valor inicial pH o mV . Lea la demora de tiempo del sistema Tx en
el eje de tiempo.
4. La desviación, Ti y Td pueden calcularse de los siguientes:
• Desviación = Tx * pendiente máx (pH o mV)
• Ti = Tx / 0.4 (minutos)
• Td = Tx * 0,4 (minutos).
5. Configure los parámetros arriba indicados y reinicie el sistema
con el controlador en el bucle. Si la respuesta tiene demasiado
exceso u oscila, el sistema puede ajustarse con precisión
aumentando o reduciendo ligeramente los parámetros PID uno
a uno.
Ejemplo:
El registro gráfico que mostramos a
la derecha fue obtenido dosificando
continuamente una solución alcalina
a una débil solución ácida en un
tanque. Las config. iniciales serán:
Pendiente máx. = 3 pH/5 mins = 0,6
pH/min
Tiempo demora = Tx = aprox. 7 mins
Desviación = Tx * 0,6 = 4,2 pH
Ti = Tx / 0,4 = 17,5 mins
Td = Tx * 0,4 = 2,8 mins
RELE DE ALARMA
El relé de alarma funciona de la siguiente manera:
COM
Durante el funcionamiento normal (sin condición de alarma) el
relé de alarma está excitado; durante una condición de alarma o
fallo de alimentación el relé estará des-excitado. La alarma sonará
si se usa un sistema de alimentación a pilas separado.
Ejemplo:
48
FS•C = NO (Normalmente
Abierto)
Relé excitado
FS•O = NC (Normalmente
cerrado)
Relé des-excitado
Alarma alta configurada a 10 pH
Alarma baja configurada a 4 pH
"NN<STX>0<ETX>" si no hay suceso nuevo, si no:
"NN<STX>new_events_no event_code
start_time
end_date
end_time
1
1
event_code
start_date
start_time
2
2
desA
desB
...
2
2
event_code
start_date
start_time
m
m
desA
desB
<ETX>"
m
m
donde m es el número de sucesos. Cada testigo es seguido
por un espacio en blanco, excepto el último ("desB
directamente seguido por el carácter <ETX>.
"new_events_no" es el número de sucesos nuevos y su
formato es el formato ASCII para un número ("1", "2"....
"99", "100").
Cuando un comando NNEVF<CR> o NNEVN<CR> es
recibido por el instrumento, la nueva lista de sucesos es reseteada
y el siguiente comando NNEVN<CR> será contestado con
NN<STX>0<ETX>" si entretanto no ha tenido lugar ningún
suceso. Por lo tanto, si la respuesta al comando NNEVN<CR>
no es recibida correctamente, para actualizar un monitor remoto
para sucesos, se deberá usar el comando NNEVF<CR> para
el archivo de registro de sucesos completo.
Nota
Tras resetear el instrumento, la respuesta a NNEVN<CR> es la
misma que para NNEVF<CR> (todos los sucesos son nuevos).
Nota
Un registro modificado debido al cierre de un error no es transmitido
por NNEVN<CR>, por lo tanto se necesita el comando
NNEVF<CR> de nuevo.
Un pequeño subconjunto del archivo de registro de sucesos,
con información sobre los errores activados, puede ser
descargado mediante el comando NNAER<CR>, disponible
siempre, incluso durante control. La respuesta es:
"NN<STX>C
C
C
C
C
C
<ETX>"
1
2
3
4
5
6
donde C
C
son la representación ASCII de byte B
1
2
continuación (p.ej. B
= 0xF3 ' C
1
son la representación ASCII de byte B
(p.ej. B
= 0x1D ' C
= "1", C
2
3
representación ASCII de byte B
0xBE ' C
= "B", C
= "E").
5
6
El significado de B
, B
, B
es:
1
2
3
B
bit 0
Alarma para setpoint 1
3
B
bit 1
Alarma para setpoint 2
3
start_date
1
1
desA
desB
...
1
1
1
end_date
end_time
2
2
2
end_date
end_time
m
m
m
"),
m
descrito a
1
= "F", C
= "3"), C
C
1
2
3
4
descrito a continuación
2
= "D"), C
C
son la
4
5
6
descrito a cont. (p.ej. B
=
3
3
69