Introduccion
1
1
Entrada:
Comando de control
Inicie y detenga el funcionamiento del motor conectado
mediante el Teclado y las entradas digitales.
Las funciones se dividen en dos grupos.
Las funciones del grupo 1 tienen mayor prioridad que las
funciones del grupo 2.
Grupo 1
Reinicio, Paro por inercia, Reinicio y paro por
inercia, Parada rápida, Frenado de CC, Parada y
tecla [Off].
Grupo 2
Arranque, Arranque de pulsos, Cambio de sentido,
Iniciar cambio de sentido, Velocidad fija y
Mantener salida
Motor:
Motor en funcionamiento
Par generado en la salida de eje motor y velocidad de cero
rpm a la velocidad máxima del motor.
f
VELOCIDAD FIJA
La frecuencia del motor cuando se activa la función de
velocidad fija (mediante terminales digitales).
f
M
Frecuencia del motor
f
MÁX
Frecuencia máxima del motor.
f
MÍN
Frecuencia mínima del motor.
f
M,N
Frecuencia nominal del motor (datos de la placa de
características).
I
M
Intensidad del motor (real)
I
M,N
Intensidad nominal del motor (datos de la placa de
características).
n
M,N
Velocidad nominal del motor (datos de la placa de caracte-
rísticas)
n
s
Velocidad del motor síncrono
par.
F
2 ×
.
− 04 × 60
n s
=
par.
P
.
P
M,N
Potencia nominal del motor (datos de la placa de caracte-
rísticas en kW o CV)
T
M,N
Par nominal (motor).
U
M
Tensión instantánea del motor.
4
s
− 01
Guía de programación del AF-650 GP
U
M,N
Tensión nominal del motor (datos de la placa de caracte-
rísticas).
Par de arranque
η
CONVERTIDOR DE FRECUENCIA
El rendimiento del convertidor de frecuencia se define
como la relación entre la potencia de salida y la potencia
de entrada.
Comando de desactivación de arranque
Comando de parada que pertenece al grupo 1 de los
comandos de control (consulte este grupo).
Comando de parada
Consulte los comandos de control.
Referencias:
Control vectorial avanzado
Si se compara con el control de relación
tensión / frecuencia estándar, (control vectorial avanzado)
mejora la dinámica y la estabilidad, tanto cuando se
cambia la referencia de velocidad como en relación con el
par de carga.
Referencia analógica
Una señal transmitida a las entradas analógicas 53 o 54
puede ser tensión o intensidad.
Referencia binaria
Una señal transmitida al puerto de comunicación serie.
Referencia interna
Referencia interna definida que puede ajustarse a un valor
comprendido entre el –100 % y el +100 % del intervalo de
referencia. Pueden seleccionarse ocho referencias internas
mediante los terminales digitales.
Referencia de pulsos
Señal de frecuencia de pulsos transmitida a las entradas
digitales (terminal 29 o 33).
Ref
MÁX
Determina la relación entre la entrada de referencia a un
100 % de plena escala (normalmente, 10 V y 20 mA) y la
referencia resultante. El valor de referencia máximo
ajustado en el F-53 Referencia máxima.
DET-618B/S