ESPAñOL
Cuanto mayor sea el número en el collar, mayor será el
torque y mayor será el sujetador que puede ser impulsado.
1. Gire el collar de selección de modo
deseada. Consulte Selección de Modo.
2. Jale el interruptor de gatillo aplicando presión en línea
recta con la broca hasta que el sujetador se asiente a la
profundidad deseada en la pieza de trabajo.
Recomendaciones para Atornillar
•
Comience con ajustes de par de torsión más bajos, luego
avance a ajustes de torsión más altos para evitar daños a
la pieza de trabajo o sujetador.
•
Realice algunos recorridos de práctica en chatarra o
en áreas que no se verán de la pieza de trabajo para
determinar la posición correcta del collar de selección
de modo.
Perforación
1. Gire el collar de selección de modo
perforación. Consulte Selección de Modo.
2. Coloque la broca en contacto con la pieza de trabajo.
NOTE: Use sólo brocas afiladas.
3. Jale el interruptor de gatillo aplicando presión
en línea recta con la broca hasta que alcance la
profundidad deseada.
ADVERTENCIA: El taladro puede atorarse si se
sobrecarga causando un giro repentino. Siempre espere
el atoramiento. Sujete el taladro firmemente para
controlar la acción de giro y evitar lesiones.
4. Mantenga el motor en operación mientras retrae la broca
del orificio perforado para evitar atascamiento.
Recomendaciones para la Perforación
•
Al perforar, aplique siempre presión en línea recta con
la broca, pero no presione lo suficiente para detener el
motor o desviar la broca.
SI EL TALADRO SE DETIENE:
•
LIBERE EL INTERRUPTOR DE GATILLO
-
INMEDIATAMENTE, retire la broca del trabajo, y
determine la causa de atascamiento.
NO PRESIONE EL INTERRUPTOR DEL GATILLO
-
PARA ENCENDER Y APAGAR PARA INTENTAR
ARRANCAR UN TALADRO ATASCADO, ESTO
PUEDE DAñAR LA BROCA.
-
Para minimizar el estancamiento o rompimiento del
material, reduzca la presión sobre el taladro y facilite
la perforación a través de la última parte fraccionaria
del orificio.
•
Se pueden perforar agujeros grandes (7,9 mm a 12,7 mm
[5/16" a 1/2"]) en acero si se perfora un orificio piloto (4
mm a 4,8 mm [5/32" a 3/16"]) primero.
•
Si taladra material delgado o propenso a astillarse, use un
bloque de madera de "respaldo" para evitar daños a la
pieza de trabajo.
Rotoperforación
IMPORTANTE: Utilice brocas con punta de carburo o
para mampostería clasificadas para la perforación de
percusión solamente.
12
3
en la posición
3
al símbolo de
DCD796
1. Seleccione el rango de velocidad/torque deseado con
el selector de velocidad
4
y torque para la operación planeada. Gire el collar de
selección de modo
3
al símbolo de rotomartillo.
2. Jale el gatillo, aplicando presión suficiente sobre el
martillo para evitar que rebote excesivamente o que se
"levante" de la broca.
Recomendaciones para perforación con rotomartillo
•
Demasiada fuerza causará velocidades de perforación
más lentas, sobrecalentamiento y una menor tasa
de perforación.
•
Un flujo suave y uniforme de material indica la velocidad
adecuada de perforación.
•
Perfore de forma recta, manteniendo la broca en ángulo
recto con el trabajo. No ejerza presión lateral sobre la
broca cuando perfore ya que esto provocará obstrucción
de las ranuras de la broca y una velocidad de perforación
más lenta.
•
Al perforar orificios profundos, si la velocidad del martillo
comienza a disminuir, saque la broca parcialmente del
orificio con la herramienta todavía en funcionamiento
para ayudar a despejar los desechos del orificio.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales, apague la unidad y retire el paquete
de batería antes de realizar cualquier ajuste
o retirar/instalar conexiones o accesorios.
Una activación de arranque accidental puede
causar lesiones.
Su herramienta D
WALT ha sido diseñada para funcionar
e
durante un largo período con un mínimo de mantenimiento.
Un funcionamiento continuo satisfactorio depende
del cuidado adecuado de la herramienta y de una
limpieza periódica.
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos
los conductos de ventilación con aire seco, al menos
una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones,
utilice siempre protección para los ojos aprobada al
realizar esta tarea.
ADVERTENCIA: Nunca utilice solventes ni otros
químicos abrasivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos productos químicos
pueden debilitar los materiales plásticos utilizados
en estas piezas. Utilice un paño humedecido sólo con
agua y jabón neutro. Nunca permita que penetre
líquido dentro de la herramienta ni sumerja ninguna
de las piezas en un líquido.
Accesorios
ADVERTENCIA: Debido a que no se han probado
con este producto otros accesorios que no sean los que
ofrece D
WALT, el uso de dichos accesorios con esta
e
herramienta podría ser peligroso. Para reducir el riesgo
de lesiones, con este producto deben usarse sólo los
accesorios recomendados por D
para igualar la velocidad
WALT.
e