Fuente de alimentación para laboratorio (11 páginas)
Resumen de contenidos para STAMOS S-LS-88
Página 1
BEDIENUNGSANLEITUNG USER MANUAL | INSTRUKCJA OBSŁUGI | NÁVOD K POUŽITÍ | MANUEL D‘UTILISATION | ISTRUZIONI D`USO | MANUAL DE INSTRUCCIONES LABORATORY POWER SUPPLY S-LS-88 S-LS-89...
Datos técnicos Descripción Valor del parámetro del parámetro Nombre del producto FUENTE DE ALIMENTACIÓN PARA LABORATORIO Modelo S-LS-88 S-LS-89 Tensión de alimentación [V~] 230/50 / Frecuencia [Hz] Tensión de salida [V] (0-60) x 4 (0-30) x 4 Corriente de salida [A]...
Página 152
ANTES DE EMPEZAR A TRABAJAR HAY QUE LEER Y COMPRENDER ATENTAMENTE ESTE MANUAL. Para garantizar un funcionamiento duradero y fiable del aparato, se debe prestar atención a su correcto funcionamiento y mantenimiento de acuerdo con las instrucciones de este manual. Los datos técnicos y las especificaciones de este manual están actualizados.
2. Seguridad de uso ¡ATENCIÓN! Leer todas las advertencias de seguridad y todas las instrucciones. El incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar descarga eléctrica, incendio y/o lesiones graves o la muerte. El término "aparato" o "producto" en las advertencias y en la descripción de las instrucciones se refiere a la FUENTE DE ALIMENTACIÓN PARA LABORATORIO.
Las reparaciones del producto solo pueden ser realizadas por el servicio técnico del fabricante. ¡No realizar las reparaciones por si solo! En caso de incendio o de ignición, solo deben utilizarse extintores de polvo o de nieve (CO2) para extinguir el aparato bajo tensión. Conservar este manual para futuras consultas.
No provocar el cortocircuito de los cables conectados a la tensión. Para las conexiones en serie y en paralelo, utilizar conductores de mayor sección en función de los valores de corriente y tensión obtenidos. Antes de cualquier cambio en el modo de funcionamiento de la fuente de alimentación, primero hay que desconectar los cables conectados de la carga externa.
5 – Cable de laboratorio 6 – Cable GPIB 7 – CD con software 8 – Cable de alimentación 9 – Cable GPIB 3.2. Preparación para el trabajo UBICACIÓN DEL APARATO Colocar el aparato de manera que haya una buena circulación de aire. Debe mantenerse una distancia mínima de 10 cm de cada pared del aparato.
aparato, apagarlo con el interruptor de encendido/apagado "POWER" (8). Desconectar los componentes externos y la clavija de la fuente de alimentación. 3.3.1. PANEL FRONTAL - INTRODUCCIÓN 1 – Toma de conexión del disco USB 2 – Pantalla LCD 3 – Perilla de ajuste de datos: valores de tensión y corriente 4 –...
10 – Indicación de canal 1. CH1 se refiere a la potencia constante de salida. LIST se refiere a valores dinámicos/secuenciales. Cuando se selecciona la salida LIST, recibe el nombre 1-LIST. De forma analógica CH2 - canal 2; CH3 - canal 3; CH4 - canal 4 11 - Indicación de la tensión de salida relacionada con el canal 1 12 - Indicación de la corriente de salida relacionada con el canal 1 13 - Indicación de la potencia de salida relativa al canal 1...
PUERTOS DE CONTROL EXTERNOS (25, 26) A- Terminal de toma de tierra GND B- Disparador externo del canal TRI1/TRI3 C- Terminal de compensación remota CH2/CH4 D- Terminal de compensación remota CH1/CH3 E- Ajuste de la salida de parámetros del canal CH2/CH4 (E+A) F- Disparador externo del canal TRI2/TRI4 G- Ajuste de la salida de parámetros del canal CH1/CH3 (G+A) 3.3.3.
La potencia de salida constante se refiere a los valores invariables de corriente (I) o tensión (V) en la salida. Potencia de salida dinámica LIST La potencia de salida dinámica es la dependencia de la secuencia temporal (T) de los ajustes de tensión (V) o corriente (I). 3.3.4.
Selección canal funcionamiento adecuado: CH1 – canal 1; CH2 – canal 2; CH3 – canal 3; CH4 – canal 4 Registro de datos Selección de ajustes para la tensión (V SET) o corriente (I SET) Bloqueo/desbloqueo del panel de control (ver 3.3.13) Detención función osciloscopio y otras operaciones...
A continuación, proceder a definir el parámetro a modificar (K). Tensión "V SET" o corriente "I SET". Introducir los parámetros de entrada (6) en el teclado numérico. Confirmar pulsando "ENTER" (R). Los ajustes/cambios de parámetros para la tensión y la corriente también pueden ajustarse con el botón de ajuste (3).
continuación, proceder a definir el parámetro a modificar. Tensión "V SET" o corriente "I SET". Introducir el valor deseado desde el teclado numérico o mediante la perilla de control para guardar la información en el espacio correspondiente del aparato. Confirmar pulsando "ENTER". Cada vez que se selecciona un parámetro suena una señal acústica.
Si se vuelve a seleccionar el botón, se desactivará la función OVP. Aparecerá el mensaje "OFF". 3.3.8. FUNCIÓN OCP Protección contra sobrecargas. El fusible evita el consumo excesivo de corriente en los canales de salida. Para definir la función, hay que especificar el canal a modificar. Seleccionar el interruptor del canal CH1-CH4 adecuado.
Utilizando la perilla de ajuste o los interruptores direccionales arriba/abajo ▲, ▼ es posible controlar el componente ("Group"). Pulsar de nuevo la tecla de selección para volver a la pantalla principal. 3.3.10. AJUSTES Y MODIFICACIÓN DE VALORES DEL MODO LIST A.
Pulsar de nuevo la tecla de selección para volver a la pantalla principal. B. REINICIO DE VALORES EXISTENTES Pasar a la lectura de los datos de prueba. Para ello, seleccionar el canal correspondiente cuyos parámetros deben ser modificados CH1/LIST- CH4/LIST (17-20). Pulsar la tecla "TAB"...
Página 167
Pulsando tres veces - parámetro "V I" (tanto de tensión como de corriente). Pulsando cuatro veces - parámetros desactivados "OFF" (véase la figura siguiente). Para poner en pausa el osciloscopio o la función de escaneo, seleccionar el interruptor "TAB" Para ajustar las líneas de medición para la tensión o la corriente, seleccionar el interruptor "Move".
Para ajustar la amplitud de la corriente del osciloscopio, seleccionar la tecla "I SET". Con la perilla ajustar el parámetro acercando o alejando el zoom. Para ajustar la forma de onda de la función del osciloscopio en el tiempo para la tensión, seleccionar el botón "OVP". Con la perilla ajustar el parámetro acercando o alejando el zoom.
Con las teclas de dirección izquierda/derecha el usuario puede cambiar entre el cuadro de diálogo y la sección de importación/exportación de datos. Con las teclas de dirección arriba/abajo el usuario puede seleccionar un archivo en el diálogo y cambiar entre la unidad de importación "LOAD" y la unidad de exportación "SAVE".
C. EXPORTACIÓN DE DATOS Utilizar las teclas de dirección para desplazarse a la sección de exportación de datos. Editar el nombre del archivo exportado utilizando el teclado numérico. Si se introduce una secuencia de dígitos incorrecta, restablecer la entrada con la tecla "ESC". Utilizar la tecla direccional arriba/abajo para seleccionar el canal del que se van a exportar los parámetros.
El panel de control del aparato puede estar permanentemente bloqueado. Esto hace que sea imposible realizar cambios durante las pruebas. Para bloquear, seleccionar y mantener pulsada la tecla de bloqueo "LOCK". Aparecerá un icono de bloqueo en la parte superior de la pantalla. Al seleccionar y mantener pulsada la tecla de bloqueo, se desbloqueará...
A. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE Iniciar el CD. Aparecerá un cuadro de diálogo con el archivo del sistema. Para iniciar, pulsar dos veces el icono de instalación. A continuación, seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla. B. USO DEL SOFTWARE Iniciar el software.
Página 173
También es posible pasar a la configuración del aparato y realizar cambios, tanto de prueba como del sistema, según las propias preferencias. (Esto puede hacerse, por ejemplo, seleccionando el canal de prueba, las funciones OCP y OVP, aumentando o disminuyendo el valor de los parámetros, así...
3.4. Limpieza y mantenimiento Desconectar la clavija de la red antes de cada limpieza y cuando el aparato no esté en uso. Usar únicamente agentes no corrosivos para la limpieza de la superficie. Después de cada limpieza, todos los componentes deben secarse bien antes de volver a utilizar el aparato.