IDE
IDE es el acrónimo de Integrated Device and Electronics.
Éste es un método estándar de transmisión de datos utilizado
por las unidades de disco duro de los ordenadores más
recientes. Las unidades de disco duro de las series HDP88
(que debe adquirir por separado) que pueden instalarse en el
VS-890 son compatibles con IDE.
Minutos de pista
La cantidad de tiempo de reproducción disponible necesario
para una unidad estándar correspondiente al tiempo de una
señal monofónica continua grabada en una pista.
MMC
MMC es el acrónimo de MIDI Machine Control. Ésta es una
norma que define la manera en que pueden utilizarse los
mensajes MIDI exclusivos del sistema para controlar
múltiples equipos de grabación desde un único equipo. El
VS-890 acepta el MMC. Además, de reproducir y parar
canciones y del avance rápido, también es posible seleccionar
las pistas para la grabación, etc.
MTC
MTC es el acrónomio MIDI Time Code (Código temporal
MIDI). Éste es un grupo de mensajes que se transmite y
recibe entre equipos MIDI para sincronizar su operación. A
diferencia de los mensajes de Reloj MIDI, el MTC especifica
un tiempo absoluto. Al igual que el código temporal SMPTE,
el MTC también acepta varias frecuencias de cuadro. Si desea
utilizar el MTC para sincronizar la operación de dos equipos,
ambos equipos deben estar ajustados a la misma frecuencia
de cuadro.
R-BUS
Especificación de comunicaciones digitales de Roland
desarrollado para permitir el intercambio de información de
audio y de control entre equipos. Las señales de audio
multicanal, el reloj de palabras, y la información de
funcionamiento compatible con MIDI y las señales de
sincronización pueden intercambiarse. Un único conector R-
BUS permite la transferencia bidireccional simultánea de
ocho canales de información de audio digital. El conector es
del tipo DB-25, y utiliza un cable especial para las
conexiones. NO debe conectarse a otros tipos de puertos que
utilicen conectores similares.Especificación de
comunicaciones digitales de Roland desarrollado para
permitir el intercambio de información de audio y de control
entre equipos. Las señales de audio multicanal, el reloj de
palabras, y la información de funcionamiento compatible con
MIDI y las señales de sincronización pueden intercambiarse.
Un único conector R-BUS permite la transferencia
bidireccional simultánea de ocho canales de información de
audio digital. El conector es del tipo DB-25, y utiliza un cable
especial para las conexiones. ¡NO debe conectarse a otros
tipos de puertos que utilicen conectores similares!
El VS-890 NO dispone de conector R-BUS.
RSS
RSS es el acrónimo de Roland Sound System (Sistema de
sonido de Roland). Éste es un efecto que permite colocar una
fuente de sonido en un espacio tridimensional al
reproducirla en un sistema estéreo convencional. El sonido
puede colocarse no sólo delante del que escucha, sino
también directamente al lado, sobre, debajo, y detrás del que
escucha.
S/P DIF
S/P DIF es el acrónimo de Sony/Philips Digital Interface
Format (Formato de interface digital Sony/Philips). Ésta es
una especificación para transmitir y recibir señales de audio
digitales estereofónicas entre equipos de audio. El VS-890
dispone de conectores coaxiales que aceptan el S/P DIF.
SCMS
SCMS es el acrónimo de Serial Copy Management System.
(Sistema de Gestión de Copias en Serie). Ésta es una función
que protege los derechos de los propietarios de copyright
prohibiendo la grabación con una conexión digital a través
de más de dos generaciones. Al establecer conexiones
digitales entre grabadores digitales con esta función, la
información SCMS se grabará junto con la información de
audio. La información de audio digital con esta información
SCMS no podrá volver a grabarse a través de una conexión
digital.
SCSI
SCSI es el acrónimo de Small Computer System Interface
(Interface del sistema de un ordenador pequeño) Éste es un
método de transmisión de información que permite
transmitir grandes cantidades de datos en un tiempo muy
corto. El VS-890 dispone de un conector SCSI, con lo que es
posible conectar equipos SCSI externos como discos duros o
unidades de disco removibles.
TOC
Acrónimo de Table of Contents (Tabla de contenido). Ésta es
la región de un disco CD-R que contiene la información como
los tiempos de las canciones, los tiempos finales, la secuencia,
etc. Aunque las canciones de un disco y su tiempo de
reproducción pueden visualizarse al reproducir un CD de
audio en un reproductor de CDs, esto es así porque esta
información se encuentra en el TOC. El TOC se graba de
manera diferente que la información musical, y una de sus
principales características es el acceso al disco, como la
habilidad para pasar de manera instantánea al principio de
cualquier canción.
Unidades de discos removibles
Las unidades de discos que permiten extraer el disco, como
una unidad Zip, se conocen como "unidades de discos
removibles".
Unidad de discos Zip
Un formato de unidad para discos magnéticos estandarizado
por Iomega Corporation. Los discos utilizados para leer y
escribir información con unidades Zip se conocen como
discos Zip. Similares en tamaño y modo de utilización a los
disquetes de 3,5 pulgadas, un disco Zip puede contener hasta
100 MB de información.
Glosario
13