2.4.3.2
SALIDAS
El DBF básico tiene incorporado las siguientes salidas:
•
2 Contactos fijos de disparo (A12-B12 y C1-D1)
•
4 Contactos de disparo configurables (C4-D4 a C8-D8)
•
1 Señal de arranque de fallo interruptor (A11-B11)
•
1 Detector de arco interno no apagado C2-D2)
•
1 Alarma de Equipo (C3-D3)
•
1 Reserva (C8-D8)
La tarjeta opcional de expansión en el DBF de más alto rango, proporciona asimismo, 6 contactos biestables
adicionales (E1-F1 a E6-F6).
Las salidas configurables pueden programarse para operar dependiendo de la selección realizada en los
estados Internos de la Protección (disparos, arranques, alarmas, etc. - ver tabla 2P and 2C). Asimismo, se puede
configurar una lógica interna a partir de puertas OR, AND, o NOT, permitiendo de este modo una aplicación muy
amplia y flexible.
La Figura 2 muestra la configuración por defecto de las salidas y en la sección 4 se describen sus características
técnicas.
2.5. INTERFAZ HOMBRE-MÁQUINA (MMI)
El MMI del DBF incluye como suministro estándar un teclado de 20 teclas y un display de cristal líquido (LCD)
de dos líneas de 16 caracteres por línea. El display lleva incorporado un diodo LED para proporcionar
iluminación de fondo para aumentar la resolución visual de la pantalla (la intensidad de la iluminación puede
ajustarse desde la parte trasera de la tarjeta frontal donde se encuentra el MMI.
Este interfaz permite al usuario realizar el cambio de ajustes, visualizar las corrientes de cada fase, algunos
estados internos, ajustar la fecha y la hora, arrancar la oscilografía y acceder a la información almacenada en la
unidad. La funcionalidad de este interfaz local y su uso se describen en la sección TECLADO Y AJUSTES.
2-14
LÓGICA DE OPERACIÓN
DBF Protección de Fallo de Interruptor
GEK-106218F