FUNCIÓN DE LOS BOTONES PANTALLA DE REPOSO FUNCIONES GENERALES MODO DE AJUSTE DEL PROGRAMA MODO PROGRAMA MODO PAUSA/RESUMEN MODO DE CONECTIVIDAD MODO DE AJUSTES 2 ESPAÑOL...
FUNCIÓN DE LOS BOTONES El ordenador de entrenamiento está equipado con cinco botones y cada uno de estos botones tiene asignadas funciones, que se describen a continuación: En modo reposo Durante un entrenamiento Al encender la pantalla, el sistema está en modo reposo. Después de seleccionar un entrenamiento, Desde aquí, puedes iniciar un entreno rápido, acceder a llegarás a la pantalla de entrenamiento.
PANTALLA DE REPOSO La pantalla de la consola permanece desactivada hasta que el usuario empieza a pedalear. Cuando esto sucede, la consola se enciende y pasa al MODO REPOSO. La pantalla predeterminada del MODO REPO- SO tiene este aspecto: La pantalla de reposo muestra la información siguiente: 1 Pantalla de parámetros claves Esta área de la pantalla puede mostrar la potencia (vatios), la velocidad (km/h o mph), las r. ...
FUNCIONES GENERALES En el MODO REPOSO se pueden realizar las acciones siguientes: Entreno de inicio rápido Para iniciar un entreno rápidamente, puedes pulsar el botón INICIO/ENTRAR en el teclado. Al pulsar este botón, el sistema pasará al MODO PROGRAMA. Consulta el apartado MODO PROGRAMA (funciones durante el entreno) más adelante para obtener más información.
MODO DE AJUSTE DEL PROGRAMA En el MODO DE AJUSTE DEL PROGRAMA puedes elegir entre cuatro tipos de entrenos (tiempo, dis- tancia, energía e intervalo). - Button Pressed - Button Pressed - Button Pressed + Button Pressed + Button Pressed + Button Pressed + Button - Button...
Página 7
Entrenamiento con OBJETIVO DE TIEMPO En la pantalla de OBJETIVO DE TIEMPO puedes elegir la duración del entreno. Puedes introducir una du- ración de entre 1 y 99 minutos. El valor predeterminado es de 30:00 minutos. Puedes aumentar o reducir el valor con los botones MÁS y MENOS respectivamente. Cada vez que pulses el botón MÁS o MENOS, el valor que se muestra actualmente se incrementará...
Página 8
Entrenamiento con OBJETIVO DE DISTANCIA NOTA: La pantalla anterior deduce que las unidades se han ajustado a unidades métricas y, por lo tanto, que el objetivo de distancia se basa en kilómetros. Si la selección de las unidades estaba ajustada a unida- des imperiales, el valor se mostrará...
Página 9
Entrenamiento con OBJETIVO DE ENERGÍA NOTA: La pantalla anterior deduce que para la opción de la energía en el modo de ajustes se ha elegido KCAL y, por lo tanto, que el objetivo de energía se basa en kilocalorías. Si se ajustara la opción de la energía a KJ, se mostrarían KJ y el objetivo de energía se basaría en kilojulios.
Página 10
Entrenamientos de INTERVALOS Las pantallas de INTERVALOS se muestran abajo: + or - Button Pressed + or - Button Pressed NOTA: La pantalla anterior deduce que las unidades se han ajustado a unidades métricas y, por lo tanto, que la selección de la distancia se basa en kilómetros. Si la selección de las unidades estaba ajustada a unidades imperiales, el valor se mostrará...
Página 11
Entrenamiento de INTERVALOS DE TIEMPO La pantalla de INTERVALOS DE TIEMPO se muestra a continuación: START/ENTER START/ENTER Button Button Pressed Pressed Un intervalo consiste en un segmento de alta intensidad y un segmento de baja intensidad. El segmento de alta intensidad se define por el TIEMPO DE TRABAJO. El segmento de baja intensidad se define por el TIEMPO DE DESCANSO.
Página 12
Entrenamiento de INTERVALOS DE DISTANCIA La pantalla de INTERVALOS DE DISTANCIA se muestra a continuación: START/ENTER START/ENTER Button Button Pressed Pressed NOTA: Las pantallas anteriores deducen que las unidades se han ajustado a unidades métricas y, por lo tanto, que el objetivo de distancia se basa en kilómetros. Si la selección de las unidades estaba ajustada a unidades imperiales, el valor se mostrará...
Página 13
La flecha de selección significa que el valor del NÚMERO DE INTERVALOS se puede editar. Puedes aumentar o reducir el valor con los botones MÁS y MENOS respectivamente. Cada vez que pulses el botón MÁS o MENOS, el valor que se muestra actualmente se incrementará o reducirá en 1. El botón MÁS se utiliza para aumentar el número de intervalos y el botón MENOS, para reducirlo.
MODO PROGRAMA Al pasar a este modo, empezará a aumentar el tiempo y comenzarán a acumularse la distancia y la energía. Además, se activarán otros indicadores. Abajo se describen las vistas del entreno más detalladamente. Los campos siguientes están disponibles durante un entrenamiento estándar: •...
Página 15
Otra opción es que elijas si quieres que se muestren los vatios (potencia), la velocidad, las r. p. m. o la frecuencia cardíaca durante un entrenamiento estándar. En la pantalla de arriba se han seleccionado los vatios (potencia). Abajo se muestran varias versiones de la pantalla de entrenamiento estándar que muestran los distintos datos que se presentan en la zona de parámetros claves.
Página 16
NOTA: La pantalla anterior incluye datos simulados para fines ilustrativos y deduce que para la elec- ción de las unidades en el modo de ajustes se ha elegido el sistema métrico y, por lo tanto, la distancia se muestra en km. Si la selección de las unidades estaba ajustada a unidades imperiales, el valor de la distancia se mostrará...
Página 17
PANTALLAS DE ENTRENO CON INTERVALOS DE TIEMPO Para los entrenos con INTERVALOS DE TIEMPO se muestra la pantalla siguiente durante el entrena- miento: Transition From WORK To REST Segment Of Interval Transition To New Interval De forma similar a la pantalla de entreno estándar, puedes cambiar entre el indicador de vatios, velo- cidad, r. p. m.
Página 18
PANTALLAS DE ENTRENO CON INTERVALOS DE DISTANCIA Para los entrenos de INTERVALOS DE DISTANCIA se muestra la pantalla siguiente durante el entrena- miento: Transition From WORK To REST Segment Of Interval Transition To New Interval De forma similar a la pantalla de entreno estándar, puedes cambiar entre el indicador de vatios, velo- cidad, r. p. m.
MODO PAUSA/RESUMEN INTERRUPCIÓN DEL EJERCICIO Si interrumpes el ejercicio durante un entreno (las r. p. m. son inferiores a 25 durante cuatro segundos o más), el sistema pasa al MODO PAUSA/RESUMEN, el tiempo transcurrido deja de aumentar, la distancia y las kcal/kJ dejan de acumularse y el sistema empieza a mostrar los valores medios de r. p. m., velocidad, vatios, frecuencia cardíaca y nivel, como se muestra en la imagen de abajo.
único para la consola en cuestión la primera vez que se pulse el botón CONECTAR y la etiqueta mostrada será «Kettler ####», siendo #### el identificador aleatorio de cuatro dígitos. Este mismo identificador aleatorio de cuatro dígitos se mostrará en la ventana de TIEMPO durante cinco segundos.
Si la consola se ha conectado con una correa de FC ANT+, podrá conectarse con una aplicación para móvil al mismo tiempo a través de BLE. El procedimiento es el mismo que se ha descrito anteriormente. Si quieres conectar una correa de frecuencia cardíaca y una aplicación de móvil a la vez, primero se debe establecer la conexión con la correa.
Página 22
PANTALLA DE ESTADÍSTICAS En la imagen siguiente se muestran las pantallas de STAT: - Button Pressed - Button Pressed + Button Pressed + Button Pressed + Button - Button Pressed Pressed En las pantallas anteriores se ofrecen tres estadísticas, que se describen a continuación: Tiempo total: esta es la cantidad de tiempo total en horas, minutos y segundos de todos los entre- •...
PANTALLAS DE VOLUMEN En la imagen siguiente se muestran las pantallas de VOLUMEN: - Button Pressed - Button Pressed + Button Pressed + Button Pressed + Button - Button Pressed Pressed La consola está equipada con una señal acústica que se utiliza para generar tonos al pulsar los botones y cuando tienen lugar varios eventos del sistema.
KETTLER | Esta pantalla sirve para seleccionar las unidades métricas o imperiales. Usa el botón MÁS o MENOS para seleccionar la opción que prefieras. Para guardar la unidad elegida, pulsa el botón INICIO/ENTRAR. Al pulsar el botón INICIO/ENTRAR, el sistema también vuelve a las pantallas de AJUSTES. La unidad prede- terminada es la métrica.
Página 25
| KETTLER FUNZIONE DEI PULSANTI SCHERMO INATTIVO (IDLE SCREEN) FUNZIONI GENERALI MODALITÀ IMPOSTAZIONE PROGRAMMA MODALITÀ PROGRAMMA MODALITÀ PAUSA/RIEPILOGO (PAUSE/SUMMARY MODE) MODALITÀ CONNETTIVITÀ (CONNECTVITY MODE) MODALITÀ IMPOSTAZIONI (SETTINGS MODE) ITALIANO 25...