Orientación y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética
En el caso de EQUIPOS Y SISTEMAS que no sean de SOPORTE VITAL
Orientación y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética
El pulsioxímetro está diseñado para ser utilizado en los entornos electromagnéticos que se especifi-
can a continuación. El cliente o el usuario del pulsioxímetro debe asegurarse de que se utiliza en
ese entorno.
Prueba de
Nivel de prue-
inmunidad
ba IEC 60601
RF conducida
3V (0.15MHz-
IEC 61000-4-6
80MHz),
6V (en bandas
ISM entre
0.15MHz y
80MHz)
RF radiada
10 V/m
IEC 61000-4-3
80 MHz a
2.7GH
NOTE 1 A 80 MHz y 800 MHz se aplica en rango de frecuencia máximo.
NOTA 2 Estas directrices pueden no ser aplicables en todas las situaciones. La propagación electromagnética se
ve afectada por la absorción y reflexión desde estructuras, objetos y personas.
a Las intensidades de campo de los transmisores fijos, como las estaciones base de radioteléfonos (móviles/
inalámbricos) y radios móviles terrestres, radioaficionados, radio AM y FM y difusión de TV, no pueden predecirse
teóricamente con precisión. Para evaluar el entorno electromagnético debido a transmisores de RF fijos, debe
considerarse un estudio del emplazamiento electromagnético. Si la fuerza del campo medido en el lugar donde se
usa el Pulsioxímetro excede el nivel de cumplimiento RF aplicable anteriormente establecido, debe observarse el
pulsioxímetro para verificar si funciona con normalidad. Si se observa un rendimiento anormal, podría ser necesario
adoptar medidas adicionales, como reorientar o volver a colocar el Pulsioxímetro.
b Por encima del rango de frecuencia de 150 kHz a 80 MHz, las intensidades de campo deben ser inferiores a 3
V/m.
ESPAÑOL
Nivel de cum-
plimiento
3V (0.15MHz-
80MHz),
6V (en bandas
ISM entre
0.15MHz y
80MHz)
10 V/m
Entorno electromagnético: guía
No se deben usar equipos de comunicaciones
de RF portátiles y móviles cerca de ninguna
pieza del pulsioxímetro, incluidos los cables,
que no sea a la distancia recomendada cal-
culada con la ecuación correspondiente a la
frecuencia del transmisor.
Distancia de separación recomendada
3.5
√P
d=
V
1
3.5
√P
d=
80 MHz a 800 MHz
E
1
7
√P
d=
800 MHz a 2.7 GHz
E
1
Donde P es la potencia máxima de salida del
transmisor en vatios (W) según el fabricante
del transmisor y d es la distancia de separación
recomendada en metros (m).
Las intensidades de campo de los transmiso-
res fijos de RF según determina un estudio
electromagnético del lugar
res al nivel de cumplimiento de cada rango de
frecuencia
b
Pueden producirse interferencias
en las proximidades de los equipos
marcados con el siguiente símbolo:
70
deben ser inferio-
a