• El vehículo acaba de entrar en un tramo de carretera
con líneas de carril o está circulando por un tramo de
carretera sin líneas de carril.
• El coche no está en modo D.
• El coche cambia de carril o se desplaza lateralmente
demasiado rápido.
• El radio de giro del coche que utiliza el sistema de
asistencia en atascos para seguir de frente es
demasiado pequeño.
• Se activan el sistema antibloqueo de frenos (ABS) y el
sistema de control dinámico de la estabilidad (SCS).
• Existen fallos en el sistema de frenos (ABS), el sistema
de control dinámico de la estabilidad (SCS), el sistema
de dirección asistida eléctrica (EPS), etc.
Se recomienda desconectar el sistema de
asistencia en atascos en las siguientes
situaciones:
• Conducción deportiva.
• Conducción en condiciones meteorológicas adversas.
• Conducción sobre superficies rugosas o en mal estado.
• Conducción a través de carreteras que están en
mantenimiento u obras.
Arranque y Conducción
• Conducir por carreteras empinadas, sinuosas o
resbaladizas (como carreteras cubiertas de nieve y
hielo, carreteras mojadas y cubiertas de agua).
• Conducción sobre pistas de hierba o carreteras sin
asfaltar.
• En los casos en que el número de carriles aumente
• En las zonas donde hay condiciones de tráfico
• El conductor DEBE estar consciente del entorno y
IMPORTANTE
o los carriles se fusionen, el conductor DEBE
tomar el control total del coche.
complejas, como intersecciones o cruces de
carreteras con congestión, el conductor DEBE
tomar el control total.
ser capaz de asumir el control total del coche
cuando utilice el sistema de asistencia en atascos
para seguir al vehículo de delante en caso de
necesidad.
236