dirección y la estabilidad del vehículo en
diferentes condiciones de conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y el
sobreviraje del vehículo repartiendo la
frenada en las ruedas adecuadas.
Además, el par suministrado por el motor
puede reducirse para mantener el control
del vehículo.
EL ESC incluye los sistemas de seguridad
activa como: ABS, EBD, ASR, HILL
HOLDER, BRAKE ASSIST, MSR,
CBC,"ELECTRONIC Q2", DST.
El ESC se activa automáticamente al
arrancar el motor y no puede
desactivarse.
Intervención del sistema
Se indica con el encendido intermitente
del testigo
en el cuadro de
instrumentos para informar al conductor
de que el vehículo está en condiciones
críticas de estabilidad y adherencia.
SISTEMA CBC (Cornering Braking
Control)
El sistema actúa durante las maniobras
de frenada en curva, optimizando la
distribución de la presión de frenado a las
cuatro ruedas: el sistema evita el bloqueo
de las ruedas internas a la curva (sobre
las que el peso del vehículo es menor)
garantizando una mejor estabilidad y
direccionalidad del vehículo.
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESC y facilita el
arranque en subida o en bajada actuando
sobre los frenos.
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no
es un freno de estacionamiento, por lo
tanto, no abandonar el vehículo sin haber
accionado el freno de mano, haber
apagado el motor y haber engranado la
primera marcha dejando así parado el
vehículo en condiciones de seguridad
(para más información ver lo descrito en
el apartado "En parada" del capítulo
"Arranque y conducción").
ADVERTENCIA En condiciones de
vehículo cargado, puede haber
situaciones con pendientes poco
pronunciadas (inferiores al 5%) en las
que el sistema Hill Holder no se active
causando un ligero desplazamiento hacia
atrás y aumentando así el riesgo de
colisión con otro vehículo u objeto. La
responsabilidad de la seguridad en
carretera corresponde siempre al
conductor.
SISTEMA "ELECTRONIC Q2" ("E-Q2")
El sistema "Electronic Q2" actúa en caso
de aceleración en curva, frenando la
rueda motriz interna, y aumentando de
ese modo la motricidad de la rueda
exterior (más cargada con el peso del
vehículo): el par se reparte entre las
ruedas motrices según las condiciones de
conducción y del firme de la calzada,
permitiendo condiciones de conducción
especialmente eficaces y deportivas.
ADVERTENCIA
28) El sistema ESC no puede modificar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de la
calzada.
29) El sistema ESC no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a una
velocidad excesiva en curva, al conducir
sobre superficies con baja adherencia o en
caso de aquaplaning.
30) Las funciones del sistema ESC nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad de
todos los usuarios de la carretera.
31) Para el funcionamiento correcto del
sistema ESC es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que respeten el
tipo y las dimensiones indicadas.
32) Las prestaciones de los sistemas ESC y
ASR no deben inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y al
tráfico. La responsabilidad de la seguridad
en carretera corresponde siempre al
conductor.
69