electrolito por los orificios de desgasifica-
ción.
●
Enjuague sus ojos inmediatamente con
abundante agua para eliminar cualquier sal-
picadura de electrolito. Acuda acto seguido al
médico. Las salpicaduras de electrolito sobre
la piel o en la ropa deben neutralizarse de in-
mediato con agua y jabón, y aclararse segui-
damente con mucha agua. En caso de haber
ingerido ácido, se debe ir de inmediato al mé-
dico.
Está prohibido encender fuego, provocar
●
chispas, utilizar una llama desprotegida o fu-
mar. Evite producir chispas cuando se trabaje
con cables y aparatos eléctricos o por descar-
ga electroestática. No ponga jamás los polos
de la batería en cortocircuito. Las chispas car-
gadas de energía pueden causar daños.
●
Al cargar las baterías se origina una mezcla
de gases detonantes altamente explosiva.
Cargue la batería únicamente en lugares bien
ventilados.
Mantenga el electrolito y la batería fuera
●
del alcance de los niños.
●
Antes de realizar cualquier trabajo en el
sistema eléctrico, detenga el motor, desco-
necte el encendido y todos los dispositivos
eléctricos. Desconecte el cable del polo nega-
tivo de la batería. Si sólo ha de cambiar una
lámpara será suficiente con apagarla.
●
Antes de desembornar la batería, desactive
el sistema de alarma antirrobo desbloquean-
do el vehículo. De otro modo, saltará la alar-
ma.
Verificación y reposición de niveles
Para desconectar la batería de la red de a
●
bordo, desemborne primero el cable del polo
negativo y, a continuación, el del positivo.
Desconecte todos los dispositivos eléctri-
●
cos antes de embornar nuevamente la bate-
ría. Emborne primero el cable del polo positi-
vo y, a continuación, el del negativo. Cuidar
de no confundir nunca los cables, porque po-
drían quemarse.
No cargue nunca la batería si está helada o
●
recién descongelada, ya que podría explotar
y ocasionar lesiones. Si la batería se hiela, se
ha de sustituir siempre. Una batería descar-
gada puede incluso helarse a temperaturas
próximas a los 0 °C (+32 °F).
Procure que los tubos flexibles de desgasi-
●
ficado se hallen siempre fijados a las bate-
rías.
●
No utilice baterías que se hallen defectuo-
sas. Existe peligro de explosión. Sustituya las
baterías defectuosas inmediatamente.
CUIDADO
No desemborne nunca la batería del ve-
●
hículo con el encendido conectado o con el
motor en marcha, ya que dañaría el sistema
eléctrico o los componentes electrónicos.
●
Para evitar que la carcasa de la batería re-
sulte dañada por los rayos ultravioleta, no se
debe exponer durante demasiado tiempo a la
luz solar.
●
Si el vehículo ha de permanecer parado en
invierno durante largo tiempo, proteja la ba-
tería para que no pueda "helarse", y quedar
inservible.
Testigo de advertencia
Se ilumina
Avería en el alternador.
El testigo
se ilumina al conectar el encen-
dido. Deberá apagarse una vez arrancado el
motor.
Si el testigo
se ilumina durante la marcha,
la batería del vehículo deja de cargarse des-
de el alternador. Acuda lo antes posible al ta-
ller especializado más próximo.
Puesto que la batería va descargándose pro-
gresivamente, desconecte todos los disposi-
tivos eléctricos que no resulten imprescindi-
bles.
Verificación del nivel de electrolito de
la batería
El nivel de electrolito se ha de controlar regu-
larmente en los países con clima cálido y en
el caso de las baterías viejas, cuando el kilo-
metraje medio es elevado.
»
283