LÓGICA DE OPERACIÓN
Unidad de detección de Arco interno no apagado
En general, la condición que indica esta situación es la situación de indicación del interruptor abierto con
intensidad presente en una de las tres fases.
Si en interruptor está abierto, los contactos 52/b activarán los convertidores de contactos de las entradas C11,
D11 y C12. En esta situación, una de las entradas de OR16, OR17 y OR18 se activa. La otra entrada se
activará si se tiene alguna salida de IMI
, IMI
o IMI
al superar el nivel del ajuste. La salida de cualquiera de
A
B
C
estas puertas AND se conecta a OR8, el cual activa el temporizador T4 para finalmente tener una salida a través
del relé auxiliar D2-C2.
Operación de disparo instantáneo (arranque de uno o dos polos)
Esta función se usa principalmente como control o respaldo de las otras funciones y su principal característica es
la operación en ausencia de corriente. La entrada superior de la puerta AND19 se activa con una señal que
viene del interruptor (contacto 52/b ) a través de OR9. La otra entrada que llega a AND19 puede ser activada
bien por una señal de arranque trifásico (E7-E8) o una salida de OR4 a través de AND2P. El temporizador T3
se puede ajustar, bien para operación temporizada o instantánea de la puerta OR6 y los respectivos relés de
do
salida.
Este modo de operación evita la acción de los temporizadores T1 y T
cuando se necesita una
operación instantánea.
Reposición de los relés biestables
La protección de fallo de interruptor DBF tiene dos relés biestables que operan de modo diferente de acuerdo al
número de escalones (temporizadores) seleccionados y mantienen activada la salida de disparo. Una entrada
digital a través de F11-F12 (señal de pulso) repone los relés biestables a su posición original antes del disparo.
2.1.2.
OTRAS FUNCIONES
En condiciones normales, con la sola excepción de las protecciones de línea con disparo monofásico, siempre
se usa el disparo trifásico originado por cualquier otra protección instalada en la subestación. Este es el caso por
ejemplo de las protecciones de subtensión o sobretensión, las cuales producen disparo trifásico sobre todos los
alimentadores conectados a la barra que protegen en la subestación. Por este motivo y en vista que el DBF
también realiza un disparo trifásico sobre los alimentadores de la barra donde esté conectado el interruptor
fallado, puede programarse sobre el mismo un modo de disparo trifásico prácticamente sin temporización (T2
para faltas trifásicas severas) por medio del ajuste disparo trifásico por ajuste (ver nota 1 en la Figura 1), así
el DBF produce un disparo trifásico rápido usando la señal provista entre los E7-E8.
Del mismo modo, el DBF ofrece un disparo de respaldo para faltas bifásicas y trifásicas con muy poca intensidad
circulando a través del circuito. En este caso el detector de alto nivel no actuará (valor inferior al nivel de ajuste)
y podría no producirse el disparo requerido por las bornas C9, D9 or C10.
Habilitando el ajuste ARRANQUE DE DOS POLOS (nota 2 de la Figura 1), se permite una salida de disparo en
estos casos vía OR10 , AND19 y el temporizador T3.
2-2
DBF Protección de Fallo de Interruptor
GEK-106218F