57
Si es necesario, nuestra empresa puede proporcionar alguna información (como diagramas de cir-
cuitos, listas de componentes, ilustraciones, etc.), para que el personal técnico cualificado del usua-
rio pueda reparar los componentes del dispositivo designados por nuestra empresa.
Los resultados medidos se verán influenciados por el agente colorante externo (como el esmalte
de uñas, el agente colorante o los productos para el cuidado de la piel de color, etc.), así que no los
utilice en el lugar de la prueba.
En cuanto a los dedos demasiado fríos o demasiado finos o cuya uña es demasiado larga, puede
afectar a los resultados medidos, así que introduzca eldedo más grueso, como el pulgar o el dedo
medio, lo suficientemente profundo en la sonda cuando se mide.
El dedo debe colocarse correctamente (véase la figura 6 adjunta), ya que una instalación incorrecta
o una posición de contacto inadecuada para el sensor influirá en la medición.
La luz entre el tubo receptor fotoeléctrico y el tubo emisor de luz del dispositivo debe pasar por la
arteriola del sujeto. Asegúrese de que el recorrido óptico está despejado de cualquier obstáculo
visual, como tejido cauchutado, para evitar resultados de medición inexactos.
Una cantidad excesiva de luz ambiental podría afectar los resultados de medición (especialmente
las fuentes de luz xenón), lámpara de bilirrubina, lámpara fluorescente, calentador por rayos infra-
rrojos y luz solar directa, etc. Para evitar la interferencia de la luz ambiental procure colocar la sonda
correctamente y taparla con material opaco.
El movimiento frecuente (activo o pasivo) del paciente o una actividad elevada pueden alterar la
precisión de medición.
La sonda de SpO2 no debe colocarse en una extremidad con el manguito de presión arterial, el
conducto arterial o el tubo intraluminal.
El valor medido puede ser inexacto durante la desfibrilación y en un corto período después de la
desfibrilación, ya que no tiene función de desfibrilación.
El dispositivo ha sido calibrado antes de salir de fábrica.
El dispositivo está calibrado para indicar la saturación de oxígeno funcional.
El equipo conectado con la interfaz del oxímetro debe cumplir los requisitos de la norma IEC 60601-
1.
1.4.2 Restricción clínica
A. Dado que la medición se toma sobre la base del pulso arterial, se requiere un mínimo de flujo san-
guíneo pulsante del paciente. Para un sujeto con un pulso débil, debido a shock, baja temperatura
del cuerpo/ambiente, un sangrado importante, o el uso de droga vascular de contracción, la forma
de onda de la SpO2 (PLETH) disminuirá. En este caso, la medición será más sensible a interferen-
cias.
B. La medición se verá influenciada por los agentes de tinción intravascular (como el verde de indocia-
nina o el azul de metileno), la pigmentación de la piel.
C. El valor medido puede parecer normal para el probador que tiene anemia o hemoglobina disfuncio-
nal (como carboxihemoglobina (COHb), metahemoglobina (MetHb) y sulfahemoglobina (SuHb)),
pero el probador puede aparecer hipoxia, se recomienda realizar una evaluación adicional de acuer-
do con las situaciones y síntomas clínicos.
D. El oxígeno de pulso sólo tiene un significado de referencia para la anemia y la hipoxia tóxica, ya que
algunos pacientes con anemia grave siguen mostrando un mejor valor de oxígeno de pulso medido.
E. Contraindicación: no
2 PRINCIPIO
Figura 1 Principio de funcionamiento
Tubo de Emisión
Rayos infrarrojos e incandescencia
Tubo de recepción
Rayos infrarrojos e incandescencia
ESPAÑOL