Conexión Buffer/Feeder
Zócalo
Pin
Señal
A/1
24 V DC/Box ready
– Tensión de referencia de detectores (desconectada en estado de
parada)
– Disponibilidad de funcionamiento
– Control del dispositivo de transporte (por ejemplo cinta transporta-
dora)
A/2
Feeder
Control de transportador de piezas pequeñas
(p. ej. depósito de transporte anterior)
3
GND
Tensión de referencia de detectores
E/4
Buffer
Sensor de tramos de acumulación 1
5
No conectar
Tab. 5: Conexión Buffer/Feeder
Conexión Ethernet
Zócalo
Pin
Señal
1)
1
TD+
2
RD+
3
TD–
4
RD–
Envolvente metálica
1) M12, codificación D
Tab. 6: Conexión Ethernet
Conexión Encoder
Zócalo
Pin
Señal
Interfaz para encoder rotativo según especificación RS 485
1
A+
2
n.c.
3
B+
4
A–
5
B–
6
Alimentación de 5 V
7
GND
8
n.c.
1) Carga máxima admisible 180 mA
Tab. 7: Conexión Encoder
4.2
Función
El producto permite la comprobación visual (sin contacto) de la posición y calidad
de las piezas transportadas. Controla con precisión los actuadores para la clasifi-
cación de las piezas que ya han sido probadas y distribuidas en grupos según los
resultados (seguimiento, retirada de piezas).
5
Montaje
ATENCIÓN
Deslumbramiento e irritación de los ojos.
Con respecto al peligro de la luz azul, el producto supera los valores límite del
grupo libre según EN 62471:2009-03. Por eso, en cuanto al peligro de exposición
a la luz azul, es válida una asignación al grupo de riesgo 1. Mirar prolongada y
directamente a la fuente de luz, puede provocar deslumbramiento o irritación de
los ojos.
Adoptar medidas para prevenir la exposición de los ojos:
• No retirar ninguna de las piezas del cuerpo.
• Montar o desmontar los soportes de prisma solo cuando esté desconectado.
• Montar el producto solo en su estado original, con el cuerpo cerrado e intacto.
• Montar o desmontar el producto únicamente cuando esté apagado.
• Montar el producto de forma que no sea posible ver directamente el haz de luz.
• Por ejemplo, emplear una apantallamiento para evitar cualquier daño ocasio-
nado por el haz de luz debido a objetos reflectantes.
• No mirar directamente al haz de luz, ni dirigirlo hacia los ojos de otras per-
sonas.
Las fuentes de luz habituales son divergentes, es decir, la superficie iluminada
crece al aumentar la distancia respecto a la fuente de luz. Por tanto, el riesgo para
los ojos disminuye según va creciendo dicha distancia. Pero como el producto
emplea luz paralela, en caso de mirar directamente al haz o de mirar al haz a
través de una superficie reflectante plana, el riesgo para los ojos no se reduce con
el aumento de la distancia.
Datos transmitidos +
Datos recibidos +
Datos transmitidos –
Datos recibidos –
Apantallamiento (Shield)
1)
Lugar del emplazamiento
Cumplir especialmente con las siguientes condiciones ambientales:
– instalación sin vibraciones
– fijación mecánica estable
– aire ambiente limpio: sin aceite, ni neblina de aceite, ni polvo de lijado
– apantallamiento contra la luz externa, calentamiento de cuerpos externos y
campos magnéticos extremos (p. ej. por un horno de inducción).
– Montar en un lugar lo más fresco posible y en posición vertical
De esta manera, se logran resultados de prueba óptimos y el dispositivo disfru-
tará de una larga vida útil.
Dispositivo de transporte
Para obtener un resultado fiable y reproducible de la prueba, es necesario que la
unidad de transporte utilizada cumpla con los siguientes requerimientos:
– Emplear un sistema de transporte de alta calidad que transporte las piezas a
una velocidad constante.
– Asegurar la posición estable de las piezas empleando, por ejemplo, disposi-
tivos mecánicos.
– Prestar atención a que las piezas se transfieren correctamente desde el alimen-
tador de piezas pequeñas al dispositivo de transporte, y al desacoplamiento
mecánico del dispositivo de transporte del transportador de piezas pequeñas.
– Asegurar también la transferencia de piezas desde el dispositivo de transporte
al tramo de acumulación (p. ej. tubo de caída, plano inclinado, vibrador) de la
máquina siguiente mediante dispositivos mecánicos. De esta forma, la orienta-
ción de las piezas no podrá modificarse posteriormente.
Fijación
En la superficie lateral del producto se ha dispuesto un perfil de montaje con una
guía de cola de milano. Si el producto se monta desde el otro lado, se deberá
desmontar el perfil de montaje y colocarse en el lado opuesto.
ATENCIÓN
Daños a componentes.
• Modificar el producto solo en un entorno limpio.
• Emplear los tornillos adecuados. La profundidad de atornillado del equipo está
limitada como máximo a 6 mm.
El kit de conexión HMSV-12 está disponible como accesorio
è www.festo.com/catalogue.
1
2
3
4
Fig. 3: Fijación con kit de conexión HMSV-12
1
Perfil de montaje del CHB-C-N
2
Elementos de fijación con 4 torni-
llos cilíndricos M5×45
AVISO
Para obtener un resultado de prueba fiable, las superficies de cristal en los
soportes del prisma no deben estar rayadas ni sucias:
• Montar el producto de forma que las piezas en circulación no toquen las
superficies de cristal.
• Proteger la posición estable de las piezas, por ejemplo por medio de disposi-
tivos mecánicos.
• En caso necesario, limpiar las superficies de cristal.
Al fijar el producto sobre el dispositivo de transporte, téngase en cuenta lo
siguiente:
– Fijar el producto y el dispositivo de transporte entre sí de manera firme y
estable.
– Mantener despejado el campo de visión de la cámara.
– No cubrir el canal óptico con el dispositivo de transporte.
El producto cuenta con propiedades de representación de imágenes casi cons-
tantes de todo el espacio de trabajo. El contraste de la imagen está optimizado
para los detalles más sutiles por el lado del detector.
– Para conseguir el máximo contraste en detalles muy pequeños, montar el
producto de forma que los objetos avancen lo más cerca posible al soporte
del prisma por el lado del detector. Este es el lado con el pulsador iluminado
Start/Stop.
3
2 tornillos cilíndricos M5×16 con
casquillos para centrar
4
Placa adaptadora