horquillas.
4) Levantar las horquillas hasta que el pallet se encuentre por encima del nivel del estante.
5) Moverse lentamente hacia atrás en el pasillo.
6) Bajar la carga lentamente y al mismo tiempo, prestar atención a que las horquillas no encuentren obstáculos durante la bajada.
ATENCIÓN: Comparar siempre el peso de la carga con la carga útil de levantamiento relativa a la altura indicada en la placa apropiada. ATENCIÓN:
cuando se levanta la carga durante los movimientos de viraje y de frenada, estos deben ser efectuados lentamente y con mucha atención.
Bloqueo de la elevación (28.1)
La carretilla está dotada de un dispositivo automático que bloquea la elevación si las baterías alcanzan un nivel de descarga superior al 80%. La intervención del dispositivo
la señala la espía n° 1, que se ilumina cuando el bloqueo está activado.
Si este dispositivo interviene es necesario llevar la carretilla a la zona de recarga y actuar como se describe en el párrafo "carga de las ba-
terías".
Órganos de mando (19.1)
1) PALANCA DE LEVANTAMIENTO 2) INTERRUPTOR gENERAL 3) TIMÓN 4) FRENO DE APARCAMIENTO
MANUTENCIÓN (20.1)
La manutención debe ser efectuada por el personal especializado. La carretilla debe ser sometida, al menos una vez al año, a un control general.
Después de cada manutención, debe verificarse el funcionamiento de la carretilla y de los dispositivos de seguridad. Someter la carretilla a inspecciones periódicas para
no incurrir en paradas de la máquina o en peligros para el personal. (ver tabla manutención)
Nota: Para efectuar la manutención en condiciones de seguridad, es obligatorio desconectar el enchufe del interruptor general.
19