Cuentavueltas del motor
El régimen adecuado y constante del motor,
es un factor importante para el mantenimien-
to de un correcto dosaje del producto. En este
sentido, el cuentavueltas digital, incorporado a
la computadora, facilita el monitoreo (Fig.99).
Presión diferencial en la cabina
Al cerrar la puerta de la cabina y antes de co-
menzar la pulverización, la lectura del sensor de
presión diferencial en la cabina debe estar indi-
cando:
PRES OK 4.0 mm H
Posee una luz de advertencia cuando la cabi-
na no está presurizada.
Ajustes en el sistema
de túnel de viento
Intensidad del flujo de
aire generado por la turbina:
Esta regulación se realiza variando la veloci-
dad de rotación del motor hidráulico que accio-
na la turbina (Fig.100).
Fig.100
• Para ello, acelerar el motor hasta llegar a la
rotación de trabajo, indicada en la pantalla
de la computadora.
• De la misma manera, aumentar o disminuir
la intensidad del flujo de aire (Fig.101).
46
Ángulo del chorro de aire
La boquilla perforada (Fig.101-1), está locali-
zada sobre el soporte de las líneas y direcciona
los chorros de aire sobre el cultivo.
El ángulo del chorro de aire, puede ser regu-
lado de acuerdo a la necesidad.
Para ello, aflojar los bulones (Fig.101-2 y 3),
girar la boquilla hasta la posición deseada y
Fig. 99
ajustarlos. Repitir la operación en todos los tra-
mos de pulverización.
1
O
2
Movimiento de las alas
Apertura de alas para
la operación de pulverización
Antes de iniciar la apertura o cierre de las alas,
verificar que el movimiento de oscilación del
botalón esté trabado.
Procurar realizar el movimiento de las alas
con el motor a régimen medio (no muy acele-
rado), para asegurar movimientos más suaves y
progresivos, evitando los golpes en la estructura
de la máquina.
1. Liberar las alas de sus respectivos apoyos,
2. Accionar la abertura total de las alas
3. Accionar la apertura total de las alas chicas,
4. Levantar completamente el botalón,
5. Liberar el trabado del basculamiento del
Fig.101
6. Con las alas liberadas y totalmente abiertas,
Atención: Para conducir la máquina hasta el
lugar de la aplicación, se recomienda colocar las
alas en posición de transporte.
3
2
levantándolas.
derecha e izquierda, mediante los
comandos correspondientes.
derecha e izquierda.
destrabar y bajar a la altura de trabajo.
botalón.
el equipo estará en condiciones de operar.
Fig.101